Descarga la aplicación
google play storeapple store


  1. Savia
  2. Contenidos de salud
  3. Artículos Especializados

Artículos Especializados

Evita la Retención de Líquidos
Artículo especializado

Evita la Retención de Líquidos

¡Útimamente tengo las piernas hinchadas!, ¡mira mis tobillos…! Son frases típicas que revelan una retención de líquidos. Y es que pasar muchas horas sentadas, no beber lo suficiente, los cambios hormonales… pueden hacer retengamos más líquidos en algunas épocas y que, en consecuencia, ciertas partes del cuerpo se “hinchen”. Es un problema que, más allá de lo estético, genera incomodidad y malestar a quien lo sufre. Te explicamos cómo prevenir y aliviarla. ¿Qué es? La retención de líquidos se define como una acumulación de líquido claro en los tejidos o cavidades del cuerpo . No es una enfermedad en sí misma, sino más bien un signo de una enfermedad o situación fisiológica que la favorece. Sobre todo, se relaciona con patologías de corazón, aparato digestivo, del riñón … Esta acumulación puede aparecer en tobillos, muñecas, brazos, cuello… Cuando aparece en pies, piernas, tobillos, se caracterizan por una hinchazón típica llamada edema. No suele producir dolor ni alteraciones en la coloración de la piel. Normalmente aparece como un aumento de volumen de estas zonas del cuerpo y al apretar la zona inflamada se queda como un poco hundido, pero a los pocos minutos la zona vuelve a la normalidad, estos hundimientos se denominan fóveas . ¿Cuáles son sus causas? Una incorrecta hidratación. Una mala alimentación. Sobre todo, un consumo excesivo de sal. Pasar muchas horas de pie o sentada. No practicar ejercicio regularmente. Llevar una vida sedentaria. Cambios hormonales como el embarazo, el ciclo menstrual (la ovulación), la menopausia. El consumo de ciertos medicamentos como estrógenos, corticoides, antiinflamatorios no esteroideos, fármacos para la tensión arterial. Enfermedades derivadas de problemas de corazón, hígado, riñones , y también alteraciones en el funcionamiento del tiroides. ¿Cómo evitarla? Intenta llevar una buena alimentación sana y equilibrada. Incluye alimentos ricos en agua y electrolitos como la verdura y la fruta. Por ejemplo, son muy buenos alimentos la alcachofa, la col, el espárrago, la sandía, el pepino, la zanahoria, la lechuga. También hay alimentos con importante acción diurética, es decir, una acción que facilita la eliminación del agua del organismo: piña, alcachofa, papaya, apio, endivias, espárrago… Restringe el consumo de sal . Para que no resulten muy “sosas” las comidas y darles algo de sabor puedes probar a sustituir la sal por otro tipo de condimentos (limón, hierbas aromáticas, especias…) Controla tu peso: intenta estar en el peso adecuado y evitar la obesidad. Bebe al menos 1,5 litros de agua al día . Si lo tuyo no es beber agua, no te preocupes, puedes tomar infusiones, zumos naturales sin azúcar añadido, zumos de cítricos… Practica ejercicio de forma moderada, tratar de mantener una buena condiciona física. Con ello se activa la circulación y se evita que la sangre se estanque. Es suficiente con una buena caminata. Una hora de ejercicio moderado al día está bien. Evita estar muchas horas sentada o de pie. Si tu trabajo es “de oficina” basta con que de vez en cuando te levantes y camines un poco. También puedes masajearte las piernas o intentar moverlas, aunque sea en el sitio para reactivar la circulación. Las prendas muy ajustadas no favorecen la circulación y el retorno venoso, por eso es importante que intentes evitarlas. Es mejor usar prendas amplias que no compriman la cintura. Evita estar mucho tiempo expuesta a una fuente de calor porque éste hace que los vasos sanguíneos se dilaten haciendo que sean más porosos, favoreciendo así la salida del agua del torrente circulatorio impidiendo que los tejidos lo absorban. Intenta controlar en la medida de lo posible el consumo de azúcar. Existen fármacos que tiene acción diurética , pero pueden dañar algunos órganos del cuerpo, por eso es importante que si la retención de líquidos es muy severa lo consultes con tu medico antes de tomar ninguna medicación.
La mejor Dieta en la Menopausia
Artículo especializado

La mejor Dieta en la Menopausia

Con la llegada de la menopausia, cada mujer presenta distintos síntomas y vive esta etapa de forma diferente. En cualquier caso, podemos pasarla de la mejor manera si seguimos una serie de pautas que facilitarán, en el caso de que resulte complicada, convertirla en una etapa más llevadera . Sobre la menopausia… La menopausia se define como desaparición definitiva de la menstruación, después de 12 meses sin sangrado (amenorrea) y sin causa patológica. Cuando hablamos de menopausia, en términos médicos, hacemos mención a la última menstruación. Sin embargo, se suele confundir con el climaterio, que hace referencia a la fase o etapa de la vida en la mujer en que disminuye la función ovárica provocando un descenso de los niveles de hormonas sexuales (estrógenos y progesterona) y, como consecuencia, la aparición de una serie de síntomas. El climaterio suele durar como promedio entre 10-15 años y engloba distintas fases, teniendo como referencia la última menstruación o menopausia: Premenopausia (periodo que abarca los años previos a la menopausia, entre dos y siete aproximadamente). Postmenopausia (periodo que sigue a la menopausia y dura aproximadamente 10-15 años hasta llegar a la vejez). Perimenopausia (periodo delimitado a los dos años previos y dos años posteriores a la menopausia). Síntomas de la menopausia Los síntomas propios de la menopausia empiezan a aparecer con el descenso hormonal . El grado o molestia de cada uno de los síntomas puede ser vivido y descrito de distinta forma en cada mujer. Entre todos ellos destacan: la aparición de sofocos, los cambios en el estado anímico, el insomnio, la falta de energía, la afectación de la memoria y concentración, y el aumento de peso inducido por una disminución del gasto energético en reposo. Con la menopausia se produce una pérdida de la masa muscular y una redistribución de la grasa corporal, acumulándose mayoritariamente en el abdomen, siendo un factor de riesgo cardiovascular que favorece la hipertensión. El descenso estrogénico también facilita la retención de líquidos y alteraciones en la regulación o homeostasis del calcio, produciendo una pérdida de masa ósea o descalcificación, que lleva asociada un aumento del riesgo de osteoporosis. La dieta como aliado para prevenir problemas derivados de la menopausia En esta etapa, seguir unas recomendaciones dietéticas puede ser de ayuda para prevenir problemas derivados de la menopausia, además de conocer qué alimentos son los más recomendados y desaconsejados en cada situación. Para reducir factores de riesgo cardiovascular Evita el exceso de grasas saturadas (carnes grasas, charcutería, quesos grasos, yogur enriquecido con nata, productos precocinados y bollería industrial). Si se combina con ejercicio físico ayudará a frenar la acumulación de grasa, sobre todo abdominal. Aumenta el consumo de pescado y disminuye el de carne. Consume un máximo de cuatro huevos a la semana y no más de una yema diaria. Introduce alimentos integrales en tu alimentación diaria (fruta entera, verdura, cereales integrales, legumbres, arroz integral, pasta integral). Come a diario verduras u hortalizas (como plato principal o acompañamiento). Se recomienda consumir tres piezas de fruta al día y dos raciones de verduras y hortalizas , siendo preferiblemente una ración en crudo (hortalizas o ensaladas). Limita la ingesta de azúcar, sal y bebidas alcohólicas. Disminuir el riesgo de osteoporosis Se recomienda consumir un mínimo de dos raciones de productos lácteos al día por su aporte de calcio. Una ración de lácteos equivale a: un vaso de leche desnatada o semidesnatada (si tomas bebida vegetal debe ser enriquecida en calcio para poder llegar a las necesidades diarias) o dos yogures naturales o bien 80 g queso fresco 0%. Otras fuentes de calcio: los frutos secos (almendras, nueces, avellanas etc.) y las legumbres (soja, judía blanca, garbanzos, guisantes…) son también buenas fuentes. Si se tiene sobrepeso u obesidad, estos alimentos se deberán consumir en cantidades o raciones más controladas. Otras fuentes : semillas de sésamo y pipas de girasol, y pescados cuya espina también se come (especies pequeñas o enlatadas como sardinas, anchoas…) pues se acumula en los esqueletos de los animales. También destacan las almejas, berberechos y gambas, así como las verduras de hoja verde (espinacas, col rizada, berro, brócoli…). Se recomienda comer alimentos ricos en vitamina D , ya que esta vitamina liposoluble ayuda a fijar el calcio en los huesos. La vitamina D se encuentra en la fracción grasa de ciertos alimentos como en los pescados (pescado azul), caviar, cereales para el desayuno enriquecidos, yogur y huevo. La vitamina D también la sintetiza el organismo a través de los rayos ultravioletas del sol, por ello realizar actividad física de forma regular al aire libre, preferiblemente un ejercicio de impacto (andar, subir escaleras, correr…), además de favorecer la pérdida de peso, le ayudará a absorber mejor el calcio de la dieta porque su piel sintetizará vitamina D. El alcohol y el tabaco disminuyen la densidad mineral ósea y aumentan el riesgo de padecer osteoporosis. Para conciliar el sueño Deja transcurrir un tiempo entre la cena y la hora de acostarse. El margen recomendable es el que precisa el organismo para la digestión, entre hora y media y dos horas. Además, acostarse inmediatamente después de cenar facilita la subida del contenido ácido del estómago al esófago provocando reflujo, ardor, náuseas y ganas de vomitar. Este malestar no deja dormir bien o interrumpe el sueño a media noche. Evita comidas abundantes o especiadas : los principios activos que contienen las especias aumentan la temperatura corporal, por lo que cuesta más dormir. Las cenas abundantes y grasas (embutidos, quesos, salsas o frituras) causan una mayor secreción de ácido clorhídrico, lo que produce acidez de estómago , que será mayor si la cena se acompaña de alcohol y café. Consume infusiones relajantes entre las que se encuentran: tila, pasiflora, azahar, melisa, te sin teína. Evita alimentos diuréticos por la noche (espárragos, endibias, apio, cebolla, sandía, melón…) El triptófano es un aminoácido esencial (componente básico de las proteínas) necesario para la formación de melatonina y serotonina. Ambos neurotransmisores participan en el ciclo del sueño. En la dieta, el triptófano se encuentra en alimentos tan variados como: la leche, el plátano, la carne o el pescado. Una alternativa saludable es consumir un vaso de leche caliente antes de acostarse. Evitar la retención de líquidos Aumenta la cantidad de líquidos en forma de agua, caldo o infusión hasta llegar a un mínimo de 1,5 litros al día. Esta ingesta es necesaria para eliminar el exceso de líquidos acumulado y mejorar la circulación de la sangre. Las frutas más diuréticas son: la piña, la pera, el níspero, el melón, la sandía, el melocotón, la manzana, la naranja y la fresa. Las verduras más diuréticas son la cebolla, el apio, los espárragos, la alcachofa y el calabacín. Descansa con los pies en alto . Ponerse un cojín debajo del colchón a la altura de los pies favorece el retorno venoso y activa la circulación. En el momento de la ducha, realiza movimientos circulatorios con el agua fría, desde los pies a la cintura.
Para Qué Sirve la Férula de Descarga
Artículo especializado

Para Qué Sirve la Férula de Descarga

A tu alrededor hay varias personas que usan férula de descarga , seguro. ¿Sabes para qué sirve exactamente? ¿Por qué se usa por la noche? ¿A qué se debe su precio? Vamos a ir contestando a estas preguntas para que no te quede ninguna duda, pues seguramente eres candidato a llevarla si estás leyendo este artículo. Gran parte de los pacientes que se sientan en nuestro sillón serían tributarios de llevar una férula de descarga por la noche por algún motivo u otro. Se trata de una ortesis elaborada con material plástico o resina acrílica y hecha a medida para cada paciente. Normalmente, tiene forma de herradura y se ancla a una de las dos arcadas (suele ser en la superior). ¿Qué se consigue con esta férula? Existen diferentes tipos de férulas según la finalidad perseguida. Por ejemplo, como mantenedor del espacio tras una ortodoncia o para la realización de un blanqueamiento químico.  En nuestro caso, nos centraremos en la férula de descarga cuya finalidad es la de modificar o estabilizar la oclusión dental del paciente, para evitar el desgaste de los dientes (bruxismo) , la sobrecarga de la articulación temporomandibular (ATM) o la contracción mantenida de la musculatura masticatoria durante el sueño (que conllevaría al llamado trismus o reducción del grado de apertura de la boca por sobrecarga muscular). ¿Comprendes ahora por qué tantas personas serían candidatas a usarlas? ¿Quién no se ha levantado alguna vez con dolor en la mandíbula por contracción mantenida durante el sueño? ¿Cuántos de nosotros tenemos el borde de los dientes anteriores un poco desgastado por el roce excesivo con la arcada contraria? La indicación principal: el bruxismo Vamos a centrarnos en la indicación principal de la férula de descarga por excelencia: el bruxismo (también llamado bruxomanía). Consiste en el hábito involuntario de apretar fuertemente los dientes sin el objetivo de masticar . ¿En qué se traduce? Si aprietas fuertemente los dientes vas a provocar un desgaste mantenido de las superficies dentales que están contactando con más presión de la habitual. Además, causarás una fatiga muscular de toda la articulación ATM y se va a generar un dolor que puede irradiarse a la zona mandibular. Es resultado es un dolor importante en la zona mandibular que se acentúa al abrir la boca y un desgaste de los dientes anteriores. ¿Qué consecuencias puede tener a largo plazo? Un desgaste del esmalte dental progresivo debido a la fricción mantenida de los dientes de ambas arcadas y una exposición de la dentina (capa más profunda del diente). Ello va a provocar hipersensibilidad al ingerir alimentos o bebidas con temperaturas extremas (muy frío o muy caliente). Si no se corrige a tiempo, el desgaste evoluciona hasta exponerse la capa más profunda del diente (la pulpa o nervio) en cuyo caso la hipersensibilidad va a ser mucho mayor siendo incluso necesario realizar una endodoncia de esos dientes para desvitalizarlos. Asimismo, los dientes perderán altura y pueden tener cierta movilidad por la sobrecarga mecánica a la que están constantemente sometidos. ¿Cómo podemos saber si somos o no bruxistas? Es fácil sospechar un bruxismo. Al abrir la boca ante un espejo debemos fijarnos en los bordes de los dientes anteriores (normalmente tienen un borde rugoso con un pequeño festoneado que llamamos mamelones). Como consecuencia del bruxismo se producirá un desgaste de este festoneado y tendremos unos dientes con borde totalmente liso, casi cortante. ¿Qué otros síntomas pueden ocasionar el bruxismo? Otro síntoma característico sería dolor al masticar y al hablar o gesticular . Es debido a la contractura constante de la musculatura masticatoria. Notaremos dolor, sobre todo al masticar durante tiempo prolongado (al masticar chicle) o al abrir la boca (por ejemplo, para bostezar). Nos podemos encontrar, también, dolor en la articulación ATM, ruido o rechinar de los dientes, dolor al ocluir, bloqueo mandibular, dolor de oído e incluso algunos tipos de cefalea. No existe una causa clara que nos explique la aparición del bruxismo, sin embargo, en un alto porcentaje de casos se asocia a aumento de estrés del individuo. ¿Sabías que el estrés se asocia muy frecuentemente al bruxismo? El bruxismo es inconsciente y puede reflejar un estado de ansiedad.  Un aumento de tensión emocional se traduce en una mayor presión oclusiva provocando una contractura muscular mantenida y un dolor local permanente. ¿Y qué papel juega la férula de descarga? Se trata de desprogramar la musculatura para bloquear esa fuerte contractura . Se realiza a medida a partir de una toma de impresiones (moldes) del paciente en consulta. Se registra, asimismo, la forma de mordida. En el laboratorio, el protésico realiza la resina que, posteriormente, debe ser ajustada en la siguiente visita del odontólogo para asegurar el perfecto encaje en la dentadura. Es un proceso laborioso. Una vez ajustada se recomienda al paciente que la use por las noches para que las piezas dentales no friccionen entre sí, evitando el desgaste y relajando los músculos y las articulaciones de la mandíbula. A pesar de ser un artilugio algo incómodo al inicio te garantizo que vas a notar sus efectos beneficiosos los primeros días de usarla. En muchas ocasiones, para facilitar la adaptación a la férula dental se recomienda su uso progresivo (los primeros días sólo un par de horas durante el día). A medida que nos vayamos acostumbrando a utilizarla el cuerpo se habitúa a ella y dejamos de sentir la incomodidad de los primeros días. Cuando sea bien tolerada ya podemos usarla durante toda la noche.  Es muy importante colocarla tras la higiene dental. La retiraremos por la mañana. Hay que ser constantes, siendo óptimo incorporarla a nuestra rutina diaria. Si la persona es colaboradora podemos invitarla a su uso durante el día mientras está en casa. Es gratificante recibir el feedback positivo del paciente cuando nos indica que ha desaparecido su dolor mandibular, así como el resto de síntomas que presentaba. Es impensable que se haga un esfuerzo económico para la confección de la férula y que no se use con asiduidad. Si es tu caso, quiero animarte a utilizarla con constancia. Te aseguro que notarás mejoría muy rápidamente. Es evidente que el estrés no mejorará con la férula, pero tus dientes te lo agradecerán.
Fístulas Perianales
Artículo especializado

Fístulas Perianales

Una fístula no es más que un conducto que comunica dos zonas. Cuando nos referimos a fístulas anales o perianales , hacemos referencia a la aparición de un pequeño túnel que comunica el interior del canal anal con el exterior a través de una apertura en la piel de alrededor del ano. ¿Por qué se produce? El canal anal normal está formado por una especie de criptas con forma glandular. Si estas glándulas se obstruyen y no pueden drenar correctamente su contenido, se producen infecciones locales que en un principio pueden pasar desapercibidas. Las infecciones provocan la aparición de material purulento que el organismo intentará eliminar buscándole una salida. Si no se consigue un buen drenaje hacia el canal anal, el organismo intentará buscar otra salida hacia el exterior y lo hará conduciéndolo hacía la piel de la zona más cercana creando así una fístula perianal. Determinadas enfermedades como la enfermedad de Crohn, la tuberculosis, la actinomicosis, la diverticulosis , los antecedentes de traumatismo en la zona perianal o la radioterapia, son factores que predisponen a la aparición de fístulas perianales. ¿FÍSTULA O ABSCESO? En ocasiones, el acúmulo de material purulento es mayor y el organismo no tiene el tiempo suficiente para buscarle una salida. En estos casos, se puede producir lo que se denomina un absceso perianal . Así pues, el origen de un absceso perianal y una fístula sería el mismo, con la diferencia de que en una fístula el organismo ha conseguido encontrar una salida al exterior para el material purulento, y en un absceso no. ¿Qué tipos de fístulas perianales existen? Las fístulas perianales se clasifican según la altura a la que se localiza el orificio fistuloso interno (en el canal anal) y las estructuras que atraviesa hasta su salida al exterior. Esta clasificación es muy importante para valorar el mejor tratamiento posible y su riesgo de complicaciones. Así pues, las fístulas pueden clasificarse en: Fístula superficial: aquella que en su recorrido no llega a atravesar ninguno de los esfínteres anales. Fístula interesfinteriana: pasa por el espacio que existe entre el esfínter anal interno y el externo. Fístula transesfinteriana: atraviesa en su recorrido ambos esfínteres anales. A su vez, este tipo de fístulas los clasificamos en fístulas transesfinterianas bajas, si afectan a menos del 50% del esfínter, o fístulas transesfinterianas altas cuando afectan a más del 50%. Fístula supraesfinteriana: rodea todo el esfínter anal externo, saliendo a la superficie por un orificio exterior al esfínter. Fístula extraesfinteriana : su orificio interno se produce en el recto (parte final del intestino grueso) en lugar de en el canal anal. ¿Qué síntomas provoca? En muchas ocasiones, una fístula perianal puede ser completamente asintomática. De forma intermitente en el tiempo, el paciente puede notar drenaje purulento en la zona del ano, así como sensación de humedad o picor . Es posible que pueda incluso haber identificado un orificio en la piel perianal, que en muchas ocasiones aparecerá con un aspecto como de grano indurado en esa zona. Sin embargo, todas las fístulas tienen tendencia a la sobreinfección, por lo que, en la mayor parte de los casos, de no tratarse, acabará provocando la aparición de abscesos perianales cuando el conducto fistuloso se haya obstruido. Cabe destacar que no todos los abscesos perianales están completamente relacionados con la existencia de una fístula, pero en aquellos casos en los que se produzcan abscesos de repetición en una misma zona debe descartarse la existencia de una fístula anal subyacente. ¿Cómo se diagnostica? En gran parte de los casos, el diagnóstico es simplemente visual. El hecho de observar un orificio fistuloso externo en la zona perianal será básico para orientar la existencia de una fístula a este nivel. Para clasificar el tipo de fístula del que se trata se suele emplear en muchas ocasiones una ecografía endoanal que visualiza los esfínteres anales y el recorrido de la fístula. En muchas ocasiones, se puede inyectar suero o agua oxigenada a través del orificio fistuloso externo mientras realizamos la ecografía para ver con seguridad el trayecto de la fístula. En aquellas ocasiones en las que una ecografía no llega a visualizar correctamente el trayecto fistuloso en las que tenemos dudas, se puede realizar una Resonancia Magnética de la zona anal. ¿Qué tratamientos existen? El tratamiento de una fístula perianal es siempre necesario. Incluso cuando ésta es asintomática, se recomienda su intervención para evitar posibles complicaciones en forma de abscesos o empeoramiento de la fístula con aparición de múltiples trayectos (cosa que dificultará su tratamiento). En la mayoría de casos, el tratamiento de las fístulas perianales será quirúrgico. Cuando la fístula no es muy profunda (fístula superficial, interesfinteriana e incluso transesfinteriana baja) el tratamiento quirúrgico de elección es la fistulotomía. La fistulotomía consiste en la puesta a plano del trayecto fistuloso. Para realizarlo, el cirujano introducirá una guía metálica (normalmente un estilete) a través del orificio fistuloso externo hasta que salga por el orificio fistuloso interno. Tras ello, realizará una sección del tejido que queda por encima de la guía, de forma que dejará una herida abierta cuyo fondo será el trayecto fistuloso. El organismo es el que se encargará de cicatrizar la herida creada sin dejar rastro de la fístula previa. En aquellos casos de fístulas altas, que comprometen una parte importante de los esfínteres (fístula transesfinteriana alta o supraesfinteriana), se puede utilizar la t écnica del setón . Consiste en introducir un sedal a través del orificio fistuloso externo hacia el interno y una vez canalizado el trayecto fistuloso, se anuda el sedal en el exterior, de forma que queda colocado como un anillo, dejándose en esta posición durante varios días o semanas. Con el paso del tiempo, el setón va arrastrando la fístula y haciéndola cada vez más superficial mientras que el organismo va cicatrizando el trayecto. ¿Riesgos de la cirugía? El riesgo de las técnicas quirúrgicas es, a parte del dolor postoperatorio y del riesgo de reaparición de la fístula (que en algunos casos llega al 10%), el riesgo de incontinencia anal posterior, que será más elevado cuanto más alta sea la fístula. Por este motivo, en los últimos años han aparecido diversas técnicas que intentan evitar la sección del trayecto fistuloso. Entre las más novedosas estarían: La colocación de un tapón biodegradable: consiste en la colocación de un material en el trayecto fistuloso que ayuda a fomentar la regeneración de los tejidos ayudando a la cicatrización del trayecto fistuloso. El uso de colas de fibrina : es la única no quirúrgica, consiste en la impregnación del trayecto fistuloso de una especie de cola biológica que sella el trayecto y produce su cicatrización posterior. Por último, cabe destacar que la existencia de tantas técnicas denota que no existe una que sea de elección para todos los casos, por lo que será el cirujano colorrectal el que podrá aconsejar qué técnica se adecúa más a cada paciente.
La importancia de una Alimentación Preventiva
Artículo especializado

La importancia de una Alimentación Preventiva

En términos de salud, la prevención es fundamental y, se mire por donde se mire, resulta muy beneficioso actuar de forma preventiva, para disminuir de esta forma el riesgo de sufrir determinados problemas de salud. Desde el punto de vista de la nutrición, estamos viendo como cada vez más estudios científicos corroboran la relación entre ciertos alimentos (y especialmente ciertas formas de alimentación) y algunos tipos de cáncer, problemas cardiovasculares y diabetes tipo 2. Cáncer Aunque la genética influye en el riesgo de padecer cáncer, se sabe que son los factores no hereditarios los que más determinan su aparición, según afirma la Sociedad Americana contra el Cáncer. Las múltiples asociaciones y sociedades científicas de estudio del cáncer concluyen en los mismos principios para evitar el cáncer, que fundamentalmente se basan en buenos hábitos de alimentación y ejercicio, y en evitar la exposición a factores que predisponen a su desarrollo. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha establecido el Código Europeo Contra el Cáncer que, entre otras, nos da las siguientes pautas: No fumar ni consumir ningún tipo de tabaco, y evitar el humo de tabaco tanto en el hogar como en el trabajo. Mantener un peso saludable . Hacer ejercicio a diario y limitar el tiempo que se pasa sentado. Realizar una alimentación saludable : Consumiendo gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras. Limitando los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evitando las bebidas azucaradas. Evitando la carne procesada y limitando el consumo de carne roja y los alimentos con mucha sal. Limitar el consumo de alcohol , aunque lo mejor para la prevención del cáncer es evitar del todo las bebidas alcohólicas. Por tanto, evitar el tabaco, mantener un peso saludable y un nivel de actividad física adecuada a lo largo de la vida y llevar una alimentación equilibrada se consideran factores importantes para reducir el riesgo de desarrollar cáncer durante la vida de una persona. Además, estas mismas conductas también se relacionan con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes. Diabetes Los casos de diabetes tipo 2 van en aumento, y no sólo en adultos. Mientras que la diabetes tipo 2 se consideraba una enfermedad muy rara en la infancia hasta hace pocos años, actualmente los casos no paran de crecer paralelamente a los de obesidad, puesto que es uno de los riesgos asociados. La gran mayoría de los casos de obesidad se asocian con un exceso en la ingesta calórica y una insuficiente actividad física, especialmente en los niños. Este incremento de peso produce a corto y largo plazo una mayor resistencia a la insulina y una hiperinsulinemia o, lo que es lo mismo, una mayor secreción de insulina para compensar dicha resistencia. Con todo ello, estamos contribuyendo al desarrollo de la diabetes tipo 2 . Se sabe que el riesgo de desarrollar obesidad, resistencia a la insulina y, en consecuencia, diabetes, está influido por la cantidad y el tipo de grasa que se ingiere con la dieta. Se ha relacionado una mayor resistencia a la insulina con un consumo elevado de grasas de origen animal . También se observa esta alteración cuando el consumo de grasas representa más del 40% de la energía total ingerida. Los ácidos grasos monoinsalturados son el tipo de grasa más recomendable para contrarrestar la disminución de grasas saturadas. Sobre los alimentos ricos en hidratos de carbono, debemos destacar la importancia de escoger variedades integrales que, al incorporar fibra, van a ocasionar menor respuesta insulínica. Con todo ello, debemos tener en cuenta que, desde el punto de vista de prevención, es fundamental mantener un estilo de vida activo , realizar ejercicio físico si puede ser, a diario, y una ingesta calórica ajustada a nuestras necesidades, de manera que se evite un exceso de grasas saturadas e hidratos de carbono simples, especialmente en forma de azúcares añadidos. Gripe y resfriados Cada invierno surge de nuevo la duda: ¿podemos hacer algo para evitar los resfriados, gripe u otros virus típicos de las estaciones frías? Aunque nos pese, no existe ningún alimento en concreto que, tomado en una determinada dosis o de una determinada forma, consiga aumentar las defensas de nuestro organismo. Bueno, sí que hay uno, la leche materna, así que siempre que se pueda es interesante optar por la lactancia materna. Para los que ya somos mayorcitos, la noticia positiva es que existen hábitos que sí tienen relación con la inmunidad, se trata de velar por la seguridad alimentaria de nuestra dieta y por la higiene personal y evitar el sedentarismo, el alcoholismo, el tabaquismo y el estrés, dormir suficiente, mantener un peso adecuado y llevar una alimentación saludable. Así pues, no nos basamos en ningún alimento en concreto, sino en la alimentación en general. La EFSA (European Food Safety Authority) reconoce que algunas vitaminas (A, B 6 , B 12 , C y D) y minerales (cobre, folato, hierro, selenio, zinc) intervienen en el funcionamiento del sistema inmune. Ello se traduce en que mantener niveles adecuados de estos micronutrientes sí se puede atribuir al buen funcionamiento del sistema inmunitario. De lo contrario, un exceso de estas vitaminas y minerales podría tener efectos perjudiciales.   Una de las vitaminas que está más en boca en cuanto a reducir resfriados es la vitamina C. Sin embargo, no existen evidencias sobre los efectos que pueda tener en cuanto a la prevención del resfriado común . Sí se han visto resultados positivos en personas expuestas a esfuerzo físico intenso durante un corto periodo de tiempo. Cardiovascular La alimentación es en gran medida la responsable de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Los nutrientes que ingerimos a través de la dieta van a influir sobre las grasas en nuestro organismo, lo que repercute en las enfermedades cardiovasculares. En este sentido, debemos tener en cuenta que la ingesta de ácidos grasos saturados se relaciona con un incremento del colesterol total y los triglicéridos. Los ácidos grasos saturados que presentan mayor incidencia en los niveles de grasas en sangre son el palmítico y el mirístico, presentes en el aceite de palma y coco, grasas lácteas y algunas carnes. El consumo de ácidos grasos monoinsaturados se relaciona con una disminución en los niveles de colesterol LDL, es posible que incremente o mantenga igual los niveles de HDL y parecen no influir sobre los niveles de triglicéridos. En cuanto a los ácidos grasos poliinsaturados, influyen disminuyendo los niveles de colesterol o triglicéridos o, en el caso del omega-3, no se considera que influya sobre el colesterol total ni el LDL. Los ácidos grasos trans o grasas hidrogenadas se relacionan con un incremento del colesterol LDL y, en consecuencia, con el colesterol total. Respecto a la ingesta de colesterol se considera que influye poco sobre los valores de colesterol sanguíneo , su efecto es menos relevante que el de los ácidos grasos saturados, por lo que a nivel preventivo se considera mucho más relevante la reducción de la grasa saturada que la de colesterol.   Por otra parte, la ingesta de fibra soluble y fitoesteroles tiene efectos positivos, contribuyendo a disminuir el colesterol LDL y con ello el colesterol total, mientras que los hidratos de carbono simples y el alcohol se relacionan un incremento de los triglicéridos en sangre . En conclusión… Con todo ello, podemos concluir que se considera adecuado seguir una alimentación saludable que nos proporcione los nutrientes necesarios para mantener un peso adecuado , siendo rica en verduras, hortalizas y frutas, con presencia de otros alimentos vegetales como por ejemplo legumbres, cereales integrales y frutos secos, limitando el consumo de carnes rojas, derivados cárnicos y productos procesados con alto contenido en grasas saturadas y/o azúcares y/o sodio y evitando el consumo de alcohol.  
Exceso de Ganas de Orinar
Artículo especializado

Exceso de Ganas de Orinar

La polaquiuria es el término médico que define el aumento en el número de micciones al día . Es decir, la necesidad de ir frecuentemente al lavabo, generalmente con diuresis (volumen de orina) normal o escasa. Hay que diferenciarla de la poliuria , que es un aumento en la cantidad de orina que se caracteriza por volúmenes de orina muy por encima de lo normal, pero sin mayor frecuencia en ir al baño.  Es importante esta diferencia pues las causas que provocan la poliuria pueden ser otras.  Si el exceso de ganas de orinar se da por la noche, obligando a levantarse, se denomina nicturia . ¿Causas? La polaquiuria no es una enfermedad, es un síntoma. En muchas ocasiones aparece con un conjunto de síntomas secundarios a la enfermedad que los produce. Por ejemplo, puede acompañarse de necesidad urgente para orinar, dolor pélvico, incontinencia , etc. Las causas de la polaquiuria son múltiples, en su mayoría, secundarias a enfermedades del tracto urinario, si bien pueden darse en otros tipos de enfermedades. Infecciones de las vías urinarias y aparato genital: cistitis, prostatitis. Tumores e hipertrofia benigna de próstata. Tumores y enfermedades de la vejiga (cistitis rádica, hiperactividad del músculo detrusor de la vejiga). Lesiones de la médula espinal que afectan a la inervación de la vejiga. Otras enfermedades urológicas como la estenosis de uretra (estrechez), el cistocele (caída de la vejiga) o litiasis (piedras). Situaciones fisiológicas: embarazo (por aumento de presión sobre la vejiga). Medicamentos y sustancias que aumentan la diuresis (café, alcohol). Secuelas de radioterapia o cirugía sobre la zona pélvica. Partos múltiples, generalmente se acompaña de incontinencia. Diabetes tipo I , se acompaña de sed intensa y de un aumento en el volumen de la diuresis: poliuria. ¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico es relativamente sencillo. Se ha de realizar una entrevista detallada al paciente para ver si se trata de una polaquiuria real. Se indaga sobre los factores que la pueden favorecer (por ejemplo, consumo importante de cafeína o fármacos), si existen otros síntomas acompañantes que orienten hacia su origen (fiebre, sangre en la orina) y si el paciente tiene otras enfermedades o antecedentes que puedan estar relacionados. Las exploraciones básicas a realizar son: Exploración física. Analítica en sangre y en orina. Cultivo de orina. En función de la sospecha diagnóstica se puede ampliar el estudio con exploraciones más específicas y dirigidas: Pruebas para estudio del tracto urinario/genital : ecografía, TAC, uretrocistografía, cistoscopia, cistometría, etc Pruebas neurológicas (sospecha de lesión neurológica): TAC, RM, electromiograma. ¿Cómo se trata? El tratamiento depende de la causa, no se trata el síntoma sino la enfermedad que lo provoca. Así, el tipo de indicación terapéutica puede variar mucho. En los casos más sencillos, debidos a abuso de sustancias o fármacos , simplemente se elimina o restringe su consumo. Los antibióticos estarán indicados en los casos en los que haya sospecha de infección como cistitis o prostatitis. En relación a los problemas de próstata agrandada , pueden estar indicados fármacos para disminuir el tamaño. Casos más complejos (neurológicos, secuelas quirúrgicas, tumores) necesitarán tratamiento especializado que puede incluir cirugía, tratamiento oncológico, dispositivos de neuroestimulación, entre otros.
Qué Es la Epigenética
Artículo especializado

Qué Es la Epigenética

El sistema que se encarga de la regulación de la expresión de los genes sin que se afecte la composición de los genes en sí mismo es lo que se denomina epigenética . La epigenética estudia, por lo tanto, el conjunto de elementos funcionales que regulan la expresión de los diferentes genes de una célula sin alterar su composición. Mediante estos mecanismos epigenéticos, que no modifican la secuencia de ADN, las células tienen la capacidad de marcar qué genes deben expresarse, en qué grado y en qué momento, para cumplir mejor con las funciones celulares que les son propias. Por ejemplo, dos gemelos idénticos tendrán exactamente el mismo genoma, pero su epigenoma puede variar en función de su alimentación, hábitos tóxicos, vida social y estrés. Todas las células somáticas del organismo contienen el mismo material genético en lo que se refiere a la secuencia de su ADN. Sin embargo, cada tipo celular (neuronas, células del miocardio, linfocitos, etc.) tiene un programa de expresión de genes distinto; es decir, cada tipo especializado de célula expresa solamente los genes que precisa para llevar a cabo su función en un momento determinado. Así pues, algunos genes se expresan solamente en unos momentos concretos y solamente lo hacen en unos tipos celulares concretos y no en otros, a pesar de que, potencialmente, todas las células compartan la misma información genética. Reversible A diferencia de la información almacenada en la secuencia de ADN del genoma, los cambios que se dan a nivel epigenético no son estáticos e invariables , sino que pueden modificarse a lo largo de la vida de la célula. Así pues, una de las principales características de las modificaciones epigenéticas es que son reversibles , no son definitivas, dado que no afectan al ADN propiamente, sino a su expresión. Asimismo, el epigenoma, que consiste en el conjunto de todos los elementos epigenéticos que pueden modificar la expresión de los genes, puede resultar influenciado por factores ambientales , especialmente durante el periodo del desarrollo embrionario, y puede hacer que estas alteraciones, aunque reversibles, se hereden de una célula a sus células hijas. Por consiguiente, el epigenoma puede variar entre los diferentes tipos de células del organismo, así como en función del momento del desarrollo o del estado de salud de la persona. Los principales factores ambientales que afectan al epigenoma son: Dieta. Actividad física. Estrés. Socialización. Tabaco y otras sustancias tóxicas. Infecciones. Inflamaciones crónicas. Exposición a sustancias carcinógenas. Son varios los mecanismos moleculares y microcelulares mediante los cuales la epigenética se encarga de modificar la expresión del genoma de las células, como la metilación, la modificación de unas proteínas llamadas histonas (alrededor de las cuales se ovilla el ADN) o la participación de microARN, que silencia la expresión de ciertos genes. Las modificaciones epigenéticas cumplen un papel de intermediarias entre el ambiente y los genes, por lo cual tienen un rol influyente en diferentes aspectos de la biología celular, de manera que la alteración de estos mecanismos puede derivar en la alteración de la proliferación celular y, por consiguiente, favorecer la aparición de un cáncer u otras enfermedades , así como el envejecimiento prematuro, tanto celular como de la persona. Su papel en el cáncer En el desarrollo de un cáncer se ven involucrados tanto cambios genéticos, que afectan a la secuencia del ADN celular, como cambios del epigenoma. Las células de un cáncer presentan una alteración de su estado epigenético, de manera que se expresan ciertos genes y se silencia otros de manera irregular, lo cual permite la proliferación celular desmedida y la no destrucción por parte del sistema inmunitario del organismo de las células con errores genéticos. Dado que las modificaciones epigenéticas son de carácter reversible, muchas líneas de investigación contra el cáncer actuales se centran con un futuro esperanzador sobre el estudio del epigenoma y comienzan a producirse fármacos que actúan sobre las enzimas que regulan los factores epigenéticos, con tal de revertir estas alteraciones que permiten la proliferación de las células cancerosas. En otras enfermedades Del mismo modo, los estudios de la epigenética permiten desarrollar fármacos basados en el uso de moléculas pequeñas que permitirán personalizar el tratamiento de otras patologías como las enfermedades inflamatorias, las metabólicas o las neurodegenerativas . Asimismo, se ha comprobado que las modificaciones del epigenoma tienen un papel relevante en el envejecimiento celular . Al comparar los epigenomas de recién nacidos, adultos y personas de edad avanzada se ha observado que, a medida que la persona envejece se van perdiendo una serie de grupos metilo (una molécula formada por un átomo de carbono y tres de hidrógeno), lo cual puede implicar la expresión inadecuada de ciertos genes. ¿Predecir la esperanza de vida? El epigenoma puede, por lo tanto, proporcionar una estimación de la edad biológica y contribuir a la predicción de la esperanza de vida del individuo . Un caso extremo de alteraciones epigenéticas de esta índole son las que se dan en las enfermedades de envejecimiento prematuro, como la progeria o el síndrome de Werner, en las cuales los pacientes, pese a tener pocos años de vida, presentan un epigenoma propio de personas de una edad muy avanzada. El epigenoma afecta también a los mecanismos de la memoria y el aprendizaje , al deterioro cognitivo asociado a la edad y a los trastornos del comportamiento. No está en nuestra mano modificar el genoma, pero en parte podemos intentar que nuestro epigenoma esté “lo más sano posible” con una serie de medidas que, como siempre, son las que nos permiten llevar una vida sana: Tener un dieta equilibrada y comedida. Realizar una actividad física apropiada a nuestra edad. Evitar el estrés y mantener una vida social activa. Dormir lo suficiente y asegurando un sueño de calidad. Mantenerse también activo intelectualmente. Evitar el tabaco y otras sustancias tóxicas y cancerígenas.
Eritema Infeccioso en Bebés
Artículo especializado

Eritema Infeccioso en Bebés

El eritema infeccioso o megaloeritema se conoce también como “ quinta enfermedad” y, más popularmente, como “enfermedad de la bofetada ” pues una de las manifestaciones es la erupción de la piel, que consiste primero en manchas rojas en las mejillas dando la sensación de cara abofeteada. ¿Qué es? Se trata de una infección vírica propia de la infancia, que no reviste gravedad. Puede reconocerse por una erupción o exantema muy característico. Está provocado por el parvovirus B19 , para el que no existe vacuna. No tiene nada que ver con la parvovirosis de los animales domésticos como los perros (este virus es diferente y no afecta a las personas). ¿A quién afecta? Suele aparecer en niños en edad escolar (de seis a 12 años), y más en primavera y verano. Se contagia a través de las vías respiratorias u objetos contaminados . El mejor medio de prevención es el lavado de manos. Se estima que la mitad de la población adulta ha padecido la enfermedad, muchas veces en una forma leve y poco sintomática que puede pasar inadvertida, como muchas enfermedades por virus que se resuelven solas. Es más rara en bebés de menos de dos o tres años, pero posible. Como muchas otras infecciones, el bebé no puede contraerla al nacer, ni durante los primeros meses, ya que está protegido por anticuerpos que le ha pasado su madre a través de la placenta o la lactancia. ¿Cómo son sus manifestaciones clínicas? En el 50 % de los casos el niño pasará la infección sin ningún síntoma. Cuando se produce, el niño suele tener malestar, fiebre y dolor de garganta . Más raramente, diarreas o somnolencia. La erupción de la piel consiste primero en manchas rojas en las mejillas dando la sensación de “cara abofeteada”. Unos días después aparece el resto de la erupción, manchas rojas en las extremidades que forman figuras reticuladas, en forma de encaje o red. Rara vez afecta al tronco. Desaparece en pocos días, pero en muchos casos vuelve a aparecer con el calor, cuando el niño llora, o cuando se le baña, pudiendo durar hasta unas seis semanas. En casos más raros, el parvovirus B19 puede provocar otros tipos de erupción, por ejemplo, una distribución de manchas o puntos muy rojos en la zona de los guantes y los calcetines, una erupción que afecta a la cara lateral del tórax, o erupciones más extensas por tronco y extremidades que recuerdan al sarampión, una enfermedad que ya no estamos acostumbrados a ver porque los niños están vacunados. Con cierta frecuencia, la enfermedad puede acompañarse de dolor en los huesos y las articulaciones (artritis o artralgias). En casos de fiebre alta, puede acompañarse de convulsiones febriles, como otras infecciones leves que provocan fiebre. Complicaciones El parvovirus B19 tiene apetencia por infectar a los glóbulos rojos , sin consecuencias graves, pero en algunos casos se detecta una disminución de éstos en los análisis de sangre (anemia), que se recuperan rápido en unos días después de la infección. Sólo en los niños con inmunodepresión (por ejemplo, niños con enfermedades graves o trasplantados) puede producirse una anemia grave y una alteración de la médula ósea. Otros niños pueden tener afectación de la laringe y bronquial por el virus, similar a las que provocan otros virus respiratorios. Las laringitis pueden provocar estridor (una especie de respiración con ronquidos muy llamativa) y la obstrucción de los bronquios puede ocasionar asma, con síntomas que requerirán un tratamiento específico. ¿QUÉ PASA SI SE CONTRAE ESTANDO EMBARAZADA? En casos muy raros, una mujer embarazada que no haya pasado esta enfermedad la puede contraer durante la gestación y transmitirla al feto, una circunstancia que sólo ocurre en una tercera parte de los casos. El peligro es que ocurra durante el primer trimestre del embarazo, pudiendo provocar un aborto o alteraciones del corazón o neurológicos en el niño. Esta posibilidad debe estudiarse en las ecografías de control. En realidad, el riesgo de estas complicaciones graves es muy bajo, y el riesgo de pérdida fetal es sólo de un 5%. ¿Qué tratamiento se emplea? Como en muchas otras infecciones víricas de la infancia, no existe un tratamiento específico. La infección cura de forma natural , dejando una inmunidad permanente. La fiebre y las molestias se tratan con antiinflamatorios o antipiréticos como ibuprofeno o paracetamol. La erupción en las mejillas no tiene ningún tratamiento, y simplemente hay que esperar a su resolución. ¿Cuándo puede volver el niño al colegio o la guardería? A diferencia de otras virasis, en el megaloeritema el niño ya no es contagioso cuando presenta la erupción. Sí lo es la semana anterior, cuando tiene fiebre y el resto de síntomas. Un niño con esta enfermedad puede volver enseguida al colegio, aunque los síntomas (sobre todo la imagen de “bofetada”) estén visibles.
Espondilitis Anquilosante
Artículo especializado

Espondilitis Anquilosante

Cualquier patología que afecta a una articulación limitará su movilidad y, por tanto, la calidad de vida de quien la sufre, que será mayor o menor en función de la gravedad de dicha afectación. Es lo que ocurre en la espondilitis anquilosante , una enfermedad crónica de carácter inflamatorio que afecta básicamente a la columna vertebral y a la articulación sacroilíaca y produce un anquilosamiento entre vértebras que se sueldan entre sí, además de posibles cuadros de sacroiliitis, espondilitis, espondiolodiscitis, entesitis y artritis. ¿Por qué se produce? Las causas son, a día de hoy, poco específicas. Algunos expertos hablan de una posible relación entre ciertos gérmenes intestinales y la enfermedad , pero este es un tema que aún ha de seguir estudiándose. Hay indicios, eso sí, que indican que esta relación puede existir. Por otro lado, parece que hay un componente genético , como el que se conoce como HLAB27. Es un presente en un pequeño porcentaje de la población general (8% de los caucásicos), aunque no significa que todas las personas que presentan este gen desarrollarán la enfermedad, ya que sólo el 10% de los portadores llegarán a sufrirla. De hecho, se aconseja hacer un estudio genético únicamente a las personas que presentan sintomatología de espondilitis anquilopoiética (síntomas inflamatorios de articulaciones). Afecta de manera más habitual a gente joven entre 20-30 años y es raro su inicio pasados los 45 años. Su prevalencia es mayor en hombres que en mujeres. ¿Cuáles son sus síntomas? La espondilitis puede cursar con brotes y se caracteriza por un dolor especialmente localizado en la zona lumbar o en la parte central de la columna vertebral, de aparición nocturna, que despierta al paciente y le obliga a levantarse en muchas ocasiones. El hecho de no ser un dolor mecánico sirve para realizar el diagnóstico diferencial con otras patologías relacionadas con problemas de la columna como las artrosis o discopatías. Acompañando a este dolor, el paciente refiere una rigidez matutina que puede durar entre 30 minutos y horas y, por tanto, limita en gran medida sus posibilidades de realizar una vida en condiciones normales. Otra zona típica de afectación son las articulaciones sacrolíacas, y en este caso se caracteriza por un dolor en la zona de los glúteos que puede confundirse con un dolor parecido a la ciática ya que se irradia a la parte posterior de las extremidades inferiores. Afectación más allá de las articulaciones Además de las articulaciones propiamente dichas, la espondilitis provoca alteraciones en otras estructuras como son los tendones ocasionando entesitis , que es la inflamación de la zona de inserción del tendón en el hueso. No es propiamente una afectación articular, pero sí que llega a limitar la movilidad, el tendón de Aquiles o el esternón son localizaciones donde pueden aparecer molestias. Existen también manifestaciones extra articulares, enfermedades inflamatorias que no afectan a estructuras óseas, sino que se encuentran en otras localizaciones. La presencia de dolor, ojo rojo, sensibilidad a la luz (fotofobia), disminución de la visión o visión borrosa debe hacer pensar en una uveítis que requiere de un diagnostico precoz porque puede conducir a ceguera. La Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa , que afectan al intestino, son posibles patologías también asociadas a la espondilitis que causan diarreas o pérdidas de peso sin motivo justificado. Por último, pero no menos importante, lesiones cutáneas de extensión variable que afectan a zonas articulares (rodillas y codos) de manera más importante, pero que pueden afectar también a la cabeza son signos de psoriasis una enfermedad autoinmune que ocasiona descamación. ¿Cómo se diagnostica? La sintomatología típica de esta enfermedad, los dolores nocturnos localizados en la zona central-lumbar son bastante indicativos de dicha patología, pero serán las pruebas complementarias las que ayuden al diagnóstico. El diagnóstico por la imagen es determinante ya que se observa en las radiografías, la existencia de lesiones típicas en las vértebras y articulaciones sacroilíacas, aunque hay casos en que se necesiten otras pruebas como una resonancia magnética. ¿Cómo se trata? En cuanto al abordaje terapéutico, éste debe ser combinado e incluir tanto terapia farmacológica como actividad física. La batería de fármacos actuales son tres: los corticoides, los antiinflamatorios, los fármacos modificadores de la enfermedad (FAME) y las terapias biológicas . Los dos primeros actúan reduciendo la sintomatología, básicamente el dolor y la inflamación, pero no tienen efecto sobre el curso de la patología, mientras que los FAME sí pueden ser útiles en los casos en que existen manifestaciones extraarticulares. Siempre será el especialista quien decida la opción terapéutica más adecuada a cada caso. Además del tratamiento farmacológico es esencial mantenerse activo, hay que evitar al máximo el sedentarismo siempre adaptándose a las características individuales, sobre todo al ser una enfermedad que cursa a brotes. Es recomendable conseguir realizar sesiones de ejercicios en los que se combinen ejercicios de tipo aeróbico con ejercicios cuyo objetivo es el trabajo muscular para tonificar y fortalecer la musculatura. Antes de empezar siempre hay que realizar unos minutos de calentamiento para que el cuerpo se vaya adaptando de manera progresiva. En cuanto a los ejercicios de tipo aeróbico, andar, bicicleta o nadar se pueden incluir en la rutina y además todos ellos pueden ayudar a expandir la caja torácica. Respecto al trabajo muscular, conviene centrarse en grupos musculares grandes y en movilizar aquellas zonas más afectadas por la propia espondilitis. Es importante buscar el consejo de un profesional. Complementario a esta terapia, es importante no olvidar que una dieta adecuada es otra recomendación conveniente, sobre todo para evitar el sobrepeso y la obesidad que empeorarían la sintomatología articular. En aquellas personas en las que la enfermedad se presenta también en el intestino es necesario consultar con un especialista.
Sobrevivir a la Esquizofrenia
Artículo especializado

Sobrevivir a la Esquizofrenia

El diagnóstico de esquizofrenia es, sin duda, uno de los más temidos de la psiquiatría. Cae como una losa. Si bien el impacto es devastador y a menudo estigmatizante o hasta tabú, cada vez hay más posibilidades terapéuticas. Se estima que un 1% de la población mundial padece esquizofrenia. Es una patología que no distingue entre sexos, clases sociales o nacionalidades. Generalmente comienza en la adolescencia o a principios de la adultez y no suele iniciarse después de los 35 años. Es poco común en la niñez, pero puede aparecer a partir de los cinco años de edad, siendo difícil diferenciarla de otros problemas del desarrollo, como los trastornos del espectro autista. ¿Causas? La esquizofrenia es una patología compleja. Aún no se ha podido establecer de forma clara qué la genera. Se reconoce la influencia de factores genéticos, alteraciones bioquímicas y neuropatología , pero también está constatada la influencia de los factores psicosociales, en particular, las experiencias traumáticas . Es como si de alguna manera, un sufrimiento extremo rompiera a la persona por dentro, desorganizando el orden psíquico. ¿Síntomas? Los síntomas en la esquizofrenia pueden ser muy variados, y tienen múltiples consecuencias a diferentes niveles, pero básicamente se clasifican en dos tipos: Síntomas positivos : son aquellos que denotan un   exceso en las funciones normales   de la persona. A pesar de que resultan más evidentes e impactantes que los negativos, tienen un mejor pronóstico. Alucinaciones: experiencias sensoriales que se producen en ausencia de un estímulo. Pueden estar relacionadas con los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto o tacto), aunque las más habituales son las alucinaciones auditivas (sobre todo escuchar “voces”) o visuales (tener visiones).   Delirios: creencias o ideas fuertemente arraigadas que no pueden entenderse o justificarse en el contexto relacional de la persona y que resultan inamovibles a pesar de que haya pruebas convincentes de su inverosimilitud. Implican un deterioro en la capacidad para hacer inferencias lógicas y tienen un gran impacto emocional.  Entre los más habituales encontramos los delirios de perjuicio (la persona cree que se conspira para dañarla), de persecución (alguien la sigue o la espía), de control (alguien controla sus pensamientos o sus conductas), de grandiosidad (la persona cree que tiene poderes especiales), etc.   Síntomas negativos : Indican   una disminución o una pérdida de las funciones normales. Alogia: alteración del pensamiento que afecta al lenguaje, tanto por falta de fluidez como por producción insuficiente. Por ejemplo, cuando la persona sólo habla cuando se le pregunta o tiene un discurso muy limitado. Abulia/apatía : ausencia de comportamientos dirigidos hacia una meta. Falta de motivación y energía para iniciar, mantener o terminar una conducta, que puede llevar a la inactividad, abandonando tareas cotidianas, como la higiene personal. Anhedonia : disminución de la capacidad para experimentar placer. Pérdida de interés por cosas que antes sí lo tenían, como relaciones sociales o aficiones. Aplanamiento o embotamiento afectivo : ausencia o disminución de la reacción emocional. Atención deficitaria : procesamiento más lento de la información. Aislamiento social. Otros síntomas de desorganización o cognitivos: Síntomas relacionados con el movimiento: parálisis, agitación, conductas repetitivas y manierismos. Síntomas de lenguaje desorganizado o trastornos del pensamiento: como irse de un tema a otro (fuga de ideas) o hablar demasiado deprisa (taquilalia). Manifestaciones afectivas incongruentes con la situación. Confusión, desorientación. Alteraciones en la memoria. ¿Tipos de esquizofrenia? El concepto de esquizofrenia está en evolución. La última clasificación internacional de diagnósticos psiquiátricos (DSM-V) ha eliminado los diversos tipos clínicos, y los ha sustituido por especificadores de curso según el síntoma predominante en el momento de la valoración. Es una decisión polémica y hay profesionales que se resisten y siguen utilizando los subtipos clásicos: Paranoide: afectación más psíquica con habituales delirios y alucinaciones. Catatónica : Implica graves alteraciones psicomotoras como inmovilidad, incapacidad para hablar o la adopción de posturas extrañas. Residual: en el pasado ha habido una crisis esquizofrénica, pero en la actualidad los síntomas positivos son moderados y permanecen como “restos” los síntomas negativos. Hebefrénica o desorganizada : predominan las alteraciones emocionales y el comportamiento imprevisible. Indiferenciada: “Cajón de sastre” donde entran los casos que no se ajustan a ninguna de las anteriores tipologías. ¿Tratamiento? Hasta hace unos años, el tratamiento de la esquizofrenia era exclusivamente médico. Al ir evolucionando el concepto de enfermedad, también ha ido evolucionando la forma de abordarla terapéuticamente, incluyendo así a otros profesionales. Hoy por hoy se entiende que el tratamiento debe ser multidisciplinar , trabajando en equipos coordinados psiquiatras, enfermeros, psicoterapeutas, neuropsicólogos, trabajadores sociales, etc. A nivel psicológico: están habiendo avances muy importantes. Países nórdicos como Noruega y Finlandia están obteniendo resultados reveladores desde principios de los años ochenta, que ya se empiezan a aplicar progresivamente en España. Algunos de los elementos en que se centran son: Encontrar sentido a las alucinaciones y delirios: buscar causas y explicaciones dentro de la historia de la persona. Establecer elementos del día a día desencadenantes de la psicopatología. Estrategias de afrontamiento. Creación de red y soporte. Trabajo con familias. A nivel farmacológico : es importante señalar que la medicación debería ser considerada una herramienta, no un fin en sí misma. Responde de formas diversas en función de cada persona. Los fármacos más habituales, los a ntipsicóticos (o neurolépticos), tienen eficacia únicamente en los síntomas positivos. También se usan antidepresivos, ansiolíticos y estabilizadores del humor , así como medicación específica para corregir efectos secundarios de los neurolépticos (por ejemplo, antiparkinsonianos). A nivel social: es conveniente que haya un asesoramiento que posibilite la integración de la persona a nivel global. Si corresponde: prestaciones socioeconómicas y sanitarias, alternativas de vivienda, formación laboral, etc. ¿Pronóstico? La esquizofrenia es curable, pero no todos los casos se curan. En clínica existe la “regla de los tercios”, donde un tercio de los pacientes se recupera, un tercio tiene un pronóstico intermedio, necesitando soporte para su integración social y el tercio restante se cronifica, necesitando tratamiento a largo plazo. El tratamiento es complejo, pero también está constatado que puede tener excelentes resultados.
Como Superar el Trastorno por Estrés Postraumático
Artículo especializado

Como Superar el Trastorno por Estrés Postraumático

Haber vivido o presenciado un acontecimiento impactante, terrorífico o peligroso no sólo afecta en el momento en el que éste tiene lugar, sino que puede dejar secuelas en forma de síntomas que se manifiestan poco después o pasados incluso meses o años. Es el conocido como trastorno por estrés postraumático (o TEPT) , que sufren algunas personas tras experimentar un suceso así. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas, por lo general, se manifiestan poco después del evento traumático, pero podrían no hacerlo hasta pasados algunos meses o años, e incluso aparecer y desaparecer de forma intermitente durante muchos años. Para que podamos hablar de un diagnostico TEPT, los síntomas deben prolongarse durante más de cuatro semanas, producir angustia e interferir con la vida laboral y particular de la persona. Su duración suele ser de unos seis meses, aunque en algunas personas puede volverse crónico si no hacen algo para superarlo o no piden ayudan profesional. El tiempo, en este caso, no lo cura, si no que lo cronifica. Existen cuatro clases de síntomas TEPT: Síntomas de reviviscencia   Volver a vivir mentalmente el acontecimiento traumático. “Flashbacks” una y otra vez, incluso con síntomas físicos como palpitaciones o sudoración. Tener pesadillas durante la noche. Tener pensamientos atemorizantes. Síntomas de hipervigilancia y reactividad Sobresaltarse fácilmente y estar a la defensiva. Sentirse tenso y nervioso. Expresar arrebatos de ira. Tener dificultad para dormir. Síntomas de evasión Evitar los lugares, situaciones, personas y objetos que desencadenan el recuerdo del evento traumático. Evitar hablar o pensar sobre sobre el acontecimiento traumático. Síntomas cognitivos y del estado de ánimo Dificultad para recordar detalles de la experiencia traumática. Pensamientos negativos sobre uno mismo y sobre el mundo. Sentimientos de culpa y dificultad para expresar sentimientos. Pérdida de interés en las actividades que antes eran placenteras. Si, al principio, los síntomas son muy intensos, pero solo duran unas semanas y después desaparecen, estaríamos hablando de un estrés agudo y no de un postrauma. ¿Por qué algunas personas lo experimentan y otras no? Hay personas más propensas que otras a padecer este tipo de trastornos porque existen factores, tanto de riesgo como de protección, que aumentan o disminuyen la probabilidad de desarrollarlo. Factores de riesgo Tener a ntecedentes de enfermedad mental o consumo de drogas. Haber tenido una experiencia traumática en la niñez. Tener lesiones físicas derivadas del hecho traumático. Ver a personas gravemente heridas o muertas. Tener poco o ningún apoyo social después del acontecimiento traumático. Lidiar con un exceso de estrés después del suceso (pérdida de un ser querido, del trabajo, la vivienda, lesiones, dolor, etc.) Tener sentimientos de miedo extremo e impotencia. Factores de protección Apoyarse en otras personas, como familia y amigos. Rescatar el aprendizaje derivado de la experiencia traumática. Valorar las decisiones tomadas a la hora de enfrentar el peligro. Actuar y responder de manera eficaz a pesar del miedo. ¿Cuáles son las causas? Después de un evento traumático, debido al estrés experimentado, el cuerpo secreta hormonas y químicos que desequilibran nuestro estado mental. Lo habitual es que el cuerpo se recupere y regrese a los niveles normales, pero por alguna razón, en las personas con TEPT, el cuerpo sigue secretando hormonas y químicos del estrés, aunque el peligro ya haya desaparecido, desarrollando, de esta forma, el trastorno. Experiencias y situaciones que pueden causar TEPT Soldado, veterano, prisionero de guerra o víctima de guerra. Víctima de violación o violencia doméstica. Pérdida inesperada de un ser querido. Superviviente de abuso o ataque sexual, físico o verbal. Persona con una enfermedad potencialmente mortal. Víctima de bullying. Superviviente de un evento inesperado, como un ataque terrorista o un accidente de tráfico. Empleado que responde a eventos traumáticos, como un bombero o un policía. Superviviente de un desastre natural, como un incendio, huracán o terremoto. Persona que sufre ansiedad , depresión o un trastorno mental. ¿Los niños reaccionan de manera diferente que los adultos? En niños muy pequeños (menores de 6 años ) los síntomas son muy diferentes a los que pueden presentar los adultos: Hacerse pipi en la cama. Tener dificultad para dormir. Olvidarse de cómo hablar o no poder hacerlo. Pasar a ser dependiente de los adultos y no querer quedarse solo. En niños de primaria ( entre los 7 y 12 años ) los síntomas se hacen más visibles, pero continúan siendo diferentes a los de los adultos: Mostrar la experiencia traumática en el juego, el dibujo, cuentos, etc. Tener pesadillas durante la noche. Estar irritables y agresivos. Intentar evitar ir al cole, hacer las tareas escolares o juntarse con sus amigos. En el caso de los adolescentes ( a partir de los 12 años ) los síntomas son similares a los de los adultos, pero posiblemente con: Conductas disruptivas, irrespetuosas o destructivas. Pensamientos de venganza. Ansiedad, depresión y retraimiento. ¿Qué tratamientos existen? Los principales tratamientos son la psicoterapia, los medicamentos o una combinación de ambos. Psicoterapia: las psicoterapias centradas en el trauma representan el tipo de tratamiento para el TEPT más recomendado. “Centrado en el trauma ” significa que el tratamiento gira en torno al recuerdo del evento traumático o su significado para, mediante diferentes técnicas (visualizar, hablar, pensar, modificar creencias poco útiles sobre el trauma, etc.) conseguir procesarlo y que deje de dar síntomas. Medicamentos: los medicamentos que han demostrado ser útiles en el tratamiento del TEPT son algunos de los mismos utilizados para los síntomas de la depresión y la ansiedad. La mayoría son antidepresivos que afectan a los niveles químicos del cerebro para reestablecer el estado de ánimo. ¿Qué estrategias puedo utilizar para superarlo? Tener un afrontamiento activo: esto significa aceptar el impacto del trauma sobre nuestras vidas y emprender una acción directa para mejorar las cosas. Esta forma de afrontar nos coloca en una posición de poder y nos ayuda a sentirnos menos indefensos. Quizás no podemos tener la misma vida que antes del acontecimiento traumático, pero eso no significa que tengamos que dejar de vivir. Crear una nueva vida, activa y acorde a las limitaciones postraumáticas, nos pondrá en el camino de la recuperación. Entender la recuperación como un proceso: la recuperación es un proceso continuo, cotidiano, que se produce poco a poco y no de repente. Curarse no significa olvidar los eventos ocurridos, si no, no sentir dolor ni malos sentimientos al pensar en ellos. Aprender sobre el trauma y el TEPT : aprender que los síntomas del TEPT son comunes nos hace darnos cuenta de que no estamos solos, que no somos débiles y que tampoco estamos locos. El problema lo compartimos con miles de personas y conocer acerca de él y como funciona nos ayuda a poder afrontar los síntomas de una manera más eficaz. Hablar con otros: es importante que no nos aislemos y nos esforcemos por estar con personas que nos hagan sentir bien. Hablar de lo sucedido repetidamente ayuda al cerebro a procesar la información traumática y volver al equilibro anterior. Todo lo que trabajes de día, no tendrá que trabajarlo tu cerebro de noche, así que reconstruye la historia, cuenta cómo te sientes y lo que piensas al respecto, y verás cómo los síntomas empiezan a desaparecer. Practicar métodos de relajación: al principio puede aumentar el estrés por el hecho de reducir el contacto con el mundo exterior y centrar la atención en las sensaciones perturbadoras, pero realizar técnicas de relajación en pequeñas cantidades, puede ayudarnos a reducir las reacciones negativas.  Ejercicios como la relajación muscular, respiración, meditación, natación, estiramientos, yoga, escuchar música, etc., pueden ser muy útiles en el proceso de recuperación.
Descubre Cúal Es El Mejor Tratamiento de la Escoliosis
Artículo especializado

Descubre Cúal Es El Mejor Tratamiento de la Escoliosis

Afecta aproximadamente al 2% de la población, y se debe aclarar que la escoliosis no tiene cura , por lo que el objetivo principal de los tratamientos que se apliquen será mejorar la calidad de vida del paciente. La pauta de un tratamiento puede ser algo compleja ya que existen diferentes tipos de escoliosis. No obstante, los objetivos básicos serán controlar la progresión, corregir la deformidad y evitar sus consecuencias. ¿Qué es la escoliosis? La escoliosis es una desviación anormal de columna vertebral . Se trata de una patología reumatológica congénita de origen desconocido en el 85% de los casos, el resto pueden ser debido a déficits del control muscular por una patología neurológica, por una malformación de la columna congénita o un traumatismo. La desviación está formada por una torsión y desplazamiento lateral de las vértebras que se acentúan y desvían en forma de ‘’S’’ o ‘’C’’ de la curvatura fisiológica de la columna vertebral. La escoliosis se desarrolla durante la época de crecimiento, y una vez superada esta etapa, el hueso se vuelve maduro y la desviación deja de agravarse. Se distinguen tres tipos de escoliosis en función de la etapa en la que se desarrolla: En los niños de 3 años o menos, se denomina escoliosis infantil. En los niños de 4 a 10 años, se denomina escoliosis juvenil. En los niños mayores de 11 a 18 años, se denomina escoliosis adolescente.   Entendiendo la columna… La columna está conformada por 33 vértebras distribuidas de arriba a abajo: 7 cervicales,12 dorsales y 5 lumbares, 5 sacras y 4 cóccix. Estas vértebras se disponen entre ellas creando unas curvas fisiológicas que tienen la función de amortiguar la carga de nuestro peso. Si las curvaturas fisiológicas se ven modificadas, la amortiguación de la carga que recibe nuestro cuerpo también, por lo que existirá un desequilibrio que comportará que zonas de nuestro cuerpo soporten más carga que otras. La desviación supondrá también problemas a nivel óseo y muscular e incluso visceral, comprometiendo la función respiratoria. La curvatura escoliótica se suele localizar entre los tramos vertebrales dorsal (T1-T12) y lumbar (L1-L5). ¿SABÍAS QUE…? La escoliosis más común aparece entre los 10 y 11 años. Es dos veces más frecuente en niñas que en niños. La desviación escoliótica en sí no es dolorosa, lo son las contracturas musculares o pinzamientos que pueden surgir consecuentemente. ¿Cómo se manifiesta? La escoliosis conlleva una deformación tridimensional anatómica de las vértebras , pero también de costillas, ligamentos y discos intervertebrales. Se desarrolla de forma progresiva, durante el proceso madurativo óseo, y una vez llegada la edad adulta la deformación deja de aumentar. Durante su desarrollo no produce ningún síntoma o dolor, por lo que son los padres o pediatras quienes se dan cuenta observando las asimetrías que provocan, como por ejemplo un hombro más alto o adelantado que el otro o la pelvis inclinada hacia un lado , que provoca también una dismetría en la longitud de las dos piernas (una más corta que otra). Signos y síntomas más destacados Curvatura anormal hacia el lateral, deformación tridimensional. Hombros y caderas asimétricos (se observa una inclinación). Una pierna más corta que la otra. Dolor espalda por contracturas musculares o compresión de la médula o nervios raquídeos. Rigidez de la columna. Deformidades en las vértebras. Disminución de la función respiratoria (la deformación reduce el diámetro de la caja torácica). ¿Cómo se diagnostica? Para evaluar la escoliosis se utilizan varios parámetros; la rotación vertebral, la maduración ósea y la desviación de la columna que se pueden visualizar a través de una radiografía. La medición de la desviación se realiza a través de la medición del Ángulo de Cobb, y mide los grados de la curvatura determinando la gravedad y el tratamiento de la patología. ¿Cuál es su tratamiento? El tratamiento se pauta en función de la gravedad de la curva que, como se ha mencionado anteriormente, se mide con el Ángulo de Cobb. Existen tres posibles opciones de tratamiento: Curvatura de 10-15º : Se considera leve, por lo que únicamente necesitará revisiones médicas, ejercicio terapéutico y fisioterapia Curvatura de 20-40º: Uso corsé ortopédico, ejercicio terapéutico y fisioterapia Curvatura de 40-50º : Intervención quirúrgica. Tratamiento no invasivo: fisioterapia La fisioterapia tiene gran importancia en el tratamiento para la escoliosis, independientemente de la gravedad de ésta.  Se debe aclarar que la escoliosis no tiene cura, por lo que el objetivo principal de los tratamientos que se apliquen es mejorar la calidad de vida del paciente. El tratamiento fisioterápico consiste en la combinación de ejercicios y tratamiento manual para mantener el equilibrio muscular y aliviar las posibles dolencias que pueden aparecer. Se pautan una serie de ejercicios terapéuticos con el objetivo de reforzar la musculatura debilitada y estirar la acortada. El tratamiento manual, por lo general, se limita a el tratamiento de las contracturas musculares que aparecen a causa de la descompensación muscular que la misma escoliosis. Existen métodos más específicos, como el método Schroth, un método de reeducación postural basado en ejercicios específicos donde se busca entrenar la conciencia corporal, detectando las asimetrías del cuerpo y las zonas musculares concretas que necesitan ser reforzadas o elongadas para fijar la postura que se quiere corregir. Además, se trabaja la respiración para mantener el diámetro de la caja torácica. El tratamiento con ortesis es muy común, aunque no válido para todo tipo de pacientes, el objetivo de éste es disminuir la progresión de la desviación de la curva escoliótica. Sólo se coloca el corsé a pacientes que están en fase de maduración ósea y que por lo menos tengan dos años de maduración restante para que el tratamiento sea efectivo. Este tratamiento se combina también con fisioterapia. Tratamiento Invasivo: cirugía La cirugía corrige la desviación ciertos grados, con la intención de que ésta no empeore. Se utilizan implantes metálicos que fusionan las vértebras para enderezar la curvatura. El postoperatorio es delicado, los pacientes no pueden reanudar sus actividades antes de los 6 meses o año después de la cirugía, razón por la cual la fisioterapia vuelve a cobrar importancia para la reinserción del paciente a su vida diaria.
Estreñimiento Infantil y Más
Artículo especializado

Estreñimiento Infantil y Más

El estreñimiento es un problema que no conoce de edades, pues afecta tanto a niños como a adultos. En la consulta de pediatría, en concreto, es uno de los motivos de consulta más frecuentes. El estreñimiento infantil En el recién nacido parece que la media de deposiciones diarias oscila entre cuatro a seis. Pero este número varía en función de si el bebé toma lactancia materna (puede realizar una deposición en cada toma) o bien si es alimentado con fórmula (el número de deposiciones diarias puede disminuir). Podemos concluir que la normalidad deposicional en un recién nacido puede oscilar desde 12 deposiciones diarias a una frecuencia deposicional muy baja, cada 3-5 días con heces de consistencia blanda que no se acompañan ni de molestias abdominales ni de esfuerzo defecatorio. Tanto en un supuesto como en el otro, hablaríamos de normalidad y no de diarrea ni de estreñimiento. Con la edad va disminuyendo la frecuencia de las deposiciones y, a los 4 años, la media es de una a dos deposiciones al día y, a partir de ahí́, asemejarse a la frecuencia en el adulto, que oscila de tres deposiciones al día a tres deposiciones a la semana. ¿SABÍAS QUE…? Actualmente, las asociaciones pediátricas establecen el estreñimiento como un concepto que no se relaciona exclusivamente con la frecuencia de las deposiciones , sino que se valora las características de las mismas (tamaño y dureza) y otras manifestaciones asociadas a la defecación, como el dolor. Estreñimiento orgánico y funcional El estreñimiento más habitual es el funcional , es decir, el que no se justifica por ninguna causa física o no es secundario a otra enfermedad. Si el estreñimiento tiene una causa física, se le llama estreñimiento orgánico. Las enfermedades asociadas más frecuentes y que son causa de estreñimiento orgánico en los niños son: Lesiones en la región ano-rectal: fisuras o hemorroides. Enfermedad celíaca. Alergia alimentaria. Diverticulitis. Efectos secundarios de fármacos: antihistamínicos, anticomiciales (para el dolor neuropático), ibuprofeno, entre otros. Parálisis cerebral. Tumores cerebrales. Neuropatías. Enfermedad de Hirschsprung. Miopatías. Síndrome de Down. Hipotiroidismo. Insuficiencia renal. ¿Cómo se diagnostica el estreñimiento funcional? Los criterios diagnósticos del estreñimiento funcional en el niño se establecen según la edad: Lactantes y niños menores de 4 años Presencia de dos o más criterios al menos una vez a la semana por un periodo mínimo de un mes: Dos o menos defecaciones semanales. Al menos un episodio de incontinencia fecal semanal (en niños continentes). Historia de retención fecal. Defecaciones dolorosas o heces duras. Presencia de masa fecal en el recto. Deposiciones muy voluminosas que obstruyen el váter. Niños mayores de 4 años y adolescentes Presencia de dos o más criterios al menos una vez a la semana por un periodo mínimo de dos meses: Menos de tres deposiciones a la semana. Al menos un episodio de incontinencia fecal semanal. Defecación dolorosa. Actitudes retentivas para evitar la defecación. Heces de gran diámetro en el recto o palpables a nivel abdominal. Deposiciones muy voluminosas que obstruyen el váter. Factores y causas que pueden favorecer el estreñimiento en el niño El estreñimiento crónico en los niños suele aparecer como una prolongación de un episodio agudo . Los factores que pueden desencadenar un episodio de estreñimiento en los niños son: Inicio de la leche de fórmula: cambia la consistencia de las heces y las endurece. Dieta pobre en fibra. Beber pocos líquidos. Exceso de lácteos. Ayuno prolongado. Enfermedades febriles. Inmovilidad o sedentarismo. Inicio de la escuela o cambios en su rutina diaria, como unas vacaciones. Lesiones en la zona ano-rectal (fisuras). Retirada del pañal: se puede acompañar de comportamientos que evitan o retienen las heces, sobre todo en niños todavía inmaduros para retirar el pañal. ¿Son necesarias las pruebas complementarias para estudiar el estreñimiento infantil? Sólo serían necesarias cuando se sospecha un estreñimiento orgánico, es decir, que la causa del mismo es debida a otra enfermedad. En estos casos, además de una exploración física completa, el pediatra o gastroenterólogo solicitará pruebas de imagen (radiografía de abdomen), una analítica (para descartar, por ejemplo, problemas hormonales o celiaquía) o un test del sudor (si se sospecha fibrosis quística). El tratamiento del estreñimiento crónico funcional En un primer momento lo que más interesa es vaciar o evacuar las heces retenidas . Para ello el médico receta unos fármacos laxantes que lo que hacen es desempacar las heces y facilitar su expulsión. Este tratamiento suele pautarse durante 3 o 6 meses hasta que el niño o el adulto adquiera un hábito intestinal regular y sin molestias. La medicación se irá retirando paulatinamente. En ocasiones podemos estar tentados a implementar una solución rápida y drástica para aliviar los síntomas del estreñimiento, como la aplicación de enemas o supositorios . Hay que recordar que lo más importante es la reeducación del intestino y que estas medidas serían sólo aplicables en casos extremos y puntuales. Las medidas higiénicas deben formar parte del tratamiento. Como, por ejemplo: Aprovechar el reflejo gastro-cólico e ir al baño tras cada comida. Darse el tiempo necesario para ir a defecar sin distractores. Mantener una correcta postura : pies apoyados en el suelo o, aún mejor, en una banqueta para mantener una mayor flexión de las piernas. En los niños, llevar un váter portátil y protectores desechables para los inodoros fuera del hogar, pueden favorecer la evacuación. La dieta y el ejercicio: bases en el tratamiento del estreñimiento La fibra es una de las sustancias que provienen de la dieta y que mejor ayuda a combatir el estreñimiento. Eso sí, debemos acompañarla de agua para que aumente el bolo fecal y este sea más fácil de expulsar. Una adecuada alimentación acompañada de la práctica habitual de ejercicio físico son el tratamiento base del estreñimiento. Los lácteos suelen ser una de las causas del estreñimiento, por lo que es recomendable no superar los 500 ml de leche al día. Algún remedio casero, como tomar un vaso de agua tibia en ayunas , puede ser de ayuda. Realizar ejercicio físico suave , como caminar o nadar durante 30 minutos, consigue fortalecer la musculatura intestinal que interviene en el reflejo de la defecación. El estreñimiento durante el embarazo Los cambios hormonales durante la gestación, sobre todo, el aumento de la progesterona, ocasionan que el movimiento intestinal se enlentezca. Esto no es más que un mecanismo de defensa del cuerpo, ya que los intestinos están íntimamente en contacto con el útero y, sus movimientos bruscos, podrían perjudicar el crecimiento del feto. A medida que el feto crece, este ocupa mayor espacio en el abdomen de la mamá favoreciendo que los intestinos no se muevan adecuadamente y, favoreciendo, el estreñimiento. Otros factores como una dieta con poca fibra, la insuficiente ingesta de líquidos, el estrés o la presencia de hemorroides , pueden provocar la aparición de estreñimiento durante el embarazo. La base del tratamiento, como hemos comentado con anterioridad, es la dieta rica en fibra, la ingesta de líquidos y el ejercicio moderado. Los fármacos deben ser empleados con precaución durante la gestación y siempre deben ser recetados por el médico.
Hábitos Saludables para Evitar la Epilepsia
Artículo especializado

Hábitos Saludables para Evitar la Epilepsia

Un 1% de los niños menores de 14 años están diagnosticados de epilepsia. Es una enfermedad crónica neurológica que puede afectar a niños y adultos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo hay 50 millones de personas que padecen epilepsia: es uno de los trastornos neurológicos más comunes. ¿Qué es la epilepsia? Actualmente sabemos que la epilepsia se caracteriza por crisis producidas por descargas de impulsos desordenados y generalizados de las neuronas . Son provocadas por alteraciones en el equilibrio de los neurotransmisores (sustancias que transmiten señales entre neuronas). Los griegos ya describían la epilepsia como una enfermedad divina o sagrada ( morbus divinus o morbo sacro ) ya que pensaban que sólo un dios podía ser capaz de tirar a las personas al suelo y producirles convulsiones. Según la mitología griega, Hércules padecía epilepsia y se la llamó, también, la “enfermedad de Hércules”. Hipócrates no compartía esa visión mágica y la llamó Gran Enfermedad ( morbus maior ). Los romanos pensaron que era una enfermedad contagiosa y la llamaron morbus comiciales , por el hecho de que, si una persona presentaba una crisis en un comicio, éste se suspendía y se purificaba para evitar el contagio. En la Edad Media, los epilépticos corrían con peor suerte, ya que se pensaba que estaban poseídos por espíritus o demonios. ¿La epilepsia se hereda? Hay tipos de epilepsia con una carga hereditaria muy clara . Hay muchos genes implicados. En otros tipos, la herencia no es tan evidente y la aparición de epilepsia puede ser debida a múltiples factores. Es importante tener en cuenta los antecedentes familiares en la evaluación del niño. Tipos de epilepsia Existen dos grandes tipos de epilepsia según el tipo de crisis que produzcan. A su vez, estas se pueden subdividir en idiopáticas (no sabemos la causa de la epilepsia) o criptogenéticas o sintomáticas (dónde existe una causa orgánica o lesión que justifica la epilepsia). Crisis focales o parciales: se inicia en una parte localizada del cerebro, donde las neuronas empiezan a tener una actividad desordenada. En función de la región cerebral afectada (foco epiléptico) tendrán diferentes manifestaciones clínicas o tipos de crisis. Pueden acompañarse, o no, de pérdida de conocimiento. Pueden ser de varios tipos: Crisis epiléptica focal simple : el niño presenta síntomas motores que producen sacudidas rítmicas de una parte del cuerpo durante segundos o minutos. Crisis epiléptica focal compleja : el niño presenta movimientos rítmicos de una parte del cuerpo y pierde el conocimiento, pero sin perder el tono muscular, es decir, se puede quedar inmóvil sin responder varios segundos o unos pocos minutos y se acompaña de movimientos automáticos con la boca, con las manos. El conocimiento se recupera poco a poco y queda con un estado de confusión mental que dura varios minutos. Crisis focal con generalización secundaria : sucede cuando una crisis epiléptica parcial simple o compleja se extiende desde el foco epiléptico a toda la superficie cerebral. Espasmos epilépticos: Aparecen en lactantes. Consisten en una flexión o extensión brusca del cuerpo y de la cabeza durante 1 a 5 segundos. Son muy graves y de difícil control. Crisis generalizadas: empiezan a la vez en todas las áreas del cerebro, por lo tanto, todas las neuronas realizan descargas de impulsos desordenados. Esto conlleva, irremediablemente, a una pérdida de conocimiento. Pueden ser de varios tipos: Crisis de ausencias: el niño permanece absorto e inmóvil con el conocimiento perdido y con la mirada fija durante 10 a 15 segundos. Pueden producirse movimientos oculares y parpadeo de otras partes del cuerpo. La recuperación es muy rápida y muchas veces pasan desapercibidas por su brevedad. Se repiten con mucha frecuencia, a veces varias en el día, por lo que pueden ser una causa de bajo rendimiento escolar. Crisis mioclónica: el niño presenta una sacudida brusca de todo el cuerpo o bien de una parte, sobre todo de los miembros superiores, que provocan una caída al suelo. Crisis atónica: el niño cae de forma brusca por pérdida del tono muscular y de la conciencia durante muy pocos segundos y se recupera de forma instantánea. Crisis tónico-clónica: el niño presenta una pérdida brusca de conocimiento y cae al suelo si se está de pie. Al inicio provoca rigidez de todo el cuerpo (fase tónica) y después movimientos rítmicos de todo el cuerpo (fase clónica). En las crisis generalizadas con caída al suelo el mayor peligro es que la persona (niño o adulto) se lesione durante la caída. ¿Se conocen las causas? La mayor parte de las epilepsias (siete de cada 10 casos) tienen una causa no conocida , sobre todo en los niños, y podrían ser atribuidas a: Problemas del desarrollo cerebral durante la gestación. Hipoxia (falta de oxígeno) durante o después del parto. Traumatismos craneoencefálicos. Tumores cerebrales. Encefalitis o meningitis (infecciones del sistema nervioso central). Antecedentes de epilepsia en la familia. Además de los tipos de crisis, hay síndromes ya descritos con patrones muy definidos que son típicos en la infancia, como el síndrome de West o el de Lennox-Gastaut . ¿Cómo se diagnostica la epilepsia? Tras la primera crisis convulsiva el pediatra y el neurólogo pediátrico ponen en marcha una serie de pruebas que son claves para la confirmación del diagnóstico: Historia clínica: es fundamental saber cómo fue la crisis, la edad de niño, en qué circunstancias, el tipo de movimientos y si perdió la conciencia. Los antecedentes familiares son fundamentales también. Análisis de sangre: es un estudio general importante para pautar los fármacos antiepilépticos. Electrocardiograma: es fundamental para descartar enfermedades del corazón relacionadas con la pérdida de conciencia. Electroencefalograma: es un registro de la actividad eléctrica del cerebro y que nos permite observar, objetivamente, las descargas de las neuronas. Se puede diagnosticar el síndrome epiléptico y localizar el foco. Pruebas de imagen (TAC o Resonancia magnética): en los casos que se sospeche alguna lesión cerebral, como un tumor o una malformación vascular. Estudios genéticos: en los casos que se sospeche un componente hereditario. Medidas generales para evitar las crisis y mejorar el control de la epilepsia Las medidas más importantes para evitar las crisis son las siguientes: Cumplir rigurosamente con el tratamiento pautado por el neuropediatra. Acudir a los controles regularmente y realizarse las analíticas pertinentes para evaluar si los niveles de fármacos anticomiciales son adecuados. Es importante que la familia o el adolescente anote en un calendario las crisis que va teniendo, describiendo el contexto en el que se dieron. Evitar factores desencadenantes como: Alcohol y drogas (en adolescentes). Dormir poco. Es importante seguir un horario regular de sueño. No llegar al agotamiento en cualquier actividad física. Evitar deportes bruscos o de riesgo. Evitar la hipoglucemia. En las adolescentes, la menstruación puede incrementar el número de crisis. Mirar la televisión a una distancia mínima de tres metros. Si el joven acude a discotecas, es aconsejable que se coloque de espaldas de los focos de luz. Informar al centro escolar de la enfermedad del niño. Comentar siempre al pediatra que el niño toma anticomiciales , ya que algunos fármacos, si se dan a la vez, pueden disminuir su eficacia.
Últimos Tratamientos y Avances de la Esclerosis Múltiple
Artículo especializado

Últimos Tratamientos y Avances de la Esclerosis Múltiple

¿Sabías que es la principal causa de discapacidad neurológica de causa no traumática en pacientes jóvenes? En España la prevalencia es de 40-80 casos por cada 100.000 habitantes. Estoy segura de que has oído hablar de esta enfermedad crónica neurológica. Vamos a hacer una breve introducción sobre la esclerosis múltiple para profundizar después sobre las novedades terapéuticas de los últimos años. ¿Qué es? Se trata de una enfermedad neurológica de causa desconocida. Es mucho más frecuente en personas con antecedentes familiares de esta enfermedad, pero no es una enfermedad hereditaria. Como curiosidad científica se asocia al antígeno HLA-DRB1*1501. Se caracteriza por la presencia de unas lesiones focales con pérdida de mielina en la sustancia blanca del sistema nervisoso central, denominadas placas.  Esta pérdida de mielina en el axón es la responsable de la discapacidad irreversible de los pacientes. ¿Qué es la mielina? Es la sustancia que envuelve los axones de las neuronas y actúa como aislante permitiendo una conducción más rápida de los impulsos nerviosos. La pérdida de mielina en esas áreas provoca un enlentecimiento en la conducción nerviosa axonal y, por tanto, retrasos o bloqueos en la conducción de la información .  Ello provoca la aparición de los síntomas (a nivel del cerebro provoca atrofia cerebral y en el resto discapacidad progresiva). Los síntomas están sometidos a una gran variabilidad que va a depender de la localización de las placas desmielinizantes . SUSTANCIA GRIS Y SUSTANCIA BLANCA Recordemos la diferencia entre la sustancia gris y la blanca. La sustancia gris es la encargada de las funciones intelectuales superiores (lenguaje y razonamiento). La sustancia blanca lo es del equilibrio, la marcha, la coordinación y la función vesical (control esfínteres). ¿Qué síntomas ocasiona la esclerosis múltiple? Suele debutar entre los 20 y los 40 años, siendo su edad media de presentación los 30 años. Y es más frecuente en mujeres. Puede ocasionar alteraciones de la sensibilidad y alteraciones motoras. El síntoma inicial más frecuente es la alteración de la sensibilidad en forma de hormigueo o acorchamiento de uno o más miembros o del tronco. La alteración motora se caracteriza por torpeza o debilidad y se acompaña de hipertonía (tono muscular aumentado). Otros síntomas asociados pueden ser: disartria (dificultad en el habla), disfagia (dificultad al tragar), vértigo, alteraciones visuales (diplopia o visión doble, alteración de la visión de los colores, pérdida de la agudeza visual…), inestabilidad en la marcha, temblor, alteración en el control de esfínteres (estreñimiento, incontinencia)… Vamos a mencionar también el signo de Lhermitte por ser característico. Se trata de una sensación eléctrica que recorre la espalda de cabeza a pies cuando el paciente flexiona el cuello. Otras alteraciones que pueden manifestarse durante la evolución de la enfermedad pueden ser: dolor, fatiga, deterioro cognitivo (memoria reciente, razonamiento), trastornos afectivos como depresión, movimientos anormales… ¿Cómo evoluciona esta enfermedad? Existen diferentes formas clínicas de evolución de pronóstico diferente: Síndrome clínicamente aislado ; el paciente tiene un brote inicial aislado. Remitente recidivante : cursa con recurrencias clínicas tras la cuál puede haber recuperación parcial o completa. Supone el 80% de los casos. Secundariamente progresiva: cursa con recurrencias y la enfermedad progresa entre ellas. Primariamente progresiva : la enfermedad es progresiva desde el inicio, sin brotes. ¿A QUÉ LLAMAMOS BROTE? A la aparición de síntomas neurológicos de duración superior a 24 horas. Como curiosidad, en el embarazo hay menos tasas de brotes, pero en el puerperio se aumenta el riesgo. ¿Cómo se confirma el diagnóstico? Existen diferentes pruebas diagnósticas, aunque la resonancia magnética es la prueba que permite detectar las lesiones desmielinizantes, así como monitorizar la evolución de la enfermedad y descartar otras causas. ¿Qué pronóstico tiene esta enfermedad? La esclerosis múltiple es una enfermedad con gran variabilidad entre los individuos por lo que es difícil predecir el pronóstico. La expectativa de vida tras el diagnóstico es de 25-35 años , siendo el tiempo medio entre el inicio de la enfermedad y la discapacidad muy variable en función de la forma de presentación de la misma. Aquí debemos mencionar la llamada Esclerosis Múltiple Benigna , caracterizada por una mínima progresión o una mínima discapacidad durante décadas. Ocurre en un tercio de pacientes. Por el contrario, existen formas muy agresivas, pero son las menos frecuentes. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para esta enfermedad? Al hablar del tratamiento debemos tener presente tres abordajes diferentes: El tratamiento durante los brotes o recaídas : se emplean glucocorticoides, aunque existen pacientes que no responden. El tratamiento para modificar la evolución de la enfermedad : hasta hace pocos años estos fármacos se administraban por vía intravenosa o subcutánea. Por su importancia, vamos a hacer hincapie en estos tratamientos. Los tratamientos empleados en primera línea són: Interferón beta : interfieren inhibiendo la desmielinización. Se administra en forma de inyección. Acetato de glatirámero (comercializado como Copaxone): eficaz en la reducción de exacerbaciones.  Indicado en pacientes que han tenido un primer episodio y tienen alto riesgo de evolución. Se administra en forma de inyección subcutánea (abdomen, brazos, caderas y muslos). Muy bien tolerado. Debe guardarse en la nevera. Teriflunomida: de reciente incorporación. Novedoso por ser vía oral. Dimetil fumarato (vía oral). En segunda línea tendríamos: Natalizumab: demostró que reducía la tasa de recurrencias y la progresión de la enfermedad. Efectos secundarios mayores. Se administra vía endovenosa cada 28 días. Fingolimod (vía oral). En tercera línea: Mitoxantrona: frena el proceso destructivo de la mielina a nivel celular. Efectos adversos frecuentes. Alemtuzumab (administración endovenosa). Existen otros posibles tratamientos: azatioprina, ciclofosfamida, metotrexato, inmunoglubulinas… El tratamiento de los síntomas de la enfermedad va encaminado a aliviar las molestias que influyen negativamente en la calidad de vida de estos pacientes. Podríamos contemplar estas posibilidades terapéuticas: Fármacos: diazepam, baclofeno, clinidina, tizanidina. Se prescribirá el fármaco más adecuado según el síntoma que presente el paciente (dolor, fatiga, depresión, alteración de esfínteres, disfunción sexual, temblor…) Tratamiento no farmacológico : ejercicios para potenciar el movimiento, ejercicios de estiramiento muscular, estimulación electromagnética… ¿Existen terapias alternativas para esta enfermedad? Existen muchas terapias propuestas como tratamiento alternativo: ácidos grasos, acupuntura, aromaterapia, naturopatía, homeopatía, iridología , hipnosis, yoga, oxígeno hiperbárico… Pero la mayoría de estos tratamientos carece de base científica. La búsqueda de nuevos recursos terapéuticos para esta enfermedad es incesante. El objetivo es convertir la esclerosis múltiple en una enfermedad estable y bien tolerada. Las líneas de investigación están orientadas hacia nuevos fármacos orales y otras alternativas terapéuticas como anticuerpos monoclonales y trasplantes o terapia celular. La investigación es muy optimista al respecto.
Qué Debo Saber Sobre la Epidural
Artículo especializado

Qué Debo Saber Sobre la Epidural

Desde que se empezó a usar a mediados del siglo pasado la epidural ha sido el consuelo y ayuda de infinidad de mujeres durante la dilatación y el parto en el primer mundo. Es posible dar a luz sin epidural, es cierto, pero hay que reconocer que sin ella el dolor es importante, y además nos proporciona el ambiente tranquilo y cómodo para que la experiencia del parto sea más llevadera. Hay muchas opiniones controvertidas sobre su uso, y para no tener falsos prejuicios lo mejor es tener conocimiento de las cosas y poder juzgar. ¿En qué consiste? La anestesia epidural o peridural (significan la misma cosa) consiste en administrar un fármaco anestésico local en un lugar estratégico que permitirá anular la sensación de dolor en un territorio corporal. Es el espacio peridural, es decir, por fuera de una membrana llamada duramadre , que es el envoltorio que recubre los nervios de la médula espinal por el interior del canal de la columna vertebral.  Se accede a este espacio pinchando con una aguja el espacio entre dos vértebras del final de la columna (generalmente entre la tercera y la cuarta vértebras lumbares). El anestesiólogo va percibiendo durante la punción, por la resistencia que nota en los tejidos que atraviesa, cuándo llega exactamente a ese punto, justo antes de atravesar la duramadre. Es ahí donde se debe administrar el anestésico local, que se difundirá de forma suave a través de la duramadre “durmiendo” los nervios que nos transmiten la sensación de dolor desde la altura de la punción aproximadamente hasta los pies. Su efecto completo se obtendrá a los 15-20 minutos de la administración, y perdurará durante una o dos horas. Se colocará un fino catéter en este lugar a través del cual podremos ir readministrando las dosis necesarias en el caso de que el parto se alargue y se pase el efecto de la primera administración. El efecto El efecto conseguido variará según la dosis administrada. Con esta técnica, y a dosis bajas, conseguimos anular la sensación de dolor , pero no la sensibilidad ni la función motora. A dosis más altas se anula por completo la sensación de tacto y la posibilidad de mover las extremidades , consiguiendo una anestesia completa del territorio afectado, haciendo posible de este modo realizar intervenciones quirúrgicas de órganos de la pelvis (incluida, por supuesto, la cesárea o operaciones en las extremidades inferiores). No es infrecuente que tras la colocación de la anestesia epidural se produzca una leve disminución de la presión arteria l. Por este motivo, se administra previamente un cierto volumen de suero por vía endovenosa. ¿Cuándo se administra? El único requisito para poderla administrar es que el parto esté francamente establecido, y haya presencia de contracciones uterinas regulares y efectivas . No debería existir un criterio basado en los centímetros de dilatación ni mínimo ni máximo. El máximo vendría marcado por el sentido común. Si la dilatación se ha completado, y el parto está próximo y se prevé espontáneo no se indica la anestesia pues tardaría más en hacer efecto que el propio parto. Pero aún así en caso de necesidad, aunque el parto esté inminente se puede recurrir a una variante de esta técnica, llamada intradura l, que consiste en acceder al interior del espacio dural, atravesando la duramadre y administrando allí el anestésico. A diferencia de la epidural, el bloqueo sensitivo y motor es prácticamente total, aunque el anestesiólogo también puede “jugar” con la dosis. Tiene la ventaja sobre la epidural de que se consigue un efecto inmediato , y la desventaja es que no se puede dejar catéter, con lo cual sólo se elige esta opción cuando estamos seguros de resolver la intervención en un plazo de tiempo máximo de una o dos horas. Es la técnica usada a menudo en cesáreas programadas. ¿Es segura? Es un procedimiento muy rutinario y seguro, pero, como todo, puede tener sus complicaciones. Una de las más frecuentes, todo y que rara, es la punción accidental de esa membrana, la duramadre, con la aguja de epidural, que es mucho más gruesa que la de la intradural (para permitir la inserción del catéter), con lo cual se practica un orificio en la membrana suficientemente grueso como para permitir una pequeña fuga de líquido cefalorraquídeo y disminución de la presión intracraneal del mismo en las horas posteriores a la punción, y esto ocasiona cefalea . Estas cefaleas ceden espontáneamente en el plazo de unos días cuando se normaliza la tensión del líquido cefalorraquídeo, pero para contribuir a su desaparición conviene que la paciente se mantenga estirada y evite ponerse en pie, se administran antiálgicos y según la severidad se realiza un “ parche hemático ”, que consiste en practicar una nueva epidural y administrar en ese espacio una pequeña cantidad de sangre de la propia paciente que se encargará de “taponar” ese pequeño orificio de la membrana. Para poder realizar una buena punción necesitaremos la colaboración de la paciente, le pediremos que, o bien sentada, o bien tumbada lateralmente, arquee la espalda tanto como le sea posible para que se separen al máximo las espinas de las vértebras para poder pinchar en el espacio que hay entre ellas. No en todos los casos resulta igual de fácil esta técnica. Factores como la obesidad, las anomalías anatómicas o desviaciones de la espalda dificultan su realización, incluso haciendo que sea imposible en casos de pacientes con cirugías previas en esa zona. ¿Los partos son más complicados y largos? Otro tema que preocupa a las gestantes es la opinión generalizada de que los partos con epidural duran y se complican más que sin ella. En mi opinión es completamente falso. El estado de relajación que provoca la ausencia de dolor hace que la dilatación sea más rápida y sin duda más confortable. También nos permite actuar con rapidez en caso de urgencia y poder realizar maniobras para facilitar el parto que a veces son imprescindibles y sin anestesia no se podrían hacer. A veces, tras la anestesia, pueden frenarse ligeramente las contracciones espontáneas, eso no debe ser un contratiempo importante pues las podemos estimular fácilmente con medicación. Sí que tiene su parte de veracidad la creencia de que aumenta el porcentaje de partos instrumentados en las pacientes con epidural, pero esto es debido a dos factores: La paciente anestesiada pierde el reflejo espontáneo de apretar con lo cual sus empujes son menos efectivos, pero con una buena instrucción y colaboración se suple. Sin anestesia no se pueden aplicar según qué instrumentos para facilitar la salida del feto, pero la contrapartida es que los periodos de expulsivo se alargan más y a veces los recién nacidos llegan al mundo más fatigados… así que una cosa por la otra. Otro factor a tener en cuenta, y más con el auge de los tatuajes cutáneos , es que la punción a través de la piel tatuada puede arrastrar los pigmentos metálicos del tatuaje hasta el líquido cefalorraquídeo pudiendo eventualmente producir una encefalitis química. Todo y que es un tema controvertido y no hay un consenso uniforme al respecto, lo que sí es cierto es que la inmensa mayoría de anestesiólogos evitaran en la medida de lo posible acceder por la zona tatuada, abordando por zonas de piel libres de pigmento, limitando en algunos casos las posibilidades de éxito. Mi opinión profesional y como madre de tres hijos que ha tenido la experiencia de tres partos, es que, generalizando, la epidural como conducción del parto es el mejor de los inventos y tiene con creces muchas más ventajas que inconvenientes. Haz nuestro test de embarazo y averigua todo lo que debe saber una embarazada. Descubre todos los consejos y cuidados de las mujeres embarazadas.
Escarlatina en la Infancia
Artículo especializado

