Las resonancias magnéticas están compuestas por técnicas diagnósticas, que a través de ondas crean imágenes del interior del organismo de las personas. Estas pruebas ayudan al especialista a localizar enfermedades o/y lesiones para poder realizar un tratamiento acorde a la patología concreta. Si deseas saber las diferentes resonancias magnéticas que existen y para qué se utilizan, sigue leyendo la información que te ofrecemos a continuación.
¿Tienes dudas sobre el tratamiento?
o llámanos al 91 904 64 48
L-J de 9:00h a 19:00h
V de 9:00h a 18:00h
¿En qué consiste?
La resonancia magnética es una técnica de diagnóstico por imagen que, a diferencia de la tomografía axial computarizada (TAC) o de las radiografías, no conlleva el uso de radiaciones ionizantes, como los rayos X. La técnica se basa en el empleo de ondas de radio que, al verse sometidas a un gran campo electromagnético rebotan con las diferentes estructuras del cuerpo, emitiendo señales que son procesadas por un ordenador. Lo que se obtiene tras el procesamiento son imágenes precisas y nítidas de los diferentes órganos, tejidos blandos, huesos y prácticamente el resto de estructuras internas del cuerpo.
¿En qué me ayuda?
Esta técnica presenta una amplia gama de utilidades tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de determinadas patologías. Resulta muy útil para la detección o visualización de tumores, enfermedades inflamatorias del intestino tales como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn; patologías hepáticas como anomalías de los conductos biliares o cirrosis o malformaciones de los vasos sanguíneos o problemas cardíacos. Gracias a esta técnica se pueden obtener imágenes detalladas en dos o tres dimensiones y desde cualquier perspectiva, lo que hace que el diagnóstico sea mucho más detallado.
La resonancia magnética simple es un conjunto de imágenes anatómicas no invasivas y no ionizantes tridimensionales detalladas, utilizadas como métodos diagnósticos y de monitoriación de tratamie...ntos. Es un método rápido, cómodo y con mayor nitidez que otros. Actualmente, se realiza en prestigiosas clínicas de España, ya que aporta datos de gran valor clínico a la historia. Puede aportar información sobre patologías que no se observen con otras técnicas o cuando, por alguna causa, estén contraindicadas otras pruebas de imagen como es el caso de la tomografía de contraste iodado.
Leer más
La Resonancia Magnética Dinámica del abdomen o pelvis permite diagnosticar alteraciones funcionales de la zona pélvica, es decir, de todos los huesos, órganos y tejidos de esta cavidad. Sobre todo... del hígado, del páncreas y del hueso púbico. En algunos casos puede solicitarse la administración de contraste intravenoso para una mejor observación de la zona. Conociendo así si hay algún daño en la zona del piso pélvico o en la funcionalidad de los músculos, evaluando la presencia de algún daño y su nivel de gravedad.Leer más
Las resonancias magnéticas están compuestas por técnicas diagnósticas, que a través de ondas crean imágenes del interior del organismo. Estas pruebas ayudan al especialista a localizar enfermeda...des o/y lesiones para poder realizar un tratamiento acorde a la patología concreta. Si deseas saber las diferentes resonancias magnéticas que existen y para qué se utilizan, sigue leyendo la información que te ofrecemos a continuación.Leer más
La Resonancia Magnética Músculo-Esquelética es el tipo de resonancia más habitual empleada para examinar con detalle, mediante el diagnóstico por imagen, las articulaciones, tejidos blandos y los... huesos del cuerpo del paciente. Es una prueba sencilla e indolora en la que el paciente debe recostarse en la tabla de la máquina de la resonancia y permanecer inmóvil durante el desarrollo de la prueba para que las imágenes salgan correctamente. La RMN Músculo-Esquelética suele emplearse como medio de diagnóstico ante lesiones corporales, tumores o problemas degenerativos.
Leer más
La Uro-Resonancia se basa en el estudio de las vías urinarias del paciente mediante la Resonancia Magnética. Para poder emplear este diagnóstico por imagen se debe administrar al paciente, por vía... intravenosa, contraste yodado. De esta forma en las imágenes obtenidas se observará el tracto urinario gracias al contraste. Esta prueba se suele realizar en pacientes que presentan sangre en la orina, aquellos que tienen numerosas infecciones urinarias o como medida de seguimiento tras padecer algún tipo de cáncer.Leer más
La Resonancia Magnética de Tórax se emplea para realizar un correcto diagnóstico por imagen de posibles alteraciones dentro de la cavidad torácica. El paciente será introducido en la máquina de ...resonancia donde se produce un campo magnético, con ondas de radio no ionizantes. Las imágenes tomadas se denominan cortes y mediante un ordenador específico se unen para su posterior interpretación por un profesional. Este tipo de prueba se realiza sobre todo para el diagnóstico de cáncer y para evaluar el funcionamiento del corazón.
