
Fisioterapia en el Trabajo
23/04/2024
Mejores ejercicios de estiramiento de muñeca
Teclear, mover el cursor del ratón, atender una llamada, un apretón de manos… Estas acciones cotidianas en el ámbito laboral dependen de la salud de un pequeño, pero crucial, elemento: nuestras muñecas. El bienestar de las muñecas es esencial para la eficacia y confort en el trabajo. Descubre en este post los estiramientos de muñeca para prevenir lesiones y asegurar la fuerza y flexibilidad necesarias para afrontar las tareas diarias sin contratiempos. ¡Compártelos con tu equipo!
Ejercicios de estiramiento de flexores de muñeca
Estos músculos, esenciales para la flexión y la fuerza de agarre , pueden tensarse o debilitarse debido a la repetición y la postura. Un cuidado adecuado puede prevenir el dolor y la rigidez . Los siguientes ejercicios de estiramiento de flexores de muñeca están diseñados para integrarse fácilmente en la rutina de cualquier profesional. Fáciles y efectivos, toma nota:
Extiende un brazo al frente con la palma hacia abajo. Utiliza la otra mano para presionar suavemente hacia abajo en los dedos extendidos, incrementando el estiramiento en la parte interna de la muñeca.
Con el brazo extendido, gira la mano para que la palma quede hacia arriba. Con la otra mano, aplica una presión suave hacia abajo en los dedos, estirando la parte externa de la muñeca.
Apoya las palmas de las manos una contra otra, en posición de oración, con los dedos mirando hacia arriba. Baja las manos en dirección al suelo tanto como sea posible, manteniendo unidas las palmas de las manos.
Junta las manos detrás de la espalda, palma con palma, en una posición de oración invertida. Presiona suavemente las palmas una contra la otra, elevando los codos para intensificar el estiramiento en los flexores.
Estiramientos de muñecas
El cuidado de las muñecas no debe subestimarse. Los ejercicios de estiramientos de muñecas tienen un gran impacto en la prevención de la tendinitis, una de las lesiones más comunes en la oficina :
Manteniendo las muñecas relajadas, realiza suaves movimientos circulares en ambas direcciones para mejorar la movilidad y la circulación.
Sosteniendo un peso ligero en la mano, apoya el antebrazo sobre una mesa con la mano por fuera y la palma de la mano hacia abajo. Primero gira la muñeca hacia arriba, mantén unos segundos, y luego repite el ejercicio girando la muñeca hacia abajo.
Colocando tu mano sobre una mesa con la palma hacia abajo, gira la muñeca hacia el lado del pulgar, manteniendo unos segundos la posición, y a continuación gira la muñeca hacia el lado del meñique
Estiramientos de muñeca y antebrazo completos
Los ejercicios abordados hasta ahora, además de estirar los flexores de muñeca, también involucran los antebrazos. Pero sin duda, el ejercicio estrella para mantener la funcionalidad del antebrazo y prevenir molestias, es el que consiste en extender el brazo y flexionar la muñeca -ayudándote de la otra mano- en distintas direcciones (arriba/abajo). Este ejercicio permite un estiramiento completo y la oxigenación de los músculos .
Estiramiento de tendones de la muñeca
Asegurar la elasticidad de los tendones de la muñeca es vital para prevenir dolencias. El ejercicio más efectivo consiste en extender el brazo con el puño cerrado, con la palma de la mano hacia abajo y, con la otra mano, empujar suavemente el dorso de la mano cerrada hacia abajo. Tras repetirlo en ambos lados, el resultado es un agradable estiramiento de los tendones y los músculos extensores.
La realización de estos estiramientos no debe provocar dolor o molestias persistentes, de ser así, consulta con un fisioterapeuta. Los servicios de fisioterapia de Savia Empresas están especializados en las dolencias relacionadas con el ámbito laboral, contribuyendo al bienestar de cada empleado promoviendo hábitos saludables que se traducen en bienestar y eficiencia. Infórmate sin compromiso.