La radiología vascular e intervencionista es una subespecialidad de la radiología que, sirviéndose de procedimientos muy poco invasivos, se ocupa del diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de patologías y enfermedades, utilizando para ello como principal respaldo técnico los datos funcionales y las imágenes que se obtienen a través de radiaciones ionizantes, no ionizantes y otras fuentes energéticas.
En relación con esta especialidad, son muchas y variadas las técnicas diagnósticas y terapéuticas que vienen empleándose en la actualidad, y es posible incluir en tal apartado las radiografías, ecografías, densiometrías óseas, resonancias magnéticas, arteriografías, tomografías computarizadas (TAC) y un largo etcétera.
Una de las principales pruebas diagnósticas dentro de la radiología vascular e intervencionista es la conocida como TAC (Tomografía Axial Computarizada), que permite tomar múltiples imágenes internas del organismo desde diversos ángulos, lo que favorece la identificación, con gran calidad de imagen, del tamaño, forma, densidad y textura de las estructuras internas que hayan de ser analizadas.
Esta detallada información resulta a menudo crucial para diagnosticar determinadas enfermedades y lesiones, tales como hemorragias internas, fracturas, infecciones o tumores, y permite además establecer la ubicación exacta del problema, o en su caso descartar su existencia.
Centro Resona
Dentro de las diferentes modalidades de TAC, merece especial mención el Angio-TAC Vascular, técnica muy eficaz y nada invasiva para el estudio de los vasos sanguíneos del cuerpo humano. Este tipo de prueba puede ser realizada en varias clínicas de Madrid. A tales efectos es muy recomendable el Centro de Imagen Diagnóstica Resona, cuyos equipos de última generación para TAC Vascular disminuyen las dosis de radiación, reducen el tiempo de exploración y permiten obtener imágenes de gran definición anatómica con las que realizar reconstrucciones en 2D y 3D. Este centro tiene su sede en la calle de El Españoleto 22-24 (28010 Madrid), en el distrito de Chamberí.
Son varias las zonas del cuerpo sobre las que pueden realizarse el Angio-TAC Vascular en el centro Resona, a saber: el sector arterial de las extremidades inferiores, los vasos sanguíneos del cerebro, la aorta torácica, la aorta abdominal o las arterias carótidas del cuello. Con la realización de esta prueba es posible detectar anomalías de diversos tipos, tales como aneurismas, tumores, coágulos y otros problemas o accidentes vasculares. La exploración dura, aproximadamente, 20 minutos, y los resultados se entregan en un máximo de 4 días laborables.
Clínica Santa Elena
Otra clínica en Madrid de reconocida experiencia en la realización de TAC es la Clínica Santa Elena, con sede en la calle la Granja 8 (28003 Madrid), en el distrito de Vallehermoso. Este centro brinda la posibilidad de efectuar un TAC de pulmón MDTC (Tomografía Computarizada de Múltiples Detectores), a fin de localizar posibles anomalías en los tejidos pulmonares.
Se trata de una sencilla prueba que, utilizando contraste, permite obtener imágenes muy detalladas tanto de la estructura pulmonar como de los músculos y vasos sanguíneos que la rodean, lo que favorece un diagnóstico certero de cualquier patología que pudiera existir en esa zona como, por ejemplo, neumonías, tuberculosis, enfisemas o cáncer de pulmón.
Esta técnica de diagnóstico emplea dosis de radiación muy bajas, por lo que no resulta nociva para el organismo. Su duración oscila entre los 10 y 20 minutos, y los resultados están listos en un margen de 3 a 7 días, tanto en CD como en book con imágenes e informe escrito.