Prueba diagnóstica habitualmente solicitada en las consultas de cardiología, medicina general, medicina del deporte, urgencias y medicina interna. Es una técnica muy importante y útil de la Medicina. Permite el análisis de numerosas enfermedades del sistema cardiovascular (arritmias, bloqueos, isquemias) en adultos, y también el control de las mismas. Electrocardiograma desde 10€ con los mejores especialistas en Cardiología
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
Un electrocardiograma, también conocido como ECG o EKG, es un procedimiento clínico sencillo que no produce dolor, Mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que late el corazón se genera una señal eléctrica que circula a través de él.
La función del electrocardiograma es determinar si el corazón sometido a estudio late de forma normal, cuantificando la fuerza y la regularidad del latido. A su vez, muestra al especialista el tamaño y la disposición de las cámaras del corazón.
Los especialistas en cardiología son los encargados de interpretar los gráficos que se obtienen a partir de un electrocardiógrafo y de determinar, a partir de estos, las pautas a seguir o a recomendar a un paciente, ya que un electrocardiograma anormal puede ser signo de enfermedad cardíaca.
La visita al cardiólogo, que es el profesional que nos realizará el electrocardiograma, es preceptiva cuando notamos:
La interpretación del electrocardiograma es una práctica que debería ser exclusiva de los profesionales sanitarios, pues para ello invierten muchas horas de estudio y práctica en clínicas y hospitales.
Debemos tener en cuenta que los gráficos que observamos son la representación visual de la manera de funcionar de un corazón, y cada corazón es diferente, sin importar que se encuentre sano o no. Un electrocardiograma es una prueba que complementa otros estudios e informaciones que procesa un cardiólogo para diagnosticar el estado de un corazón.
Para interpretarlo, es esencial conocer la morfología y otras características de las ondas y segmentos que aparecen en un gráfico y que configuran cada ciclo cardíaco individual (P-QRS-T), así como las posibles razones por las que se pueden alterar estas ondas y segmentos.
Todo esto, sin embargo, es poco útil si desconocemos la anatomía, la morfología del corazón, su fisiología y muy particularmente si no evaluamos el estado general del paciente. A través de un ECG el cardiólogo puede determinar múltiples disfunciones o un funcionamiento normal.
Un electrocardiograma puede costar entre 10 y 100 euros, su precio depende del centro en el que se realice. Es habitual que en las visitas de control que los pacientes realizan a su cardiólogo, el precio del ECG esté incluido en el precio de la visita.
En caso de ser transportado en ambulancia como consecuencia de un accidente o de un desvanecimiento repentino, se le puede practicar un electrocardiograma en el trayecto para prevenir a los médicos de urgencia de un posible ataque cardíaco.
Sin necesidad de sospechar un problema de corazón, es habitual prescribir y analizar EGG a:
Ni lo uno ni lo otro. Lo único que sentirá el paciente es cuando el profesional le coloca los electrodos en el tórax y en las extremidades. Se puede dar la circunstancia de que se deba recortar o afeitar el exceso de vello en las zonas de colocación.
Por otra parte, el electrocardiógrafo no emite ningún tipo de descarga eléctrica. Otra ventaja es que no requiere ninguna preparación especial por parte del paciente.
Prácticamente en todas las consultas de cardiología, ya sean en clínicas, hospitales o consultorios se dispone de la tecnología para realizar un ECG.
Una vez recabados los resultados del electrocardiograma podemos extraer varias conclusiones. Las más reseñables son las que siguen:
Es muy difícil, casi imposible decir que al mismo tiempo podamos tener un electrocardiograma normal y alterado. O es normal o está alterado. Aunque no todas las alteraciones indican gravedad.
Durante nuestra vida, debido a sus circunstancias, podemos pasar temporadas de mucho estrés, que quedarán reflejadas en nuestro organismo con diversas somatizaciones, entre las que están las cardíacas. En estos casos y tras su detección, el cardiólogo determinará la terapia adecuada y prescribirá un tratamiento para solucionar el cuadro.
También puede ser que la persona se sienta bien y haga mucho deporte y no sospechar que pueda tener una anomalía cardíaca hasta que casualmente no se le realiza un ECG.
Por esta razón, siempre es mejor contar con la opinión y la experiencia del especialista, antes de juzgar por nosotros mismos si una representación gráfica de la actividad de nuestro corazón es normal o está alterada.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.