¿Tienes algún síntoma? Regístrate en Savia y habla gratis por videoconsulta o chat con uno de nuestros médicos.
También puedes realizarte un Test para el diagnóstico del Covid 19. Reserva cita en los mejores centros.De las tres infecciones, el cuadro más leve generalmente es el resfriado común. Los primeros signos de un resfriado habitualmente son dolor de garganta y secreción nasal, seguidos por tos y estornudos. Puede aparecer fiebre pero suele ser generalmente muy leve. La mayoría de las personas se recuperan en unos 7 a 10 días sin necesidad de tratamiento, aunque la tos puede persistir más tiempo. Por lo general, los resfriados no derivan en problemas graves de salud.
Por el contrario, la gripe es un cuadro más agudo y potencialmente más grave que el resfriado. Los síntomas de gripe, empiezan de manera brusca y suelen incluir fiebre alta, en ocasiones con escalofríos, tos y dolor de garganta, dolores musculares o corporales, dolores de cabeza y fatiga (cansancio). La secreción o la congestión nasal son síntomas menos frecuentes que en el resfriado común. Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos. La mayoría de las personas con gripe se recuperan en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas. En raras ocasiones algunas personas sufren una infección pulmonar por el virus de la gripe, originando una pulmonía (lo que los médicos llamamos neumonía). Esta complicación requiere el ingreso hospitalario y puede ser potencialmente grave.
¿Tienes algún síntoma? Regístrate en Savia y habla gratis por videoconsulta o chat con uno de nuestros médicos.
También puedes realizarte un Test para el diagnóstico del Covid 19. Reserva cita en los mejores centros.
Respecto al coronavirus, tras el inicio de la pandemia hemos aprendido que los síntomas notificados por personas con COVID-19 pueden variar mucho, desde aquellos que presentan síntomas leves o estar asintomáticos hasta quienes tienen síntomas muy severos y requieren hospitalización. Los síntomas más característicos de la infección por coronavirus son la fiebre, la tos y la dificultad para respirar. Sin embargo, con frecuencia aparecen otros síntomas como escalofríos, cansancio, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión o secreción nasal, náuseas o vómitos y diarrea. Todos estos síntomas hacen que pueda ser difícil diferenciar la COVID-19 de la gripe.
Un signo muy característico de la infección por coronavirus es la pérdida reciente del olfato o del gusto. Estas manifestaciones no se suelen dar en la gripe. En el resfriado común sí que se puede dar pérdida del olfato pero se asocia a la congestión nasal mientras que en la COVID-19 se da incluso con la nariz despejada.
Por otra parte, el coronavirus puede producir alteraciones cutáneas muy diversas como pápulas o pequeñas manchas rojas por el cuerpo, habones o ronchas, similares a los que se dan en las urticarias, vesículas, pústulas, etc. Estas manifestaciones cutáneas no se dan en la gripe ni el resfriado común. Además, el coronavirus puede causar infecciones pulmonares graves (neumonías), lo cual es excepcional en el resfriado común.
En los niños con COVID-19 la sintomatología puede ser similar a la de los adultos, aunque en general tienen mejor pronóstico. Muchos niños pasan la enfermedad con síntomas leves, sin apenas fiebre, o completamente asintomáticos. Los casos leves se recuperan en 1-2 semanas después del inicio de la enfermedad.
En cualquier caso, al tratarse de infecciones virales, ninguna de las tres infecciones responde al tratamiento con antibióticos, pues los antibióticos solo sirven para infecciones por bacterias. La gripe es la única enfermedad que en la actualidad puede prevenirse por medio de una vacuna. Es muy recomendable recibir esta vacunación siguiendo las recomendaciones de los médicos o las autoridades sanitarias.
Finalmente, aunque existe síntomas más característicos que otros, en caso de fiebre o síntomas respiratorios conviene consultar al personal sanitario para orientar el diagnóstico y tomar las medidas más adecuadas en cada caso.
¿Tienes algún síntoma? Regístrate en Savia y habla gratis por videoconsulta o chat con uno de nuestros médicos.
También puedes realizarte un Test para el diagnóstico del Covid 19. Reserva cita en los mejores centros.