El kick boxing no solo es una potente herramienta para ganar músculo, perder grasa y mejorar la coordinación. La combinación de cardio, fuerza, artes marciales y movimientos energéticos es de gran ayuda para liberar y reducir el estrés después de trabajar. ¿Sabías que los empleados que realizan actividad física de forma regular tienen un 30% menos de probabilidades de experimentar estrés? Con este contexto no resulta sorprendente que cada vez más empresas están incorporando actividades físicas grupales, como el kick boxing, como parte de sus iniciativas de bienestar. Descubre en este post cuáles son los mejores ejercicios de kick boxing y cuáles son sus beneficios tanto para hombres como para mujeres.
Mejores ejercicios de kick boxing para calentar
Prepararse para una sesión de kick boxing implica, a su vez, preparar el cuerpo con ejercicios de calentamiento específicos. Además de reducir el riesgo de lesiones, el calentamiento y la movilidad son imprescindibles para mejorar el rendimiento durante el entrenamiento.
- Rotación y movilidad articular: Comienza con movimientos circulares suaves de tobillos, muñecas, hombros y cuello para lubricar las articulaciones y aumentar el rango de movimiento.
- Saltos con comba: Este ejercicio cardiovascular eleva la frecuencia cardíaca de manera efectiva y mejora la coordinación. Saltar durante 3-5 minutos es ideal para activar el cuerpo.
- Elevaciones de rodillas: Alterna levantando las rodillas hacia el pecho mientras trotas en el lugar. Esto activa los músculos de las piernas y el core, preparando el cuerpo para movimientos más intensos.
- Estiramientos dinámicos: Realiza estiramientos activos como patadas bajas, zancadas con giro de torso y estiramientos laterales para activar diferentes grupos musculares.
- Movimientos específicos de kickboxing: Termina el calentamiento lanzando golpes suaves al aire, patadas y combinaciones básicas para practicar la técnica mientras aumentas el ritmo cardíaco.
Beneficios del kick boxing
¿Cuáles son los beneficios del kick boxing en mujeres? ¿Y los beneficios del kick boxing en hombres? Cuando hablamos de beneficios no necesariamente debemos realizar diferencias entre los sexos, ya que ambos se benefician tanto a nivel físico como mental.
- Reducción del estrés y frustración: El acto de golpear y patear puede ser extremadamente catártico, permitiendo liberar las tensiones acumuladas durante la jornada laboral de una manera saludable.
- Empodera, mejora el estado de ánimo y confianza: Al liberar endorfinas, el kickboxing tiene un efecto positivo en el estado de ánimo y ayuda a aumentar la confianza y el sentido de seguridad.
- Mejora la postura corporal y la coordinación: Para todos aquellos que trabajamos en oficina o tenemos actividades laborales sedentarias, activar y potenciar el core es esencial para corregir la mala postura y evitar dolores de espalda.
- Aumenta la energía y activa el metabolismo: Ejercitar tanto el cuerpo como la mente puede resultar agotador, pero al contrario de lo que podemos pensar, el kick boxing mantiene los niveles de energía más altos a lo largo del día. Además, las rutinas y ejercicios de alta intensidad y velocidad son ideales para bajar de peso y activar el metabolismo.
- Mejora el estado físico en general: Este tipo de entrenamientos de cuerpo completo mejoran la resistencia cardiovascular, tonifican los músculos y aumentan la flexibilidad. Esto se traduce en una mejor forma física y mayor energía para enfrentar las demandas diarias.
Entrenamiento de kick boxing en casa
La flexibilidad de poder entrenar en casa es un beneficio significativo del kick boxing, especialmente para quienes tienen un día a día ajetreado. Lo imprescindible es contar con un espacio amplio y un par de guantes de boxeo como equipamiento. De forma adicional, un saco de boxeo puede ser una excelente ayuda. Puedes realizar esta sesión de entrenamiento de kick boxing en casa y modificarla según tus necesidades y afecciones médicas:
Después de realizar los mejores ejercicios de calentamiento para kick boxing que hemos comentado previamente, ya estarías preparado para comenzar la sesión principal sin material:
- Realiza jabs (golpe con el puño delantero) y cross (golpe con el puño trasero). La duración adecuada sería de 3 rondas de 2 minutos
- Alterna ganchos (golpes circulares a la altura de los hombros) y uppercuts (golpes ascendentes) mientras giras las caderas. 3 rondas de 2 minutos.
- Combina patadas frontales, laterales y circulares, asegurándote de levantar la pierna desde la cadera y extender completamente la pierna. 3 rondas de 2 minutos
- Ejercicios de fuerza como son las flexiones, abdominales y sentadillas. Realiza 3 series de 10-15 repeticiones cada uno.
Y, finalmente, termina con estiramientos para relajar los músculos y reducir el riesgo de lesiones.
Comparte esta guía de entrenamiento de kick boxing en casa con tus empleados ya que, con sus múltiples beneficios físicos y mentales, esta disciplina además de mejorar su salud también potenciará su desempeño laboral. Aunque, por supuesto, lo ideal es hacerlo con la ayuda de los expertos en entrenamiento personal y fisioterapia para empresas de Savia Empresas. En nuestra misión de contribuir con un adecuado bienestar corporativo, desde Savia Empresas contamos con servicios personalizados y adaptados a las necesidades de cada una de las personas que forman parte de tu empresa. Infórmate sin compromiso.