Las proteínas provienen de muchas fuentes: carne, legumbres, lácteos, huevos… Pero no todas se ajustan igual a quienes buscan una dieta equilibrada y sostenible. La dieta pescetariana es una opción intermedia: combina lo mejor de la alimentación vegetal, como hacen los vegetarianos, con los beneficios del pescado y el marisco. Energía y salud sin renunciar al sabor. Pero, ¿qué significa exactamente ser pescetariano? ¿Cuáles son las ventajas de incorporar la dieta pescetariana en nuestro menú semanal? Descubre todas las respuestas en este artículo.
Ser pescetariano significa seguir una dieta principalmente vegetariana (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas) con la particularidad de incorporar pescado y marisco como fuentes de proteína animal. La dieta pescetariana puede seguirse de forma estricta, basada únicamente en vegetales, pescado y marisco, o bien incluir también lácteos y huevos como complemento.
Incorporar productos del mar a una dieta principalmente vegana o vegetariana tiene como resultado un menú semanal pescetariano variado, equilibrado y nutritivo. Aunque este tipo de alimentación puede y debe adaptarse a las necesidades de cada persona, estas son algunas ideas generales para llevarlo a cabo:
Como ves, todas las ideas de menú semanal de dieta pescetariana son compatibles con el ámbito corporativo. Fáciles de preparar y transportar, aportan energía estable a lo largo del día y evitan la fatiga derivada de comidas pesadas o ultraprocesadas.
La alimentación pescetariana consiste en mantener los beneficios de una dieta vegetariana (alto consumo de fibra, vitaminas y antioxidantes) y añadir el valor nutricional del pescado (proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, entre otros nutrientes).
Este patrón alimenticio favorece la salud a largo plazo y puede adaptarse con facilidad a diferentes estilos de vida. Permite, además, dar rienda suelta a la creatividad culinaria al ser más flexible que una dieta vegetariana o vegana.
Nuestro equipo de nutricionistas ha recopilado las principales ventajas de la dieta pescetariana:
Llegados a este punto, ahora que sabemos qué es una dieta pescetariana, podemos afirmar que ser pescetariano no es una moda pasajera. Al contrario, es una adecuada estrategia de alimentación al sumar a los beneficios de una dieta vegetal el aporte clave del pescado. Esta flexibilidad la convierte en una opción sostenible, fácil de mantener en el tiempo y con un impacto positivo tanto en la salud como en el entorno.
Integrar información acerca de la alimentación pescetariana en programas de nutrición corporativa no solo ayuda a cuidar de los empleados, también favorece la productividad y el compromiso dentro de la empresa. En Savia, salud digital MAPFRE acompañamos a las organizaciones a través de planes nutricionales adaptados y pensados para que cada trabajador encuentre un aliado para rendir mejor y vivir más saludable. Tengan o no seguro médico y siempre bajo la garantía de MAPFRE. Infórmate sin compromiso y potencia la salud y el bienestar de tus equipos.