¿Ejercicio después del trabajo? Tai chi, crossfit, kick boxing, pilates… Las alternativas son numerosas, pero desde Savia estamos seguros de que pocas cosas resultan tan reconfortantes como sumergirse en una piscina para nadar. La natación, además de ser una actividad relajante, es un ejercicio completo con numerosos beneficios que lo convierten en una opción ideal para los trabajadores. Pero, ¿cuáles son exactamente los beneficios de la natación en la salud después del trabajo?, ¿es posible nadar con una contractura en la espalda? Descúbrelo en este artículo.
Una de las consultas más frecuentes que recibe nuestro equipo de fisioterapeutas es precisamente esta: ¿es bueno nadar con una contractura en la espalda? Aunque hay matices, ya que dependerá del tipo y gravedad de la lesión, la respuesta es afirmativa.
La natación es una de las mejores formas de ejercitar todos los músculos y proteger las articulaciones. El agua reduce el impacto en las articulaciones y permite ejercitar los músculos de forma suave y controlada, reduciendo el dolor.
No obstante, antes de nadar con molestias importantes, es recomendable consultar con un fisioterapeuta que realice una valoración exhaustiva y, además, seguir las pautas de un monitor que corrija cada uno de tus movimientos. En todo ejercicio físico, sea de bajo impacto o no, una mala práctica puede provocar dolores.
Uno de los puntos fuertes de la natación es el fortalecimiento del core, esencial para mantener una buena postura y proteger la columna vertebral. Al mejorar la fuerza de los músculos del core se reduce la presión sobre la espalda baja, ayudando a prevenir y aliviar el dolor lumbar. Entre los beneficios de nadar para la espalda después del trabajo podemos enumerar:
Aunque la natación beneficia a todas las edades, es especialmente útil en la edad adulta, cuando comienzan a aparecer los primeros signos de desgaste físico asociados al trabajo y a la vida sedentaria. Algunos beneficios de la natación en adultos son:
Ya hemos visto que los beneficios de la natación son múltiples y aplicables directamente al ámbito laboral. Fomentar e incorporar este deporte en la estrategia empresarial es una inversión que potencia la productividad, el bienestar y la calidad de vida del equipo. En Savia, salud digital MAPFRE, impulsamos el cuidado integral de tus trabajadores ofreciendo servicios de fisioterapia adaptados a sus necesidades específicas, ayudándoles a alcanzar un bienestar real tanto dentro como fuera de la oficina. Tengan o no seguro médico y siempre con la garantía de MAPFRE. Infórmate sin compromiso.