Leer más
Mediante este tipo de Resonancia Magnética se obtiene un análisis detallado mediante imágenes de la estructura del corazón. Es un método no invasivo por el cual se obtienen datos de la funcionali...dad y estructura del corazón, observando mediante las imágenes las cavidades y las válvulas cardíacas. La calidad de imagen que ofrece la Resonancia Magnética es muy buena y por tanto se pueden analizar con facilidad los tejidos que componen la cavidad cardíaca sin necesidad de suministrar contraste al paciente.
Leer más
La resonancia magnética doble es una prueba diagnóstica por imágenes obtenidas a través de campos magnéticos, en lugar de radiaciones ionizantes. Es pues, una prueba mínimamente invasiva, con la... que se pueden realizar diagnósticos no posibles mediante ecografía o TAC. Esta prueba se realiza tanto a nivel cerebral, como músculo-esquelético, de tórax o abdomen, para el diagnóstico de posibles enfermedades vasculares cerebrales, de lesiones a nivel músculo-esquelético o a nivel abdominal y torácico.
Leer más
La Resonancia Magnética Músculo-Esquelética doble permite realizar diagnóstico por imagen de dos zonas del cuerpo diferentes durante una sola prueba, es decir, durante el proceso de la misma reson...ancia. Mediante esta prueba se obtienen diferentes imágenes por radiofrecuencia tanto de los órganos, los músculos y los huesos de la zona a diagnosticar, diferenciándose por las tonalidades grisáceas en las imágenes resultantes. Este método de diagnóstico sobretodo suele usarse para el hombro, la cadera y la rodilla ante una contusión múltiple.
Leer más
La Resonancia Magnética de alto campo se diferencia de una Resonancia Magnética simple en la potencia de la máquina. De manera que a través de una resonancia de alto campo se podrán observar las ...anomalías o alteraciones del cuerpo del paciente con mayor precisión. Mediante este tipo de Resonancia Magnética se pueden diagnosticar lesiones más pequeñas que no se observan mediante una resonancia simple y también se puede realizar para evaluar el seguimiento de zonas del cuerpo operadas.
Leer más
Una Resonancia Magnética de alto campo doble es similar a una de alto campo normal, diferenciándose únicamente en que durante la realización de una doble se analizan dos partes diferentes del cuer...po del paciente en lugar de una. La duración de la prueba no suele variar y los resultados obtenidos son mucho más específicos y detallados que los que se obtienen mediante una Resonancia Magnética simple. Las principales razones por las que se solicita este tipo de prueba es para estudiar con mayor detalle los órganos y tejidos del paciente.
Leer más
La resonancia magnética abierta, también conocida como no claustrofóbica, es un tipo de resonancia magnética especialmente diseñada para aquellas personas que se sienten agobiadas a la hora de re...alizar una resonancia convencional. El aparato en el que se realiza la prueba cuenta con las mismas ventajas a la hora de la obtención de imágenes que uno convencional, usándose la combinación de ondas de radio y campos electromagnéticos. Pero la gran diferencia radica en que no se trata de un habitáculo cerrado, sino que una parte del aparato se utiliza como camilla y la otra queda sobre el paciente sin llegar a tocarlo, pero no existen paredes, haciendo que el paciente se sienta mucho más cómodo y tranquilo.
Leer más
A pesar de que la resonancia magnética es una técnica de diagnóstico que ofrece unas imágenes precisas y detalladas de las estructuras internas del paciente, a muchos de ellos, introducirse en un ...aparato de este tipo les supone una gran angustia. Con el objetivo de evitar cuadros de ansiedad, de estrés o incluso taquicardias en los pacientes, se ha diseñado un aparato abierto, que, con una estructura diferente a los convencionales, cuenta con los mismos servicios a la hora de generar imágenes de calidad y ayudar a aportar un correcto diagnóstico al profesional. Mediante este servicio podrás llevar a cabo una resonancia magnética hasta en dos zonas de tu cuerpo diferentes.Leer más
La Resonancia Magnética del cráneo o la cabeza se ha convertido en una de las pruebas principales de diagnóstico por imagen para el estudio del cerebro. Mediante la resonancia magnética se pueden ...diferenciar los tejidos y estructuras intracraneales del paciente, permitiendo el desarrollo de una diagnóstico más certero. Es una prueba rápida e indolora que se realiza en aproximadamente 30 minutos y cuyos resultados se obtienen entorno a los cinco días posteriores.
Leer más
La Resonancia Magnética Articular se realiza para emitir diagnóstico ante lesiones articulares, bien por enfermedades crónicas o desarrolladas ante una lesión e incluso por la presencia de infecci...ones. Para poder determinar que le sucede al paciente y ponerle el tratamiento adecuado el médico solicitará una Resonancia Magnética de la zona de la articulación a estudiar. En algunos casos es necesario usar contraste intravenoso para observar mejor los tejidos de la articulación, el cual es administrado generalmente a través de la mano o el brazo mediante una vía colocada previamente.
Leer más
Las articulaciones pueden verse dañadas a causa de enfermedades o accidentes físicos, por lo que requieren de un diagnóstico por imagen para empelar el tratamiento más adecuado. La Resonancia Magn...ética articular doble permite que al paciente se le puedan estudiar y analizar dos articulaciones diferentes localizadas en distintas partes del cuerpo, de forma que durante la realización de una única resonancia pueda tener dos pruebas de diagnóstico por imagen. Al tratarse de dos articulaciones diferentes, las que se deben diagnosticar, puede ser que la Resonancia Magnética se alargue más de lo habitual, sobre todo si se trata de especialidades médicas diferentes.
Leer más
Las lesiones de rodilla son muy comunes, sobre todo en las personas que practican deporte. Dichas lesiones pueden ocasionar dolor, debilidad, pérdida de la densidad muscular, hinchazón e incluso la ...rotura o desgarro de algún tendón o hueso. Para realizar un diagnóstico conciso sobre los síntomas que presenta el paciente en relación a la rodilla se suele realizar una Resonancia Magnética ya que es la prueba de diagnóstico por imagen más específica y que más información puede mostrar.
Leer más
La columna vertebral, también llamada espina dorsal, es el conjunto de huesos alineados que sustenta nuestro cuerpo, siendo una estructura osteofibrocartilaginosa compuesta por 33 vértebras, que va ...desde la zona del cráneo hasta el final de la pelvis. Por tanto, su cuidado y atención es muy importante. Para diagnosticar anomalías en ella se suele emplear la Resonancia Magnética, un tipo de prueba no invasiva e indolora por la cual se obtienen imágenes de la columna vertebral completa, de sus tejidos, huesos y músculos.
Leer más
La resonancia magnética de hígado se realiza para diagnosticar enfermedades hepáticas, reduciendo al paciente la exposición a la radiación ionizante de otras pruebas de diagnóstico por imagen y ...del contraste yodado requerido en la tomografía. Esta prueba se emplea tanto para anomalías benignas como malignas que puedan presentarse en el hígado. Para su realización puede ser necesario colocar al paciente un corsé especial y pedirle que mantenga los brazos estirados hacia arriba para facilitar la toma de imágenes del abdomen.Leer más
La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino que ayuda a la formación del semen. Está ubicada en la zona baja del abdomen entre le recto y la vejiga. Mediante la Resonancia Magné...tica se obtienen imágenes de la próstata para emitir un diagnóstico, empleándose principalmente para casos de cáncer de próstata, para evaluar su seguimiento o diagnosticar otras enfermedades como la prostatitis o infecciones. En algunos casos puede ser necesario introducir una antena endorectal (alambre recubierto de látex) para obtener unas imágenes de mayor calidad.Leer más
La pelvis es la zona baja del tronco donde se encuentran diferentes huesos, órganos y ganglios, por tanto la resonancia magnética de la pelvis o zona pélvica puede solicitarse por diferentes motivo...s. Su realización es un procedimiento sencillo e indoloro por el cual el paciente deberá recostarse bocarriba en la tabla y será introducido dentro de la máquina para obtener las imágenes. Esta prueba suele realizarse ante dolores abdominales, de cadera o masas pélvicas, entre otras.Leer más
La hipófisis es un tipo de glándula endocrina que se encuentra en la parte baja del cráneo, siendo la encargada de emitir hormonas para que el organismo realice diferentes procesos. Su estudio medi...ante la Resonancia Magnética requiere que el paciente permanezca inmóvil durante la prueba, con la cabeza recta o en la posición que sea indicada por el médico. Se suele emplear una antena de cráneo que se coloca alrededor de la cabeza del paciente, para que las imágenes salgan con mayor claridad.Leer más
La articulación temporomandibular (ATM) está localizada entre la mandíbula inferior y el cráneo, siendo el elemento de unión de estos dos huesos. Hay dos ATM, una a cada lado de la cabeza, que fu...ncionan de manera simultánea ante el movimiento mandibular. La principal alteración que suele presentar es una disfunción de la articulación temporomandibular que limite el movimiento mandibular. La Resonancia Magnética se emite como prueba para este tipo de articulación al proporcionar mejores imágenes de la zona y sus componentes que otras pruebas de diagnóstico por imagen.Leer más
La colangioresonancia magnética es un tipo de prueba de diagnóstico por imagen mediante la cual, a través de una resonancia magnética concreta, se evalúa y analiza los componentes del arbola bili...ar: páncreas, hígado, vesícula biliar, conductos biliares y pancreáticos. Se realiza esta prueba frente a otras como la tomografía computarizada, ya que es una técnica no invasiva, al no irradiar al paciente, utilizándose la resonancia magnética como medio para realizar la prueba. Además ofrece imágenes de mayor calidad del sistema biliar y hepático y los resultados son más rápidos.
Leer más
La Resonancia Magnética abdominal o de abdomen se realiza como un estudio imagenológico para obtener imágenes del interior de la cavidad abdominal. Al emplearse la Resonancia Magnética el paciente... no recibirá radicación en su organismo, siendo una prueba apta tanto para hombres como para mujeres. Esta prueba se emplea principalmente para evaluar al paciente ante hinchazón o dolor abdominal, por anomalías renales o hepáticas en pruebas anteriores, presencia de masas desconocidas en los órganos de la cavidad abdominal o para examinar la circulación sanguínea, entre otras.Leer más