Registro de los valores importantes para la salud: tensión arterial, actividad física, peso...
Mejor percepción para la empresa tanto interna como externamente
Mayor facilidad para fidelizar el talento
Gastos deducibles del impuesto de sociedades
Prevención y/o reducción del absentismo
Sentir que siempre va a poder hablar con alguien sobre su salud
Estar saludable fomenta la energía, el descanso y la productividad
Favorece el equilibrio entre la vida familiar y la profesional
Un concepto de salud que va más allá de la enfermedad
Para controlar bajadas o subidas importantes.
Para favorecer una composición corporal óptima.
Para motivar una vida saludable y activa que favorezca la salud.
Para poder tratar o prevenir ciertos problemas de corazón.
La suma de una vida sedentaria y las largas jornadas laborales provocan que las situaciones de estrés sean cada vez más comunes. La solución está más cerca de lo que crees: el ejercicio físico mejora nuestra salud y nos ayuda a alcanzar la felicidad en el trabajo.
Mejora de la salud física y emocional, incremento de la productividad y reducción del absentismo, fomento del trabajo en equipo, desarrollo de la resiliencia y disciplina… Ofrecer programas de entrenamiento personal a los empleados no es solo es una inversión en su salud y bienestar, sino también en la productividad y éxito de la empresa.