
Wellbeing
26/07/2024
Competencias digitales: ¿Qué son y cómo trabajarlas?
¿Está tu empresa preparada para enfrentarse a un mundo cada vez más digitalizado? Según el estudio “Digital Skills Research” realizado por RAND Europe para Salesforce , el 87% de las empresas a nivel mundial reconocen que tienen brechas de habilidades digitales dentro de sus equipos. Esto se traduce en un obstáculo para su desarrollo y competitividad: no hay suficientes personas con las habilidades o competencias digitales adecuadas para impulsar la transformación de sus empresas. Descubre en este post cuáles son las 5 competencias digitales mínimas y equipa a tus líderes y equipos con las herramientas necesarias para impulsar la productividad y fortalecer la competitividad en un mercado cada vez más global.
Significado de competencias digitales
El término «competencias digitales» engloba una variedad de habilidades y conocimientos necesarios para utilizar eficazmente y de forma segura las tecnologías digitales . Estas competencias permiten a las personas procesar, comprender y comunicar información, resolver problemas, colaborar y crear contenido relevante en un entorno digital.
Para las empresas, que sus empleados tengan competencias digitales significa que son capaces de adaptarse rápidamente a nuevas herramientas, plataformas y métodos de trabajo.
¿Qué son las competencias digitales?
En el portal del sistema educativo español se definen las competencias digitales como el uso seguro, saludable, sostenible, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, para el trabajo y para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas. Lejos de limitarse a saber usar un software y navegar por internet, las competencias digitales son un conjunto de habilidades que permiten usar dispositivos digitales, aplicaciones de comunicación y redes para acceder y gestionar información, crear y compartir contenido digital, comunicarse, colaborar y resolver problemas.
¿Cuáles son las 5 competencias digitales mínimas?
Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) , tan solo el 64% de la población española tiene competencias digitales básicas. Además del uso básico del sistema operativo, el informe DigComp 2.0: The Digital Competence Framework for Citizens de la Comisión Europea, grupa las 5 competencias digitales mínimas de la siguiente forma:
Alfabetización en información y datos : Habilidad para buscar, identificar, evaluar, usar y recuperar información de manera eficaz.
Comunicación : Abarca la identidad digital y la posibilidad de elaborar y compartir información a través de los medios digitales.
Creación de contenido : Incluye las herramientas ofimáticas básicas (procesador de textos y presentaciones), permisos a la hora de utilizar información de Internet y conocimiento de los formatos de archivos (pdf, doc, docx, jpg, gif, png, …)
Ciberseguridad : Conocimientos básicos para proteger nuestros datos en internet así como nuestros dispositivos electrónicos.
Resolución de problemas: Entre los que se encuentran el mantenimiento del sistema operativo (actualizaciones, escaneo de discos…).
Competencias digitales básicas
Además de las 5 competencias digitales mínimas, existen otras habilidades digitales específicas cada vez más demandadas:
Atención al cliente : Gestión de plataformas de atención al cliente, dominar el uso de sistemas CRM y comunicarse a través de canales digitales.
Almacenamiento y seguridad en la nube : Capacidad de gestionar y organizar datos de manera eficiente, facilitar la colaboración y garantizar un acceso seguro a la información dentro o fuera de la misma organización.
Software específico : Conocer y utilizar software comunes, como procesadores de texto, hojas de cálculo, programas de presentación y aplicaciones específicas relacionadas con el campo o industria.
Marketing digital : Contar con conocimientos básicos en marketing online, incluyendo las campañas de publicidad digital, la optimización para motores de búsqueda (SEO y SEM), o el análisis de datos de marketing, resulta esencial para el desarrollo de estrategias digitales efectivas en el ámbito empresarial.
Redes sociales y marketing de contenidos : Gestionar estrategias de redes sociales, crear contenido digital y comprender el marketing online es fundamental para construir una presencia digital sólida, interactuar con la audiencia de manera efectiva para alcanzar los objetivos propuestos.
Habilidades multimedia : Crear, editar y gestionar contenido audiovisual es más necesario para añadir valor al contenido textual.
Capacitar a los líderes y equipos en competencias digitales no es solo una inversión en su desarrollo profesional, sino también una estrategia esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de la compañía.