Nutrición
19/09/2024
Dieta paleolítica en el trabajo
¿Prestas la suficiente atención a la alimentación de tus empleados y a la tuya propia? La nutrición es uno de los grandes pilares del bienestar y la productividad. Cada vez son más los profesionales que buscan optimizar su rendimiento a través de una alimentación saludable , por lo que no es de extrañar que vertientes como la paleodieta se hayan convertido en una de las principales tendencias. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta dieta? ¿Cómo puede implementarse de manera eficiente en el día a día de una empresa? ¡Te contamos los detalles en este post!
¿En qué consiste la paleodieta?
La dieta paleolítica, también conocida como “paleodieta” o “dieta paleo”, se basa en replicar los hábitos alimenticios de nuestros antepasados del Paleolítico. Es decir, recurrir a aquellos alimentos disponibles en su entorno natural , como carne magra, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas. La idea principal es volver a una alimentación más «limpia», evitando productos que surgieron con la agricultura como azúcares refinados, lácteos, cereales y alimentos ultraprocesados.
Recetas para llevar al trabajo y seguir una alimentación paleolítica
Estas son algunas recetas fáciles y rápidas que puedes seguir o compartir con tu equipo para llevar una alimentación paleolítica también durante la jornada laboral:
Ensalada de pollo y aguacate.
Tortilla de espinacas y champiñones.
Salteado de calabacín con gambas.
Anillas de calamar salteadas al limón con brócoli.
Dátiles y almendras como snack para picar entre horas.
¿Que incluir en la alimentación paleo para ir al trabajo?
El éxito de la dieta paleolítica en el trabajo depende de la elección de alimentos que sean prácticos y fáciles de preparar o transportar. Toma nota de la lista de alimentos clave para llevar una dieta paleo efectiva en la oficina:
Opta por proteínas magras como el pollo, pavo, ternera y pescado.
Verduras como el brócoli, espinacas, col rizada, pimientos y zanahorias son verduras fáciles de preparar y transportar.
Las frutas frescas (manzanas, plátanos, fresas o arándanos) son snacks naturales y saludables perfectos para comer en cualquier momento.
Los frutos secos como las almendras, nueces o los anacardos son adecuados para aquellos momentos en los que se necesita un extra de energía.
El aguacate, el aceite de oliva virgen extra y los pescados grasos son excelentes fuentes de grasas saludables que favorecen el rendimiento cognitivo y físico.
Beneficios de realizar la dieta paleolítica
Más allá de ser una tendencia, la dieta paleolítica ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar la calidad de vida de los empleados y, por ende, su rendimiento laboral:
Aumento de los niveles de energía y, en consecuencia, la productividad.
Mejora el descanso, el rendimiento cognitivo y la concentración.
Favorece el buen humor, clave en el clima laboral.
Reduce el dolor y enfermedades asociadas a la inflamación.
Ayuda en la pérdida de peso y mantenimiento.
Y, finalmente, una alimentación paleolítica, basada en alimentos reales, puede fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo los días de enfermedad y las ausencias laborales.
La paleodieta , aplicada bajo las directrices de un nutricionista, puede convertirse en una herramienta eficaz para mejorar el bienestar en el entorno laboral . Apostar por una nutrición basada en alimentos reales y saludables puede ayudar a las empresas a cuidar de sus empleados y, al mismo tiempo, potenciar su rendimiento. ¿Quieres implementar la paleodieta en tu equipo de trabajo? Infórmate sobre los servicios de nutrición de Savia Empresas y asegura el bienestar y la salud de tus empleados, tengan o no seguro médico.