Wellbeing
05/11/2024
Ejercicio cardiovascular después del trabajo
Dedicar solo unos minutos al ejercicio físico después del trabajo puede transformar cómo nos sentimos y rendimos al día siguiente. Sí, parece increíble, pero ese intervalo entre la oficina y el tiempo personal es el momento ideal para desconectar, mejorar nuestra salud y recargar energías. Con tan solo unos ejercicios cardiovasculares sencillos, podemos despejar la mente, liberar tensiones acumuladas y llegar a casa con una sensación renovada de bienestar. Hoy te mostramos cómo una rutina de cardio al final de la jornada laboral puede convertirse en la mejor aliada para equilibrar cuerpo y mente. ¡Comparte esta guía con tu equipo!
¿Qué son los ejercicios cardiovasculares?
Los ejercicios cardiovasculares, también conocidos como ejercicios aeróbicos , son actividades físicas que incrementan el ritmo cardíaco y mejoran la capacidad pulmonar. Estos ejercicios movilizan grandes grupos musculares de manera sostenida y rítmica, mejorando así la circulación sanguínea y la eficiencia cardiovascular.
Entre los ejercicios cardiovasculares más comunes se encuentran correr o trotar, nadar, montar en bicicleta, caminar a paso ligero o clases coordinadas de aeróbicos. El “cardio” también contribuye a mantener un peso adecuado, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar el estado de ánimo.
¿Qué ejercicios de cardio hacer en casa?
Ya sea porque están en modalidad de teletrabajo o simplemente por preferencia personal, cada vez son más las personas que buscan cómo ejercitarse sin salir de casa . Como no se requiere de equipo extenso ni grandes espacios, existen muchas alternativas fáciles y eficaces para realizar ejercicios de cardio en casa :
Jumping Jacks : Ayudan a aumentar la frecuencia cardíaca rápidamente y se pueden realizar en cualquier espacio.
Burpees : Aunque intensos, son un ejercicio completo que combina fuerza y resistencia cardiovascular.
Saltar la cuerda : Es una excelente opción para mejorar la coordinación y trabajar el sistema cardiovascular.
Subir y bajar escaleras : Si tienes acceso a escaleras, puedes aprovecharlas para realizar un entrenamiento intenso.
High Knees : Levantar las rodillas al pecho de forma rápida mejora la agilidad y la resistencia.
Entrenamiento cardiovascular para después del trabajo
Después de un ajetreado día laboral, el entrenamiento cardiovascular puede ser una excelente estrategia para liberar tensiones y ganar energía . Numerosos estudios han demostrado que ocho semanas de ejercicio aeróbico regular impactan positivamente en los niveles de cortisol plasmático y el estado de ánimo . La clave está en crear una rutina de cardio efectiva a partir de los siguientes consejos:
Establece un horario fijo : La rutina y la consistencia son fundamentales para convertir el ejercicio en un hábito.
Empieza con una caminata rápida : Especialmente después de estar sentado mucho tiempo, una caminata de 10 minutos activa el cuerpo y te prepara para ejercicios más intensos.
Incorpora intervalos : Si buscas maximizar tu entrenamiento en menos tiempo, alternar períodos de alta y baja intensidad mejora la capacidad cardiovascular.
No olvides los estiramientos : El estiramiento es esencial para evitar lesiones y mejorar la flexibilidad, sobre todo después de una jornada sedentaria.
Además, el entrenamiento cardiovascular en grupo puede ser una excelente forma de fomentar el trabajo en equipo y la cohesión entre los empleados . Empresas como Inditex implementan sesiones grupales de entrenamiento como una estrategia de bienestar, mejorando tanto la salud de sus colaboradores como el ambiente laboral.
Beneficios de hacer cardio
Como hemos visto, los beneficios de practicar ejercicio cardiovascular de forma regular abarcan desde el aumento de la resistencia física hasta la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés . Sin duda, aspectos especialmente importantes para aquellos en posiciones de liderazgo. Pero no son los únicos beneficios de hacer cardio:
Mejora la salud cardiovascular y controla el exceso de peso.
Reduce el riesgo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes tipo 2.
Aumenta la capacidad cognitiva, la energía y la fuerza.
Mejora el estado de ánimo, ayudando a combatir la ansiedad y la depresión.
Favorece un mejor descanso, facilitando una recuperación completa del cuerpo y la mente.
Contribuye a alcanzar un envejecimiento activo y garantiza una adecuada movilidad.
Ya sea en el gimnasio, en casa o con compañeros de trabajo, ese momento de cardio puede marcar una diferencia profunda en tu bienestar físico y mental. En Savia Empresas, sabemos que el bienestar integral es clave para el éxito. Por ello, ofrecemos servicios de entrenamiento personal y programas de bienestar que pueden ayudarte a cuidar de tus equipos. Tengan o no seguro médico. Infórmate sin compromiso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Effects of aerobic exercise training and cranial electrotherapy stimulation on the stress-related hormone, the neurotrophic factor, and mood states in obese middle-aged women: a pilot clinical trial. Salud mental , 39(5), 249-256. https://doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2016.029