Atención médica sin papeleos ni letra pequeña
En Barcelona un test de sensibilidad alimentaria es una prueba médica cada vez más solicitada. El precio del test para la intolerancia alimentaria se encuentra cada vez más reducido, debido a la gran cantidad de personas que necesitan que se les realicen pruebas de alergia alimentaria. No se debe seguir sintiendo diarreas, vómitos o dolores por comer platos que hacen daño y no se sabe por qué. La solución está muy cerca de todos y se llega a ella gracias al conocimiento de a qué se es intolerante o alérgico. Es el momento de buscar un especialista que lo explique.
En Barcelona las pruebas de intolerancia alimentaria se realizan de forma continua. Pueden preocupar muchos alimentos que no son los más comúnmente rechazados por los organismos de cualquier tipo. Por eso, con el test de intolerancia a la alimentación, el estudio se encarga de realizar 204 muestras. Esto quiere decir que son 204 los alimentos para los que se están probando las intolerancias en las personas que tienen algún tipo de problema con las digestiones o con reacciones cutáneas tras la ingesta de productos comunes.
El test de sensibilidades alimentarias mide la tolerancia o intolerancia a 204 alimentos. En otras palabras, lo que pretende esta prueba médica es determinar las respuestas de los cuerpos a la asimilación de esos alimentos. Si la respuesta es mala, no deben ser incluidos en la dieta. Por el contrario, si la respuesta no es negativa y se tiene algún problema en la digestión, lo lógico es que aparezcan otras alergias dentro de las 204 pruebas de alimentos más propensos a provocarlas.
La respuesta no alérgica puede ser también confusa porque se puede experimentar una intolerancia a alimentos que no producen alergia. Sin embargo, lo habitual es que si se tiene una intolerancia a un alimento que se descarta de la dieta, esta anomalía se convierta finalmente en una alergia. Las alergias son más peligrosas porque impiden comer nada que haya estado en contacto o pueda tener trazas del alimento que causa el daño.
Sin embargo, una intolerancia es menos drástica y permite realizar una vida más despreocupada, intentando evitar siempre cualquier contacto, pero sin limitar los consumos de alimentos. Por ejemplo, esta respuesta se observa claramente en cualquier costumbre a la hora de salir a comer fuera. Si se trata de personas alérgicas, se tiene que pedir la carta de alérgenos y tener mucho cuidado con qué se llevan a la boca. Si se es intolerante, con conocer los ingredientes del plato bastará para poder disfrutar del mismo.
Los estudios realizados con los 204 alimentos ayudan a fijar pautas de vida para personas cuando se experimentan problemas digestivos o alimenticios. También se nos muestran resultados simples y visibles de qué y qué no produce alergia o cuáles son los alimentos que no se toleran. A partir de los resultados, son los especialistas los que se deben encargar de ayudar a elaborar una dieta y generar costumbres más positivas para el organismo, sin caer en deficiencias de alimentación.
Aunque se haga una prueba para 204 alimentos con el fin de determinar las sensibilidades alimentarias en los pacientes, lo cierto es que la mayor parte de las personas con intolerancias a productos alimentarios repiten el tipo de alimento que no toleran. De hecho, los alimentos que producen más alergias en la población son:
Especialmente cuando se trata del trigo, la alimentación ya se adapta más fácilmente a la vida habitual. Los celíacos son tenidos en cuenta en casi todos los supermercados, debido a que buscan productos que indiquen en su etiquetado que no contienen gluten. Al ser una alergia tan extendida, los paquetes con la etiqueta sin gluten se han convertido en un espacio común en cualquier tienda.
Esto no es lo que sucede con otras alergias, pero también es algo que comparten los intolerantes a la lactosa, que ya pueden disfrutar de ver productos sin lactosa anunciados en grande. También son cada vez más las marcas que anuncian productos aptos para ellos.
Para el resto de alergias comunes, queda mucho trabajo por hacer. Por el momento, lo más apropiado es informarse bien sobre dónde se pueden encontrar alimentos que no resulten dañinos. Así, se llega a tener una dieta equilibrada y completa evitando aquellos alimentos que la prueba de sensibilidad alimentaria haya determinado que haría daño comer.
Las pruebas de sensibilidad alimentaria son cada vez más habituales. En consecuencia, todos los municipios grandes cuentan con espacios para realizarlas. De hecho, algunas ciudades tienen ya varios centros en donde se pueden aprovechar los diagnósticos en busca de intolerancias. Por ejemplo, Barcelona o Madrid ofrecen muchas ubicaciones para tener este test realizado con resultados de calidad. Las dos clínicas en donde se hacen estas pruebas en Barcelona son:
En cuanto al coste, el problema es que la Seguridad Social no realiza unas pruebas tan completas en busca de alergias e intolerancias nunca. Por lo tanto, habrá que pagar por ella, pero lo que una persona se puede ahorrar en otras dolencias y en molestias en la salud es de un valor incalculable. Por eso, vale la pena saber qué intolerancias se tienen y despreocuparse para siempre de lo que uno come sin saber si provocará malestar. Los precios de la prueba suelen rondar los 200 €.
Debe tenerse en cuenta que en Barcelona un test de sensibilidad alimentaria es realizado cada poco tiempo. Es apto para todos los públicos, sin importar la edad. Son comunes en bebés, pero las alergias alimentarias pueden generarse también a lo largo de la vida. Cualquier momento es bueno para descubrir qué daña la digestión y recurrir en Barcelona a pruebas de intolerancia a los alimentos.
Los mejores centros privados a tu disposición. Sin pólizas ni contratos.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad