Somos la plataforma de Salud de MAPFRE en la que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
Las pruebas PET TAC de cabeza se realizan actualmente en cualquier ciudad. Si quienes se preguntan para qué sirve una tomografía por emisión de positrones, tendrán que tener en cuenta varios factores. Para comenzar, si el paciente al que se le solicita una prueba PET TAC ha sido tratado por un neurólogo. Son estos especialistas los que normalmente las requieren para poder ofrecer un diagnóstico más exacto. Lo que se busca cuando se realiza este tipo de test médico es una dolencia relacionada con el cerebro o el sistema nervioso.
Se trata de un test diagnóstico que funciona mediante imagen. Es importante que se cuente siempre con una prescripción médica antes de pedir la cita para realizarse. Normalmente, son los neurólogos los que piden las pruebas PET TAC, pero puede ser cualquier otro médico. La utilidad de la prueba es que ayuda a diagnosticar enfermedades neurológicas. En muchas ocasiones, estas son difíciles de encontrar y no se llega a un diagnóstico seguro al 100 % que determine que se padece una u otra enfermedad neuronal.
La ciencia ha avanzado mucho en los últimos años a respecto de las dolencias neurológicas. Casi no existen personas que no conozcan a gente en su entorno más próximo que no sufren una enfermedad neurológica. La razón podría hallarse en varios factores. Para empezar, porque la ciencia médica ha evolucionado mucho a nivel físico y la vida de las personas se ha alargado. En consecuencia, su salud neuronal es más propensa a deteriorarse y a sufrir enfermedades para las que todavía no hay cura.
Algunas de las enfermedades neuronales más habituales que se pretenden diagnosticar mediante un PET TAC son:
Aunque realizarse una radiografía no supone ningún problema para la salud, acumular la radiación, sí. Por eso, es importante que se conozcan los posibles efectos secundarios de una prueba de estas características que lanza material radiactivo al cuerpo. La medicina nuclear o radiosondas pueden producir cáncer, enfermedades del corazón o trastornos gastrointestinales, endocrinos, del sistema neurológico y otras muchas afecciones en la salud.
Las tomografías son pruebas útiles al comienzo de las manifestaciones de la enfermedad, pero no deben realizarse de forma periódica ni por costumbre. Por eso, el profesional que la solicite debe conocer la historia del paciente y sus antiguas pruebas realizadas.
Aunque no siempre sucede así, muchas personas afectadas por dolencias neuronales son ancianas. Sin embargo, en estos casos no suele ser recomendable hacerles pruebas de diagnóstico de imagen en la cabeza. Estos pacientes suelen ser desconfiados y no entienden las explicaciones del test médico, los requisitos y la necesidad de realizarla. Por eso, no se hacen tantas PET TAC como se podrían hacer para poder diagnosticar de manera más exacta cada enfermedad. Normalmente se supone cuál se padece.
Sin embargo, las tomografías por emisión de positrones son pruebas que utilizan materiales radioactivos. Por lo tanto, no solo importa el precio de la PET TAC, sino la cantidad de radiación asumida por un cuerpo. Las radiosondas o radiofármacos se utilizan para registrar los tejidos y órganos internos en un ordenador y ser capaz de ver a través del cuerpo lo que sucede dentro del sistema neuronal. Pero no es recomendable realizarse esta prueba muchas veces porque no deja de ser radiación para el cuerpo.
Por otra parte, no se pueden realizar diagnósticos mediante pruebas de imagen si se está embarazada o si se está en época de lactancia. Hay otras razones que podrían llevar a un médico a no elegir esta prueba. Por ejemplo, no es compatible con algunos tratamientos orales que llevan materiales de contraste en su fórmula. Tampoco se puede realizar si el paciente sufre alergias o algunas enfermedades que vuelven incompatible la realización de esta prueba. El resto de los pacientes no tienen complicaciones.
Se trata de una prueba sin dolor que no tiene efectos secundarios. Aunque hay que tener en cuenta que son partículas radiactivas las que permiten ver el interior del cuerpo, realizarse una prueba de imagen no tiene ningún problema para la salud de los pacientes. Las indicaciones para antes de la prueba suelen ser no comer ni beber nada durante varias horas antes de la exploración. La razón no tiene que ver con las náuseas o algo similar, sino simplemente con ver mejor el interior del cuerpo.
Para el momento de la exploración y realización de la tomografía, será necesario que se retiren todas las joyas o metales. Incluidos dientes postizos o cualquier pinza metálica para el pelo o similar. También es recomendable acudir a la prueba con ropa cómoda y floja, que no apriete en ninguna zona del cuerpo. A pesar de esta indicación, lo más habitual es que se le entregue al paciente una bata, por higiene y seguridad, para que la tenga mientras se realiza la prueba. La duración total es de alrededor de 20 o 30 minutos.
Los rangos de precio de un PET TAC pueden variar dependiendo de la zona geográfica en donde se realicen. De todas formas, son precios medios estimados que permiten a los pacientes escoger siempre el centro especializado que les quede más cerca de casa. Desde 749 €, pueden encontrarse estas pruebas en España. El abanico de precios llega a alcanzar 1152 €. Es decir, no hay mucha diferencia de coste y el resultado es el mismo: un diagnóstico por imagen listo para determinar una dolencia neuronal.
Cada vez hay más lugares en donde se puede realizar un PET TAC cualquier paciente. En Barcelona se puede encontrar una clínica y en la zona de Madrid hay varias disponibles. En concreto, en localidades próximas a la capital y también en la capital. En definitiva, los municipios en donde se realizan pruebas PET TAC actualmente son:
Los mejores centros privados a tu disposición. Sin pólizas ni contratos.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad