El nacimiento de un hijo es un acontecimiento lleno de ilusión, pero también de retos. Por eso, ante la llegada de una etapa llena de cambios, es importante planificarse emocional y financieramente. En este artículo te contamos las claves y estrategias financieras para garantizar un futuro estable y seguro, tanto en tu hogar como en el entorno laboral.
Educación, ropa y calzado, alimentación e higiene… Tener un hijo implica una serie de gastos, tal y como recoge el informe El coste de la crianza de Save the Children, que pueden variar según el contexto y el país. Criar a un hijo cuesta, de media, entre 550 y 740 euros mensuales, en función de la edad. Pese a que el gasto económico es mayor cuantos más años tiene el nuevo integrante de la familia, lo cierto es que las franjas de 0 a 3 años y de 4 a 6 años representan el gasto más elevado en lo que a conciliación se refiere.
La planificación financiera frente a la maternidad y paternidad se vuelve imprescindible para afrontar estos gastos sin comprometer la estabilidad económica familiar.
El nacimiento de un hijo ya no es solo un hito personal. Ampliar la familia se convierte en una fantástica oportunidad para que las empresas refuercen su compromiso con el bienestar de sus empleados, ayudándolos a gestionar de manera efectiva los retos financieros asociados a la maternidad/paternidad.
En definitiva, la preparación económica ante el nacimiento de un hijo es un proceso integral que beneficia tanto a las familias como a las empresas. Comprender el coste real de la crianza, y planificar en consecuencia, resulta esencial para garantizar estabilidad y bienestar familiar y laboral.
En Savia trabajamos para ofrecer soluciones integrales que combinan salud física, emocional y financiera, ayudando a las empresas a construir un entorno de bienestar de calidad. Siempre con la garantía de MAPFRE, tengas o no seguro médico. Infórmate sin compromiso.