Acceder
Close
Descarga la aplicación
google play storeapple store


  1. Savia
  2. Blog
  3. Nutrición

Artículos sobre salud y bienestar

Artículos basados en la evidencia científica contados de forma sencilla y natural. Toda la información sobre salud, actualizada y veraz.
Infórmate sobre los temas de salud que más te interesen según tu etapa vital.
5 recetas saludables (y fáciles) para llevar al trabajo
Nutrición

5 recetas saludables (y fáciles) para llevar al trabajo

¿Sabías que la nutrición tiene un impacto directo en nuestra capacidad cognitiva, concentración, energía y estado de ánimo general? Si lo aplicamos al mundo empresarial, un empleado bien alimentado está mejor equipado para enfrentar los retos diarios, tomar decisiones informadas y mantenerse productivo . En definitiva, la alimentación saludable puede reducir la fatiga, mejorar el estado de alerta y fomentar una actitud positiva. Condiciones beneficiosas para cualquier ambiente laboral.     Según un estudio de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), la mala alimentación de los trabajadores causa un descenso del 20% de su productividad laboral. Ponle freno y descubre en este post recetas saludables (y rápidas) avaladas por nuestro equipo de nutrición. Compártelas con tu equipo y garantiza su salud y rendimiento.     Recetas saludables para llevar al trabajo     La alimentación saludable en el trabajo no está reñida con la variedad y el sabor. ¡Toma nota!     Ensalada de quinoa con pollo y verduras: La quinoa es una fuente fantástica de proteínas y fibra, mientras que el pollo proporciona proteínas de alta calidad. Añade tus verduras favoritas para un extra de vitaminas y minerales. Wrap de hummus y vegetales: El hummus es rico en proteínas, aporta energía y es fácil de combinar con cualquier verdura. Envuélvelo en una tortilla integral y tendrás un almuerzo equilibrado. Frutas con yogur y nueces: Para un snack saludable, prueba con frutas frescas, yogur y nueces. Las frutas aportan fibra y vitaminas, el yogur es una fuente excelente de proteínas y las nueces contienen grasas saludables. Ensalada de atún con pasta integral: El atún es rico en proteínas y omega-3, mientras que la pasta integral aporta carbohidratos complejos que te mantendrán lleno de energía durante todo el día. Incluye tus verduras favoritas para un extra de nutrientes. Batido de espinacas, manzana y plátano: Un batido de frutas y verduras puede ser una excelente opción para un tentempié. Las espinacas aportan hierro y fibra, mientras que las manzanas y los plátanos proporcionan energía rápida y son ricas en vitaminas y minerales.     La alimentación saludable en el trabajo es mucho más que una buena idea: es una inversión estratégica en la productividad y satisfacción de los empleados. Desde aquí animamos a todas las organizaciones a celebrar el Día Mundial del Nutricionista (11 de agosto en Latinoamérica y el 24 de noviembre en España) explorando nuevas formas de promover la nutrición saludable en el lugar de trabajo.      Desde Savia podemos ayudarte a ti y a tu equipo gracias a nuestros planes personalizados de nutrición y bienestar. Infórmate sin compromiso y realiza la mejor inversión para tu compañía.     Bibliografía:     Organización Internacional del Trabajo (OIT). Una deficiente alimentación en el trabajo afecta la salud y la productividad. 15/09/2005
Cómo mantener una alimentación saludable en el trabajo
Nutrición

Cómo mantener una alimentación saludable en el trabajo

La comida saludable puede reducir el riesgo de obesidad y enfermedades como la diabetes, cardiopatía, accidentes cerebrovasculares, osteoporosis e incluso el cáncer. Además de condicionar física y mentalmente, la alimentación influye también en otros aspectos y/o ámbitos de nuestra vida como es el trabajo. Una mala alimentación en el trabajo provoca enfermedades y cansancio, lo que se traduce en absentismo, bajas laborales, menor productividad … Por eso cada vez son más las empresas que fomentan hábitos saludables para cuidar de sus empleados. Tips para comer sano en el trabajo Toma nota de estos tips o consejos que te ayudarán a comer sano en el trabajo : Planifica tu semana . Desde las comidas principales hasta los tentempiés. Intenta comer siempre a la misma hora. Saltarse las comidas puede afectar negativamente al organismo. Mayor variedad en tus platos . Añade alimentos verdes. Presta atención a la composición del plato. La mitad de tu plato debe estar compuesto de frutas y verduras. En la otra mitad, a partes iguales, estarán las proteínas y los cereales integrales. Bebe agua. Intenta beber entre 6-8 vasos de agua al día. Evita la comida rápida o procesada . Asegura los nutrientes necesarios. Las dietas hipocalóricas, hipercalóricas o desequilibradas perjudican la salud. Pon en práctica el batch cooking para ahorrar tiempo y lograr una alimentación completa, variada y saludable que mantenga en equilibrio tu organismo. Recuerda adaptar las ingestas a tu profesión y actividad, no es lo mismo una dieta para trabajos de gran desgaste que para trabajos más sedentarios. Qué debes tener en cuenta cuando tienes una comida de trabajo ¿Tienes una comida de trabajo y no sabes cómo mantener una alimentación saludable? Comer fuera de casa puede ser todo un reto, pero estos consejos para comer de manera saludable: Opta por opciones más saludables del menú. Recurre a pescados, ensaladas o platos a la plancha. Evita todo lo que puedas los fritos. Cuida las cantidades. Comparte platos con tus acompañantes para evitar una gran ingesta de calorías. Evita las bebidas alcohólicas o azucaradas . El agua con gas puede ser una opción totalmente válida. Intenta prestar atención a lo que estás ingiriendo . Mastica correctamente, despacio y procura ser consciente de la sensación de saciedad. Como ves, se trata de elegir opciones más saludables, controlar las porciones, evitar bebidas azucaradas y alcohólicas y estar presente mientras comes. Elige opciones de comida saludable en el trabajo Una adecuada alimentación en el trabajo no está reñida con la variedad y el sabor. Son muchas las opciones saludables que puedes considerar, dependiendo de tus gustos y tus necesidades: Ensaladas: Puedes hacer tus propias ensaladas en casa o recurrir a las que ya están hechas y que puedes encontrar en el lineal del supermercado. Sándwiches de pan integral : intenta cambiar el pan blanco por pan integral, de cereales, etc. Frutas y verduras : manzanas, palitos de zanahorias o uvas son una manera fácil de agregar nutrientes a tu dieta diaria. Frutos secos y semillas: son una fuente rica de proteínas, grasas saludables y vitaminas. Úsalos como tentempié entre horas o inclúyelos en tus platos. Lácteos sin grasa: la opción más saludable es la leche o yogur desnatados. Recuerda adaptar estos consejos y opciones a tus necesidades en función del sexo, actividad, metabolismo, etc. No es lo mismo una dieta para trabajos de gran desgaste, como un almacén, que para un puesto de oficina. Comer sano en el trabajo mejora la salud y la productividad laboral ¿Existe relación entre la alimentación y la salud laboral? Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) comer rápido y mal puede bajar en un 20% la productividad laboral. Comer sano en el trabajo influye de forma positiva en los trabajadores, tanto en su salud como en su desempeño. Una adecuada alimentación en el trabajo aumenta la vitalidad , mejora la atención y previene enfermedades . Y también beneficia a las empresas, se reduce el absentismo laboral y los errores en el trabajo. Por eso es importante crear entornos saludables que faciliten a los empleados información y pautas de alimentación. Algunas de las empresas que ya han implementado programas de concienciación para la incorporación de hábitos saludables son Mahou San Miguel, Henkel o Avanttic. Como empresa, tú también puedes implementar buenas prácticas (neveras, desayunos saludables, máquinas con alimentos ricos en nutrientes). Pero sin duda, lo mejor que puedes hacer por tus empleados y por el beneficio de la compañía, es recurrir a planes de bienestar y programas de nutrición como los que te ofrecemos en Savia Empresas . Consulta nuestra web cómo podemos ayudarte e infórmate sin compromiso. Bibliografía: Organización Internacional del Trabajo (OIT). Una deficiente alimentación en el trabajo afecta la salud y la productividad. 15/09/2005

¿Necesitas ayuda más directa?

Ponemos a tu disposición varias formas de contacto para que soluciones todas tus dudas.
savia ayuda email

Escríbenos por email

Te responderemos en un plazo máximo de 48h.
teayudamos@saludsavia.com
savia ayuda teléfono

Habla con nosotros

Hablarás directamente con nuestro equipo de agentes.
919 046 448

Podemos impulsar la productividad en tu empresa mejorando el bienestar de tu equipo

Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter