Atención médica sin papeleos ni letra pequeña
Un TAC dental (tomografía axial computorizada) es una prueba de diagnóstico que por medio de los rayos X permite obtener imágenes de cortes o secciones de la arcada dentaria. Gracias a esta técnica se consiguen imágenes tridimensionales muy realistas de los dientes y los huesos maxilares superiores e inferiores del paciente.
No hay que confundir esta prueba con la radiografía convencional, ya que esta última sobre ofrece imágenes en dos dimensiones, mientras que el TAC las realiza en tres. Acostumbra a solicitarla el cirujano maxilofacial, dada su gran utilidad para el análisis de los diversos tipos de enfermedades que afectan a los dientes, tales como caries, infecciones, tumores óseos, etcétera. También se utiliza a menudo en implantología para llevar a cabo rehabilitaciones dentales, regeneración del hueso o colocación de implantes.
Las imágenes ofrecidas permiten al especialista observar con gran detalle cualquier característica de la boca del paciente, como pueden ser la densidad y calidad del hueso o el lugar de paso de nervios y vasos sanguíneos, lo que asegura una excelente precisión para el diseño del plan de tratamiento o la intervención odontológica más conveniente.
El TAC dental es una prueba sencilla que apenas dura unos minutos, sin que requiera la utilización de anestesia ni sedación alguna. Para su realización, el paciente deberá colocarse un chaleco que proteja su cuerpo de la radiación. Luego se acostará sobre una mesa motorizada que, a la altura de la cabeza, se adentra en una cavidad tubular. Allí, el tubo de rayos X gira alrededor del paciente unos 360 grados o menos para obtener las imágenes pretendidas de las diferentes estructuras anatómicas de la boca: huesos, músculos, nervios y vasos sanguíneos. Estas imágenes son proyectadas en un monitor de ordenador para su estudio por el especialista.
No se requiere una preparación previa del paciente, aunque este no debe llevar encima ningún tipo de objeto metálico, tales como gafas o dentaduras postizas, ya que podrían alterar las imágenes. La prueba no es dolorosa ni molesta para el paciente. Tampoco supone un riesgo grave para su salud, ya que la dosis de radiación es mínima. No obstante, no resulta aconsejable para las mujeres embarazadas, ya que podría causar daños al feto. Finalizada la prueba, el paciente puede reanudar tranquilamente sus actividades normales.
Barcelona cuenta con varias clínicas y centros donde resulta posible la realización de un TAC dental. Uno de los más prestigiosos es la Clínica Tres Torres del grupo sanitario Affidea, ubicada en la calle Doctor Roux número 76 (08017 Barcelona). Se trata de una compañía líder en el diagnóstico por imagen, con más de 25 años de experiencia, excelentes profesionales y que incorpora la tecnología más avanzada en la técnica del TAC dental.
El precio de un TAC dental en Barcelona depende de varios factores, tales como el centro donde se realiza, la aparatología empleada o, muy especialmente, si el estudio radiológico es de un solo maxilar o de las dos arcadas de dientes. Teniendo en cuenta que se trata de una prueba diagnóstica que se sirve de aparatos de alta tecnología, el precio medio tiende a oscilar entre los 125 y los 225 euros.
Solo necesitas registrarte para empezar a usar Savia. Sin pólizas ni contratos.
Estaremos a tu lado siempre que nos necesites pero el control de tu salud será siempre tuyo.
Trabajamos con una red de miles de profesionales y clínicas para darte el mejor servicio.
Te atenderemos de forma digital o presencial siempre que nos necesites.