¿Sientes dolor mandibular durante tu jornada laboral o al despertar? ¿Está relacionado ese dolor en la articulación temporomandibular (ATM) con el estrés en el trabajo? Sí, el estrés todavía sigue siendo constante en el entorno empresarial. De hecho, un 80 % de las personas con dolor en la mandíbula también reportan altos niveles de estrés. Como empresa, es imperativo buscar soluciones efectivas que reduzcan los niveles de estrés y mejoren el bienestar de tus equipos. Una solución eficaz para combatir el estrés es el masaje en la mandíbula. Este tipo de masaje no solo ayuda a liberar tensiones acumuladas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida laboral. Descubre los beneficios del masaje mandibular y comparte esta información con tu equipo.
La articulación temporomandibular (ATM) es responsable de movimientos esenciales como masticar, hablar y deglutir. Debido a su uso constante, es propensa a acumular tensiones y estrés. El masaje en la ATM y masetero se enfoca en liberar tensiones, dolor y disfunción de los músculos de la mandíbula y la cara.
Este masaje puede realizarse de manera externa, manipulando los músculos faciales y del cuello, y de manera interna, mediante técnicas aplicadas dentro de la boca. En ambos casos, el objetivo es aliviar y prevenir el dolor de cabeza, mejorar la movilidad de la articulación temporomandibular y reducir el estrés.
Implementar sesiones regulares de masaje mandibular en el entorno laboral puede tener múltiples beneficios para los empleados, entre ellos:
Tal y como hemos mencionado anteriormente, los beneficios de hacerse un masaje de mandíbula son fundamentales para el bienestar integral. Las empresas que ofrecen servicios de fisioterapia, específicamente los masajes mandibulares, muestran un compromiso con la prevención de los problemas de salud de sus empleados.
El estrés acumulado y las tensiones en la mandíbula pueden derivar en problemas de salud más graves, como trastornos de la ATM, que requieren tratamientos más costosos y prolongados. Un masaje mandibular regular puede actuar como una medida preventiva, evitando complicaciones mayores.
Aunque lo ideal es contar con profesionales en fisioterapia, aprender técnicas básicas de automasaje puede ser una gran ventaja para gestionar mejor el estrés y tensiones diarias.
El automasaje, además de proporcionar un alivio inmediato de las tensiones, también fomenta la autoconciencia corporal. Esto ayuda a los empleados a identificar y gestionar mejor los puntos de estrés. Además, esta práctica regular puede complementar las sesiones profesionales de fisioterapia, potenciando sus beneficios.
Los servicios de fisioterapia de Savia Empresas, incluyendo el masaje en la mandíbula, están diseñados para mejorar la calidad de vida de los empleados y el rendimiento global de las empresas. Invertir en la salud y bienestar de tu equipo es invertir en el éxito de tu compañía. Infórmate sin compromiso.