Escarlatina en la Infancia

La escarlatina en una enfermedad causada por toxinas (cepas del estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHGA), productoras de toxina eritrogénica) que causan la colonización transitoria y asintomática del tracto respiratorio superior y de la piel . La escarlatina es frecuente en niños de tres a seis años, hasta los 14. Es excepcional en menores de tres años, y se da con mayor frecuencia en los meses más fríos. Se localiza a nivel faringoamigdalar, y con menos frecuencia a nivel cutáneo afectando a heridas, quemaduras, impétigo (infección cutánea). Desde donde se encuentre el germen libera la toxina eritrogénica que actúa a nivel cutáneo, originando la erupción. El periodo de incubación es de uno a siete días. ¿Qué síntomas produce? Fase inicial (12-48 horas), antes de la fase de la erupción o exantemática: Fiebre alta. Vómitos. Cefalea. Faringoamigdalitis a veces con pus (que no se produce cuando la infección es en la piel). Enantema puntiforme en el velo del paladar (puntos rojos) y en los pilares faríngeos. Lengua muy saburral y pueden apreciarse adenopatías (ganglios) debajo de la mandíbula. Escalofríos. Dolor abdominal. A las 12-24 horas: Exantema maculopapuloso , rojo, punteado (en piel de gallina) que palidece al presionar con los dedos. Se inicia en el cuello y parte proximal de las extremidades y después va al tronco y parte distal de las extremidades. Suele ser más marcado a nivel de los pliegues (codos, ingles…) donde pueden aparecer pequeños puntitos rojos como manchitas. Palidez peribucal: se forma una mancha en forma de triángulo alrededor de la boca en el surco nasogeniano signo de Filatov, en contraste con el enrojecimiento de las dos mejillas. A las 48 horas: Exantema generalizado confluente, que se extiende del cuello hasta las piernas. Pliegues profundos de la piel en su interior hay hiperpigmentación que no blanquea, y se llama signo de Pastia. Lengua aframbuesada con las papilas gustativas muy marcadas blancas o rojas. Al final de la primera semana: El exantema suele durar de tres a siete días y va seguido de una descamación fina más o menos intensa que suele iniciar en la cara y va hacia abajo. Otra presentación característica del exantema escarlatiforme es “en esclavina” (en cuello, hombros y parte superior del tórax y axilas, casi siempre sin descamación). ¿Cómo se diagnostica Clínico. Frotis faríngeo: detección rápida del antígeno estreptococo pyogenes . Si es positiva se aconseja tratamiento antibiótico. Se utiliza cuando el diagnóstico clínico no es suficiente. Cultivo: el más fiable, pero no se suele usar. ¿Cómo se trata? Hidratación de la piel. Penicilina oral: 25-50 mg/kg/día cada 8 horas, durante 10 días. Amoxicilina: 40 mg/kg día en tres dosis. En alérgicos a penicilina: macrólidos o clindamicina. ¿Puede complicarse? Sin tratamiento pueden darse las siguientes patologías: Glomerulonefritis primaria : es una inflamación del riñón. Fiebre reumática , con tratamiento es muy poco frecuente. Neumonía o infección del parénquima pulmonar. Otitis. Forúnculos de baja gravedad o alguna infestación de la piel. CONSEJOS PARA LOS PADRES En general esta enfermedad es frecuente en la edad infantil de tres a seis años, y se contagia en la escuela entre los niños, y en casa si hay niños en edad infantil. No es grave, sino que es un proceso amigdalar unido a una afectación de la piel. Por ello, como cualquier otro tipo de infección en la edad pediátrica es mejor que el niño se quede en casa haciendo reposo de actividad física y siguiendo el tratamiento indicado por su médico. No deben ir a la escuela al menos hasta un día después de iniciado el tratamiento antibiótico. No olvidar el lavado de manos , y no compartir vasos ni botellas. Siempre hidrataremos a nuestros niños y fraccionaremos más las comidas, ya que tendrán menos apetito. Como puede cursar con fiebre, no olvidarse de dar los antitémicos de manera adecuada. Como recomendación general, no olvidéis visitar a vuestro pediatra para el control de los síntomas, pues siempre el estado general de nuestros pacientes será el indicador de cómo están.
Espolón Calcáneo Plantar ¿Qué Es?, ¿En Qué Consiste El Tratamiento?
Artículo especializado

Espolón Calcáneo Plantar ¿Qué Es?, ¿En Qué Consiste El Tratamiento?

¿Cuántas veces hemos oído hablar del espolón? Realmente es una patología traumatológica muy frecuente que debuta, en la mayoría de los casos, con un dolor espontáneo en el talón que se agrava durante el apoyo. Pero también es muy habitual hallarlo de forma casual al hacer una radiografía por otro motivo. Vamos a definirlo y a explicar las alternativas terapéuticas de las que disponemos en la actualidad. Aclarando conceptos Antes de abordar el tema debemos definir unos términos médicos para entender el texto: Calcáneo: también llamado hueso del talón. Es un hueso grande que forma la base de apoyo del talón o tarso. Se articula con el astrágalo por arriba y con el cuboides por delante. Constituye el primer punto de apoyo del pie durante la deambulación. En su parte posterior se inserta el tendón de Aquiles. En su parte inferior se inserta el músculo flexor corto de los dedos. Es un hueso cuya cortical es muy dura pero su interior muy esponjoso por ello se fractura muy frecuentemente al caer de pie desde una cierta altura. Exóstosis: nueva formación ósea en la superficie del hueso. Llamada coloquialmente calcificación, protuberancia ósea o espolón. En una radiografía suele apreciarse como una espícula en la superficie ósea. Espolón calcáneo plantar: es una exóstosis ósea situada concretamente en la base del calcáneo. Como su nombre indica tiene una forma puntiaguda que provoca la inflamación del tejido contiguo, sobre todo al apoyar el pie (momento en que provoca síntomas). ¿Espolón calcáneo inferior o plantar o espolón calcáneo superior o de Haglund? El calcáneo puede tener espolones en dos áreas anatómicas diferentes y ambas muy típicas. La ubicación más frecuente es en la base del pie, justo en la parte plantar del talón (llamado espolón calcáneo inferior o espolón calcáneo plantar). Suele ocasionar un cuadro llamado fascitis plantar. La otra ubicación (menos frecuente) sería en la parte posterior del tobillo, a nivel de la inserción del tendón de Aquiles (llamado espolón calcáneo superior o deformidad de Haglund o exostosis de Haglund) y suele ocasionar un cuadro llamado bursitis aquílea. En este artículo vamos a abordar el espolón calcáneo plantar o espícula ósea que ocasiona la inflamación de los tejidos circundantes dificultando el apoyo del talón durante la marcha. Ocasiona la inflamación del tejido plantar del pie o fascia plantar, dando lugar a una fascitis plantar, típicamente dolorosa al apoyar el pie sobre una superficie dura. ¿Por qué se forma un espolón? No existe una causa determinada, pero sí algunos factores predisponentes: sobrepeso, apoyo podal alterado, bipedestación prolongada, calzado inadecuado … Es mucho más frecuente en mujeres y en edades comprendidas entre los 40 y los 60 años. ¿Qué síntomas da un espolón calcáneo plantar? El espolón calcáneo inferior o plantar ocasionará un dolor muy característico en el talón , en la zona de apoyo, que se agudiza o empeora al apoyar el talón en el suelo. Es muy típico el dolor agudo por las mañanas, al levantarnos, cuando apoyamos el talón en el suelo tras haber estado en reposo toda la noche. Si imaginamos que un espolón tiene forma de aguja y que al ponernos de pie esta aguja se clava en la planta del pie entenderemos, rápidamente, por qué al no apoyar no nos duele. Este dolor puede ser muy limitante, hasta el punto de dificultarnos la actividad cotidiana. Como es lógico, debemos realizar una exploración exhaustiva del talón y descartar otras posibles causas de dolor como podrían ser una fascitis plantar (sin espolón), una tendinitis calcificante, un cuerpo extraño enclavado en el talón, un síndrome del túnel del tarso o un proceso inflamatorio (artritis) o degenerativo (artrosis). ¿Qué pruebas hacemos para confirmar el diagnóstico? El diagnóstico del espolón calcáneo suele confirmarse mediante la realización de un estudio radiológico , concretamente lo veremos perfectamente en una radiografía de tobillo en la proyección de perfil. Allí se verá una protuberancia puntiforme en forma de espícula puntiaguda con una longitud variable (1-5mm). ¿Cómo abordaremos el tratamiento? Dado que el principal síntoma será el dolor al apoyar el talón, lo primero a recomendar será un tratamiento analgésico o antiinflamatorio para mitigar las molestias y una descarga del pie (es decir, evitar el apoyo o deambular con ayuda de muletas). En aquellos dolores de intensidad media podemos recomendar el uso de taloneras específicas de silicona caracterizadas por presentar un orificio en el centro donde presuntamente recaerá el punto de dolor del espolón. Se pueden encontrar en ortopedias y farmacias. Se utilizarán a modo de cojín cuando no es posible el reposo. Es un tratamiento sintomático que funciona en espolones pequeños. Cuando hemos agotado el tratamiento conservador inicial y persisten las molestias deben buscarse otras alternativas terapéuticas: Infiltración local : consiste en una punción local (con corticoide y anestésico) en el talón, donde el paciente ubica el dolor. En ocasiones, debe hacerse otra infiltración pasados unos días cuando la primera no ha erradicado los síntomas. Tratamiento con ondas de choque : las ondas de ultrasonidos de alta energía (llamadas ondas de choque) persiguen la disolución de la espícula ósea causante de la inflamación. Intentan fragmentar el espolón (es un procedimiento empleado también en la litiasis renal con la misma finalidad). Láser de baja potencia: tratamiento sintomático para combatir el dolor y la inflamación asociados al espolón calcáneo. ¿Qué ocurre si ninguno de estos tratamientos consigue erradicar los síntomas? En tal caso debemos recurrir al tratamiento quirúrgico consistente en la extirpación del espolón. Antes se realizaba mediante una incisión quirúrgica con abordaje directo, pero en la actualidad se realiza de forma percutánea, siendo mucho menos invasivo y sin requerir el ingreso hospitalario. ¿Cuáles son los resultados? El tratamiento conservador conseguirá una evolución favorable en un 90% de los casos . Sin embargo, el 5-10% de los pacientes puede precisar cirugía, no exenta de complicaciones y cuya recuperación precisa la máxima colaboración por parte del paciente. ¿Hay alguna manera de prevenir la aparición de espolón calcáneo? Quizás podríamos hacer hincapié en evitar aquellos factores que favorecen su aparición: Intentar estirar los tejidos blandos antes de iniciar una actividad deportiva. Utilizar calzado deportivo sólo para practicar deporte. Evitar el sobrepeso. Corregir los defectos de la marcha mediante plantillas. Todos podemos ser candidatos a sufrir un espolón, pero seguro que después de esta lectura sabrás hacer un diagnóstico precoz en cuanto te levantes y notes una aguja en tu talón.
mujer embarazda, Telemedicina 24horas
PLANES Savia

Telemedicina 24h.
Olvida los riesgos, las esperas y desplazamientos

Videoconsulta, Chat médico, consultas telefónicas... Tú decides.

Ver planes Savia

Regístrate y elige el plan Savia que prefieres para empezar

Puedes probar nuestros servicios gratis con el Plan Basic o suscribirte directamente al plan Premium.

Registrarte gratis
Comparar todos los planes