¿Sabías que en el 2020 entre las aplicaciones de salud en las que los españoles invirtieron dinero -descargas, suscripción o compras dentro de la app-, se encuentran aquellas dedicadas a la meditación y el mindfulness? Esto refleja la creciente conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental, especialmente después de enfrentar los desafíos emocionales y psicológicos provocados por la pandemia.
La necesidad de encontrar herramientas y recursos accesibles para gestionar el estrés, la ansiedad y el bienestar emocional se ha vuelto una prioridad para muchas personas en todo el mundo.
En este contexto, las apps de meditación se han convertido en una alternativa accesible y efectiva para cultivar el bienestar mental, ofreciendo una amplia variedad de guías, ejercicios y técnicas que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada usuario.
Las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta esencial para resolver una amplia gama de necesidades. La meditación no es una excepción.
En el caso de las apps de meditación, son herramientas digitales diseñadas para facilitar la práctica de la meditación en cualquier momento y lugar.
Y es que con el rápido avance de la tecnología y el aumento de la conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental, estas apps para meditar han ganado popularidad como recursos accesibles y efectivos para promover el bienestar emocional y psicológico.
Las apps de meditación ofrecen una gran variedad de beneficios, entre los que se destacan:
También, instalar apps de meditación pueden ser una herramienta valiosa para:
Actualmente existen una gran variedad de apps de meditación, cada una con sus propias características y enfoques. Esta es nuestra selección de las 5 mejores apps para meditar:
La meditación puede ser una herramienta muy útil para combatir el estrés y mejorar la concentración en el trabajo. A continuación, comparte con tu equipo esta selección de las 5 mejores apps para meditar en el trabajo:
Ofrecer programas de bienestar integral, como los de Savia Empresas, es comprender y garantizar la salud emocional, nutricional, física, medioambiental y financiera de tus empleados. Invertir en recursos de calidad es invertir en el éxito de la organización. Infórmate sin compromiso.