Acceder
Close
Descarga la aplicación
google play storeapple store


  1. Savia
  2. Blog
  3. Fisioterapia en el Trabajo

Artículos sobre salud y bienestar

Artículos basados en la evidencia científica contados de forma sencilla y natural. Toda la información sobre salud, actualizada y veraz.
Infórmate sobre los temas de salud que más te interesen según tu etapa vital.
Enfermedades laborales más frecuentes
Fisioterapia en el Trabajo

Enfermedades laborales más frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre enfermedad profesional y enfermedad relacionada con el trabajo? Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la enfermedad relacionada con el trabajo es provocada o agravada por factores del lugar de trabajo, incluyendo también aquellas con causas más complejas (combinación de factores laborales y personales). Y una enfermedad laboral o profesional es causada por la exposición del trabajo a factores de riesgo físicos, organizativos, químicos o biológicos. ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes relacionadas con el trabajo? Las enfermedades relacionadas con el trabajo pueden dividirse según los diferentes agentes que las provocan: agentes físicos (malas posturas o movimientos repetitivos), químicos (dermatitis o enfermedades respiratorias), biológicos (enfermedades infecciosas) o carcinogénicos. Estas son las enfermedades más frecuentes relacionadas con el trabajo: Dolor de espalda y fatiga postural: Pueden surgir si el trabajador está expuesto a movimientos repetitivos realizando esfuerzos excesivos o a una mala postura. Es decir, son enfermedades relacionadas con la ergonomía y se pueden prevenir. Fatiga visual: Ocurre por permanecer con la vista fija en una pantalla durante muchas horas sin protector visual o con bajos niveles de iluminación y carencia de parpadeo. Estrés y depresión: El exceso de trabajo o los problemas dentro de la empresa hacen que los empleados sufran estrés laboral, ansiedad, depresión u otros trastornos. Síndrome del túnel carpiano: Flexionar repetidamente la muñeca suele provocar molestias tanto en la muñeca como en el codo, provocando a largo plazo una molesta tendinitis. Al igual que el dolor de espalda y la fatiga muscular, el síndrome del túnel carpiano también puede prevenirse con equipos ergonómicos. Hipoacusia: La exposición continuada a niveles de ruido muy elevados puede acabar causando una hipoacusia laboral (incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos). Malestares gastrointestinales: El estrés, comer con prisa, la falta de organización… Todo ello puede provocar desde malestares momentáneos hasta síntomas crónicos o afecciones como puede ser la gastritis. Enfermedades por exceso de trabajo Pasar muchas horas dentro de una oficina puede afectar la salud física y mental de las personas. El exceso de trabajo puede derivar en enfermedades como la depresión, abuso de sustancias (tabaco o alcohol para combatir el estrés), síndrome de burnout, insomnio, diabetes (sobre todo si se trabaja tarde o en horario nocturno), osteoartritis y dolor de espalda. ¿Qué son las enfermedades profesionales? Hablamos de enfermedad profesional para referirnos a una enfermedad causada por las condiciones del trabajo. Estos son algunos ejemplos de enfermedades profesionales : neumoconiosis, alveolitis alérgica, lumbalgia, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc. En España las enfermedades profesionales son aquellas que, además de tener su origen laboral, están incluidas dentro del Real Decreto 1299/2006 como generadas por la exposición a factores de riesgo en el trabajo. Cuidar de la salud de tus empleados es una gran responsabilidad. Muchas enfermedades pueden prevenirse. Desde Savia Empresas contamos con soluciones de bienestar físico y emocional para todas las personas que trabajan contigo. Consulta en nuestra web los planes disponibles o personaliza el tuyo acorde a tus necesidades.

¿Necesitas ayuda más directa?

Ponemos a tu disposición varias formas de contacto para que soluciones todas tus dudas.
savia ayuda email

Escríbenos por email

Te responderemos en un plazo máximo de 48h.
teayudamos@saludsavia.com
savia ayuda teléfono

Habla con nosotros

Hablarás directamente con nuestro equipo de agentes.
919 046 448

Podemos impulsar la productividad en tu empresa mejorando el bienestar de tu equipo

Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter