Acceder
Close
Descarga la aplicación
google play storeapple store


  1. Savia
  2. Blog
  3. Wellbeing

Artículos sobre salud y bienestar

Artículos basados en la evidencia científica contados de forma sencilla y natural. Toda la información sobre salud, actualizada y veraz.
Infórmate sobre los temas de salud que más te interesen según tu etapa vital.
La motivación laboral: qué es, cómo implementarla y qué beneficios tiene
Wellbeing

La motivación laboral: qué es, cómo implementarla y qué beneficios tiene

El éxito de una empresa está protagonizado por su activo más valioso: los empleados. Pero sin duda el secreto está en la motivación de su capital humano. Hay dos tipos de empleados : los que acuden al trabajo solo por tener un sueldo a final de mes y los que están entusiasmados con su trabajo. La motivación en el trabajo es la fuerza que impulsa a los empleados a dar lo mejor de sí mismos y a tener una actitud positiva en el entorno laboral . Son muchos los beneficios que tiene la motivación laboral en el entorno corporativo, por eso en este post te contamos cuáles son los tipos de motivación laboral que puedes implementar en tu empresa. ¿Qué es la motivación laboral? El objetivo de cualquier técnico o director de Recursos Humanos tiene que ser retener el talento y mejorar la productividad de la empresa , por eso deben saltar las alarmas cuando un empleado asegura no sentirse motivado. Entonces, ¿qué es la motivación laboral? Es la capacidad que tiene la empresa de mantener implicados a sus empleados para obtener el máximo rendimiento y alcanzar los objetivos empresariales. Esta motivación está estrechamente ligada a la productividad y rentabilidad, además de mejorar el compromiso y relación de la empresa con su capital humano. Beneficios de motivación en el trabajo Son numerosos los beneficios de mantener motivados a los empleados : el aumento de la productividad, mayor creatividad e innovación mejorando la calidad de los productos y servicios, reducción del absentismo laboral y aumento de la lealtad. La motivación en el trabajo puede ayudar a mejorar la satisfacción y el compromiso de los empleados, lo que contribuye a la retención del talento y al éxito a largo plazo de la empresa. Tipos de motivación laboral Clasificamos los tipos de motivación laboral según el origen de la motivación, el carácter del estímulo percibido y el nivel de necesidad: Tipos de motivación laboral según el origen de la motivación Intrínseca : surge de dentro de uno mismo, la satisfacción por el trabajo bien hecho. Extrínseca : es la motivación inducida por elementos externos (ej: aumento de sueldo). En este caso, la empresa sí influye pudiendo aumentarla o disminuirla. Tipos de motivación según el carácter del estímulo percibido Positiva: las recompensas o premios determinan este tipo de motivación. Negativa : el factor motivador está ligado a un castigo o amenaza que puede sufrir el trabajador si no hace su trabajo bien. Tipos de motivación según el nivel de necesidad: Primaria: si el empleado actúa para satisfacer sus necesidades básicas. Social : si la actuación del empleado está provocada por querer ser aceptado por un determinado grupo social. Estrategias para implementar la motivación laboral en la empresa Las empresas pueden valorar diversas formas de impulsar la motivación laboral de sus empleados. Estas son algunas de las estrategias y ejemplos de motivación laboral más comunes: Política de incentivos : los logros se deben reconocer y premiar. Puede ser tanto a nivel económico o en forma de premios, por ejemplo, aumentar los días de vacaciones. Oportunidades de desarrollo de carrera : la empresa puede facilitar la promoción laboral del trabajador para que se sienta motivado por la posibilidad de ascender tanto de puesto como de salario. Definición y comunicación correcta: a través de reuniones periódicas con los empleados. Ofreciéndoles la oportunidad para expresar sus opiniones y conocer con exactitud qué tienen que hacer, de cuánto tiempo disponen y cuáles son los objetivos. Reorganización del organigrama : asignación correcta de los empleados en puestos de trabajos según sus competencias es clave para contar con equipos motivados. No hay nada peor que un trabajador infravalorado. Oferta de beneficios adicionales : seguros de salud o programas de wellbeing como los que ofrecemos en Savia Empresas para cuidar la salud física, mental y emocional de los empleados. Mantener la motivación en una empresa no es fácil, son muchos los factores estresantes que conviven en el día a día de una organización. Por eso, desde Savia Empresas queremos ayudarte. Consulta nuestros programas de wellness y escoge, entre nuestros servicios, los que mejor se adapten a las necesidades de tu equipo.
Cómo mejorar el clima laboral dentro de la empresa para evitar la rotación de personal
Wellbeing

Cómo mejorar el clima laboral dentro de la empresa para evitar la rotación de personal

Un buen ambiente de trabajo influye directamente en la satisfacción y productividad de los empleados. Si los trabajadores se sienten respetados y valorados, estarán motivados para trabajar de manera más eficaz y comprometida. Aumenta la lealtad y se reduce el riesgo de rotación de personal . Sin embargo, algunas empresas se ven inmersas en un mal ambiente laboral, contribuyendo a que los empleados busquen otras alternativas laborales que cumplan sus necesidades. Es decir, aumenta la tasa de rotación, la fuga de talento. Hoy te contamos cómo afecta el clima laboral a la empresa y qué consejos o estrategias puedes seguir para evitar la rotación de personal . ¿Qué es el clima laboral y cómo afecta a la empresa? El clima laboral abarca desde cómo se relacionan entre sí los empleados hasta la satisfacción de los mismos. Es vital que los departamentos de Recursos Humanos de las empresas cuiden al máximo el ambiente laboral de su organización, proporcionándole a sus empleados las mejores herramientas para asegurar una comunicación y clima positivo. Un buen ambiente de trabajo mejora la productividad de los empleados pero, al contrario, un mal ambiente laboral es sinónimo de conflictos . Un entorno hostil aumenta el riesgo de rotación de personal ya que los trabajadores pueden sentirse desmotivados y descontentos con su situación. Entre las causas de la rotación de personal se pueden encontrar también: La falta de reconocimiento que sienten los trabajadores por parte de empresa No tener una visión clara de qué les depara el futuro laboral en la compañía Una mala comunicación y/o faltas de respeto entre empleados y responsables Pocas o escasas oportunidades para desarrollarse profesionalmente. Para evitar estas situaciones, lo ideal es apostar por lograr un buen clima laboral con el que generar un sentimiento de pertenencia, de compromiso . Es importante que las personas sientan que su trabajo sirve y se valora, tanto por parte de compañeros como de sus supervisores. El ambiente laboral también está ligado al salario emocional , una de las cuestiones cada vez más importantes para los candidatos. Priorizan un ambiente laboral sostenible antes que un salario mayor en un territorio hostil. Si las empresas velan por la salud, felicidad y motivación de sus empleados , obtienen grandes beneficios : Mejora la productividad empresarial. Reducen costes relacionados con la rotación de personal y contratación de nuevo talento. Se alcanza de una forma más segura (y rápida) la misión y visión de la compañía: el equipo gana sobre la individualidad. Consecuencias de la rotación de personal en las empresas Una de las causas de un mal ambiente laboral es la rotación de personal o fuga de talento, pero ¿sabes cuáles son las consecuencias que tiene para la empresa? Aumento en la inversión de recursos para la contratación y formación de nuevo personal. Falta de capacitación o experiencia. Cuando los empleados dejan una organización, se llevan la experiencia que han adquirido con el tiempo. Reducción de la productividad y aumento de la incertidumbre en los empleados Reducción del compromiso, la confianza y lealtad de los empleados hacia la compañía. Aumento de gastos en seguridad social, seguros de salud y costos de los programas de beneficios. Se proyecta una imagen corporativa negativa . Estrategias para mejorar el clima laboral y mantener motivados a los empleados Un empleado satisfecho y feliz con el ambiente laboral de su empresa es el mejor imán para la atracción de talento. Las siguientes estrategias te ayudarán a mejorar el clima laboral de la empresa: Establece una comunicación abierta en la organización: mantén una comunicación clara y abierta entre todos los niveles de la organización para mejorar la confianza entre líderes y empleados. Reconoce el buen trabajo : es vital para mantenerlos motivados y aumentar su satisfacción. Promueve un ambiente de trabajo seguro y respetuoso : es importante que los empleados se sientan cómodos para expresar sus opiniones y compartir sus ideas sin sentirse intimidados. Ofrece oportunidades de desarrollo profesional : cursos de capacitación, seminarios y programas de mentoría… Ayúdalos a sentirse más comprometidos y motivados. Instaura una cultura de respeto y colaboración: esto puede incluir el reconocimiento de los logros de los empleados, la creación de equipos de trabajo eficaces y el apoyo entre los compañeros de trabajo. Incluye incentivos económicos : pueden ser bonos o aumentos salariales con el fin de reconocer el esfuerzo, implicación y motivación de los empleados. Ayúdales a conciliar su vida profesional y personal : flexibilidad en el horario, posibilidad de trabajo en remoto, etc. Un buen ambiente laboral contribuye al éxito de la empresa a largo plazo. Como empresa, debes esforzarte por crear un ambiente laboral positivo y motivador. En Savia empresas disponemos de productos específicos para crear un programa de wellbeing personalizado y cuidar del bienestar de tus empleados. Infórmate aquí .

¿Necesitas ayuda más directa?

Ponemos a tu disposición varias formas de contacto para que soluciones todas tus dudas.
savia ayuda email

Escríbenos por email

Te responderemos en un plazo máximo de 48h.
teayudamos@saludsavia.com
savia ayuda teléfono

Habla con nosotros

Hablarás directamente con nuestro equipo de agentes.
919 046 448

Podemos impulsar la productividad en tu empresa mejorando el bienestar de tu equipo

Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter