Cómo evitar el sedentarismo en el trabajo de oficina
 Pasar ocho horas al día frente a un ordenador se ha convertido en la rutina de muchos profesionales. Un hábito que, a la larga, puede tener un coste elevado: el  sedentarismo laboral  está asociado a un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, obesidad, dolores musculoesqueléticos y disminución del bienestar emocional. La buena noticia es que para  combatir el sedentarismo en la oficina  no es necesario llevar a cabo grandes cambios. En este artículo te contamos  cómo evitar el sedentarismo  y cuáles son los mejores ejercicios. 
 
  «El sedentarismo de oficina»  
 
 El  sedentarismo de oficina  aparece cuando la mayor parte de la jornada laboral se pasa sentado,  sin pausas activas . Aunque, realmente, el problema en sí no es estar sentado. Es la suma de horas en una misma postura y la falta de actividad lo que genera un  impacto negativo en la productividad, concentración y bienestar . 
 
  5 señales para identificar si sufres sedentarismo laboral  
 
 Aunque el  sedentarismo  puede pasar desapercibido hasta que las consecuencias son más notables, hay una serie de señales que nos pueden hacer saltar las alarmas: 
 
 
  Rigidez muscular al final de la jornada , sobre todo en cuello, hombros y espalda. 
  Cansancio excesivo  pese a la inactividad física. 
  Dificultad para concentrarse . 
  Aumento de peso progresivo.  
  Problemas circulatorios , como pesadez en las piernas, hinchazón o calambres. 
 
 
 Detectar y entender estas señales es esencial para saber, exactamente,  cómo combatir el sedentarismo  laboral. 
 
  ¿Cómo dejar de ser una persona sedentaria?  
 
 Si has identificado algunas de las señales del apartado anterior, puedes incorporar estos pequeños cambios en tu rutina y  evitar el sedentarismo  de forma sencilla: 
 
 
  Levántate cada hora  y camina unos minutos o estírate para romper los largos periodos de inactividad. 
  Opta por las escaleras en lugar del ascensor . 
  Ten reuniones o habla por teléfono mientras caminas . 
  Cuida tu postura  ajustando la altura de la pantalla, usando sillas ergonómicas y manteniendo los pies apoyados en el suelo. 
  Integra el ejercicio en tu agenda , aunque sean 10 o 15 minutos al día. 
 
 
  5 ejercicios para evitar el sedentarismo laboral  
 
 Nuestro equipo de  fisioterapeutas  y  entrenadores personales  han seleccionado cinco ejercicios fáciles, sin material, con los que  prevenir los efectos del sedentarismo de oficina : 
 
 
  Estiramiento de cuello y hombros : Gira suavemente la cabeza hacia un lado y hacia el otro. Además, haz círculos con los hombros hacia adelante y atrás. 
  Sentadillas con silla : Siéntate y levántate de la silla sin usar las manos. Repite este movimiento entre 10 y 15 veces. 
  Elevación de talones : Ponte de pie y elévate sobre las puntas de los pies. Repite entre 10 y 15 veces. 
  Extensión de piernas sentado : Siéntate derecho, apoyando la espalda en el respaldo de la silla, y estira una pierna hasta dejarla paralela al suelo. Alterna ambas piernas durante 10 repeticiones. 
  Plancha en el escritorio : Ponte de pie, apoya los antebrazos en la mesa y mantén el cuerpo recto. 
 
 
 Como ves, en menos de 10 minutos podemos mantener a raya uno de los mayores desafíos en la actualidad: el  sedentarismo laboral . Pequeños cambios en el entorno de trabajo, pausas activas y rutinas de movimiento pueden transformar la manera en que los empleados se sienten y rinden. 
 
 En  Savia, salud digital MAPFRE , contamos con  programas de bienestar personalizados y adaptados a cada organización : fisioterapia, rehabilitación, nutrición, actividad física… En definitiva, saber cuáles son las necesidades de cada empleado y cómo evitar el sedentarismo, mejorará su salud, productividad y compromiso con la empresa. Infórmate sin compromiso.