Es la prueba diagnóstica que practica el ginecólogo en la consulta para explorar mediante ultrasonidos la evolución del embarazo. Se suele practicar por vía vaginal en el primer trimestre y por vía abdominal en el segundo y tercero. Ecografía obstétrica desde 33€ con los mejores especialistas en Radiodiagnóstico-Diagnóstico Por Imagen
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
Laecografía obstétricaes la prueba diagnóstica que realiza el obstetra para explorar, empleando el ultrasonido, la evolución del embarazo y conocer la condición del feto. Mediante el ultrasonido se pueden crear imágenes bidimensionales o tridimensionales para seguir la normalidad en el desarrollo del embarazo y prevenir problemas en su evolución.
Se realiza empleando un ecógrafo, el cual emite las ondas de ultrasonido, que penetran en el cuerpo y rebotan contra las estructuras sólidas del útero y el feto, permitiendo definir su morfología con mucha definición. El equipo recibe como respuesta un “eco” que es procesado por una computadora para mostrar la imagen en estudio.
La calidad de las imágenes permite seguir la evolución normal del feto morfológica y funcionalmente durante el tiempo que dura el embarazo. También la condición de la placenta, útero, cuello uterino y líquido amniótico.
El ecógrafo permite conocer el avance del feto, seguir su frecuencia cardiaca, determinan su edad, sexo y cualquier anormalidad visible.
Normalmente el Obstetra puede conocer el desarrollo del feto y su posición relativa dentro del útero, validando la normalidad del embarazo. También puede indicarse en los casos de donde se detecten problemas como anomalías congénitas. Además:
Normalmente se recomienda que se realice transvaginalmente durante el primer trimestre, ya que la sonda se acerca más al feto y las imágenes son mucho más nítidas que en el estudio transabdominal.
El protocolo del primer trimestre busca confirmar el embarazo, número de embriones, edad gestacional, vitalidad del feto, identificar amenazas de aborto y posibles anomalías en el útero que pudieran amenazar la evolución normal del embarazo.
Posteriormente, es normal el control vía abdominal, aunque la presencia de cicatrices, o problemas con obesidad pueden limitar la nitidez de las imágenes. En estos casos pudiera seguir la evaluación transvaginal, mientras no cause inconvenientes en la paciente.
El desarrollo de un embarazo normal, sin riesgo, supone la realización de una ecografía trimestral, según recomendación de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Solo el obstetra, dependiendo del riesgo identificado en el embarazo, determinará la periodicidad necesaria en las pruebas y emitirá las prescripciones respectivas, indispensables para su realización.
Un estudio gineco-obstetra completo puede realizarse a partir de 17€.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.