Atención médica sin papeleos ni letra pequeña
El estudio de la pisada y plantillas es una prueba clínica recomendable para la población en general y, por supuesto, para cualquier tipo de deportistas. Se realiza por igual en niños y adultos con el fin de establecer, a partir de cómo se realiza la pisada, la identificación, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de posibles alteraciones del aparato locomotor. Tras un análisis parametrizado, se definen cuáles son los problemas fisiológicos, morfológicos y funcionales. A partir de esa definición, se consiguen crear de forma personalizada las plantillas idóneas para compensar y enmendar esos efectos negativos. Una tecnología realmente innovadora es la clave para la óptima realización de este procedimiento.
Caminar de forma incorrecta es el origen de molestias y lesiones articulares y musculares que limitan nuestro rendimiento y nos provocan sufrimientos evitables. El estudio biomecánico de la marcha, es decir, de la pisada, hace posible llevar a cabo un exhaustivo y fiable reconocimiento del estado real de los pies. Tanto es así que permite detectar problemas como:
Hemos de considerar que los pies soportan presiones que multiplican por tres el peso corporal. Por este motivo, caminar correctamente es fundamental. Y la forma en que lo hacemos permite reconocer qué problemas sufrimos y cómo conviene tratarlos para solucionarlos.
El estudio de la pisada y plantillas se hace de un modo exhaustivo, tanto con los pies en estático como en movimiento. En ocasiones, además, se evalúa cómo se comportan otras partes del cuerpo, como son las rodillas, la cadera y la columna. Todos estos elementos pueden estar generando alteraciones por motivos biomecánicos.
Una vez identificados, es posible establecer la solución idónea. Por eso, recetar plantillas tras el estudio de la pisada es una consecuencia habitual. ¿La principal ventaja? Los datos obtenidos permiten diseñar y realizar unas plantillas absolutamente personalizadas para las necesidades concretas de cada paciente.
El estudio se realiza de forma tecnológica, con un procedimiento informatizado que combina una pasarela sobre la que se camina con sensores y cámaras que captan las imágenes, las presiones y los parámetros del avance. Sobre la plataforma, el paciente camina, se detiene o realiza los movimientos solicitados. Al mismo tiempo, el dispositivo va chequeando y compilando todos los índices y datos reflejados.
Es un estudio extremadamente preciso, incuestionable, que traza perfectamente la realidad física y funcional de quien lo solicita. La elaboración de plantillas a medidas, concebidas a partir de los datos precisos obtenidos, asegura una mejora sustancial en términos de confort y rendimiento, tanto para el día a día como en la actividad deportiva. De este modo, es posible compensar las alteraciones causadas por los pies, las caderas, la espalda y las rodillas.
Básicamente, el estudio de pisada y plantillas determina, una vez realizado:
Cuando ambas fuerzas están desajustadas, el organismo genera neoposturas y hábitos compensatorios antinaturales. Con el tiempo, acaban produciendo dolores, molestias y lesiones. Entre las más habituales, figuran las siguientes:
En realidad, se trata de un estudio altamente recomendable con fines preventivos. Por eso, tanto los niños como los adultos deberíamos llevarlo a cabo en muchos momentos de nuestra vida. Ello nos permitiría detectar ciertos problemas y evitarlos mediante el uso de las plantillas o del calzado indicados.
Lo correcto sería, a partir de la edad adulta, realizar este estudio biomecánico de forma anual o bianual. En todo caso, siempre que se produzcan estas circunstancias:
Un gran número de estudios médicos respaldan el uso de plantillas personalizadas, diseñadas tras un estudio de la pisada, para prevenir y tratar lesiones articulares y de movilidad.
Especialmente, su empleo genera estas consecuencias positivas:
En estos momentos, en Savia recomendamos la realización de este procedimiento en el Centro Médico Mapfre A Coruña, situado en la calle Fernando Macías de la capital coruñesa.
El precio del estudio biomecánico y plantillas Podoactiva es una inversión que enseguida empieza a dar sus frutos en forma de mejora apreciable de las molestias y las mermas de movilidad iniciales. El precio de estudio de pisada y plantillas en consulta se establece, actualmente, por debajo de los 120 euros. Es, desde luego, un coste atractivo si se tiene en cuenta que incluye la realización de unas plantillas completamente personalizadas y específicas.
Los mejores centros privados a tu disposición. Sin pólizas ni contratos.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad