Técnica de imagen diagnóstica que emplea ultrasonidos para evaluar la estructura y la irrigación del tiroides. La emplean para el diagnóstico de patología tiroidea endocrinólogos, pediatras y cirujanos generales, entre otros especialistas. La realizan ellos en consulta o la solicitan al ecografista. Ecografía de tiroides desde 20€ con los mejores especialistas en Endocrinología y Nutrición
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
La ecografía de tiroides o ecografía tiroidea es una técnica que utiliza ultrasonidos para evaluar la estructura del tiroides, así como su irrigación.
Le ecografía tiroidea se lleva a cabo empleando un ecógrafo que es el equipo encargado de emitir ultrasonidos. Este tipo de prueba diagnóstica tiene como objetivo detectar la presencia de nódulos en el tiroides, así como determinar su morfología, tamaño y tipo de estructura. De esta forma, es posible evaluar el estado del tiroides y detectar la presencia de posibles patologías.
La ecografía tiroidea se lleva a cabo cuando se sospecha de la presencia de algún tipo de alteración en la glándula tiroides. Además, se utiliza para comprobar su estructura y morfología.
Mediante el uso de esta técnica diagnóstica por imagen se puede visualizar fácilmente si el tiroides se encuentra agrandado o si presenta un tamaño menor al normal. Además, se detecta la presencia de nódulos, así como la cantidad de los mismos y su localización. De esta forma, se pueden clasificar en benigno, dudoso o probablemente maligno. Este paso es fundamental para poder determinar el siguiente paso a seguir en el caso de detectar nódulos en el tiroides.
Esta técnica hace posible detectar tumores en las glándulas paratiroides, así como para valorar una determinada zona tras una intervención quirúrgica.
La ecografía tiroidea con “Doppler color”, otra modalidad de esta técnica de diagnóstico, se emplea para observar la vascularización de la glándula permitiendo estudiar casos de tiroiditis o de enfermedad de Graves-Basedow.
Este tipo de prueba diagnóstica se lleva a cabo en una consulta médica o en una clínica. El encargado de realizarla es el médico o un ecografista. Se utiliza sobre todo en consultas de endocrinos, pediatras y cirujanos generales. Para realizar la prueba el paciente debe retirarse los collares o cadenas que lleve. No es necesario llevarla a cabo en ayunas. El paciente se acuesta en la camilla y se le aplica un gel conductor sobre la zona a examinar. Este gel ayuda a una correcta adaptación del transductor de ultrasonidos sobre la piel obteniéndose mejores imágenes. El transductor se pasa sobre la zona a examinar de un lado a otro emitiendo ondas sonoras que atraviesan el cuerpo y rebotan en la zona objeto de estudio. Un ordenador crea las imágenes buscadas para el diagnóstico. No es necesaria ningún tipo de preparación previa a la realización de la prueba.
La ecografía tiroidea se lleva a cabo cuando tras un examen físico se detecta un crecimiento de la glándula tiroides llamada nódulo. Otro síntoma que lleva a la realización de esta prueba diagnóstica es la presencia de un tiroides irregular. También se emplea antes de llevar a cabo una intervención quirúrgica, así como prueba diagnóstica para el seguimiento de la evolución del paciente tras la misma.
El precio medio de una ecografía tiroidea se encuentra en torno a los 60 euros.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.