La fisioterapia ha permitido que lesiones y dolencias crónicas que antes requerían largos procesos de recuperación, ahora encuentren soluciones más rápidas y efectivas. Dentro de esta disciplina surgen metodologías como la fisioterapia invasiva, una técnica avanzada que está cambiando la forma en que se abordan las lesiones musculares, tendinosas y articulares. Como empresa, sea cual sea tu sector, te interesan estos avances, ya que los problemas musculoesqueléticos representan una de las principales causas de baja laboral. ¡Descubre todo sobre las técnicas invasivas fisioterapia en este post!
A diferencia de la fisioterapia convencional, la fisioterapia invasiva se refiere a un conjunto de técnicas que requieren la introducción de agujas u otros instrumentos en el cuerpo para tratar lesiones y patologías. Aunque suene complejo, no es un procedimiento quirúrgico ni tiene el mismo nivel de invasión que una cirugía. Este enfoque permite acceder con mayor precisión a zonas más profundas del sistema músculo-esquelético, como músculos, tendones y ligamentos.
Algunas de las técnicas más comunes incluyen la electrólisis percutánea intratisular (EPI), para tratar lesiones de tejidos blandos como tendinopatías, y la punción seca, basada en la introducción de agujas en puntos gatillo miofasciales para aliviar tensiones musculares y dolores referidos. El objetivo final es reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y acelerar el proceso de recuperación de los pacientes.
La fisioterapia invasiva abarca diversas técnicas que se adaptan según la patología y las necesidades del paciente. Entre las más utilizadas se encuentran:
Una de las grandes ventajas de la fisioterapia invasiva ecoguiada es que permite a los fisioterapeutas visualizar en tiempo real las estructuras internas del cuerpo mientras aplican el tratamiento. El uso del ecógrafo mejora notablemente la precisión de las técnicas invasivas, asegurando que la aguja llegue directamente al tejido afectado, minimizando riesgos y maximizando los resultados.
La fisioterapia invasiva ofrece una solución avanzada para el tratamiento de afecciones como el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, contracturas musculares, entre otras. La capacidad de estos tratamientos para atacar directamente las zonas afectadas implica menos tiempo de recuperación, menos días de baja y, en consecuencia, una mejora en la productividad empresarial.
Los beneficios de la fisioterapia invasiva son amplios, y cada vez más empresas están considerando estos servicios como parte de su estrategia de bienestar laboral. Entre las principales ventajas se encuentran:
En un contexto donde el bienestar físico y mental es fundamental para el rendimiento, la fisioterapia invasiva es una solución avanzada y efectiva para aquellas empresas que desean cuidar de sus equipos de manera integral. En Savia Empresas contamos con profesionales de la Fisioterapia especializados en técnicas innovadoras que cuidarán de tu activo más valioso: tus empleados. Tengan o no seguro médico. Infórmate sin compromiso.