¿Es posible incorporar espacios de actividad física en la rutina laboral? Ya no es que sea posible, sino que es una estrategia que siguen cada vez más líderes empresariales para promover un ambiente de trabajo saludable y productivo. Facilitar la integración de ejercicios simples en el día a día del equipo potencia su bienestar físico y también su capacidad mental y emocional. En este post te contamos cómo transformar los momentos de baja energía en picos de rendimiento y creatividad, en cualquier espacio y momento, gracias a los ejercicios de fondos. ¡Comparte esta guía con tus empleados!
El ejercicio de fondos es fundamental para el desarrollo muscular del pecho, la espalda, el core y los tríceps. Entre sus principales beneficios está la ganancia de masa muscular, el aumento de la fuerza y la mejora de la postura. Además de mejorar la estabilidad del núcleo corporal e incrementar la circulación sanguínea, contribuyen a la reducción del estrés, de gran relevancia para mantener un ambiente de trabajo positivo y productivo.
Conocidos también como flexiones de fondo, permiten trabajar diferentes grupos musculares, aumentar la resistencia, estimular el metabolismo y prevenir la osteoporosis.
Los llamados “fondos” son, en definitiva, ejercicios completos y beneficiosos para la salud física y mental de los trabajadores. Tomar pequeñas pausas activas para ejercitarse y estirar permite retomar las tareas con una mayor concentración y energía.
Integrar ejercicios de fondo en suelo de la oficina es más fácil (y menos extraño) de lo que podría parecer. Estas cinco variaciones, que puedes compartir con tus empleados, se ajustan y adaptan a cualquier nivel y condición física:
Recuerda que aquellos ejercicios que impliquen fortalecer la espalda son indispensables para evitar dolores y molestias, especialmente en la zona lumbar.
Los fondos, push-up, flexiones o lagartijas se consolidaron como uno de los ejercicios estrella durante la pandemia gracias a su versatilidad y facilidad. Empezar el día con ejercicios de fondos en casa permite activar el cuerpo y preparar la mente para los desafíos del día. Una rutina matutina de las distintas variantes de “fondos” puede ayudar a mejorar el metabolismo y la concentración. Anima a tus empleados a incorporar esta práctica en su rutina diaria y observa cómo mejora su rendimiento y estado de ánimo general.
Para hacer las flexiones de fondo en el trabajo, además de seguir los 5 ejemplos de ejercicios de fondo en el suelo, puedes proponer a tu equipo que realicen las flexiones de brazos… ¡de pie!
¿Cómo hacer flexiones de fondo de pie? Coloca los pies a la anchura de los hombros y apoya las manos en una pared mientras mantienes el cuerpo recto. Baja doblando los codos hasta que tu cara casi toque la pared. Empuja el torso hacia la posición inicial apretando el resto del cuerpo y retrayendo las escápulas.
Como empresa, no olvides asignar espacios adecuados y horarios flexibles que favorezcan las pausas activas e incentivar el ejercicio a través de talleres o guías sobre cómo realizar correctamente los ejercicios y cuáles son sus beneficios. Pequeñas acciones pueden provocar grandes cambios. Descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la salud de tu equipo de forma única y personalizada con nuestros servicios de entrenamiento personal. Infórmate sin compromiso.