Es un tipo de técnica que se basa en la terapia manual, de manera que se ejerce una presión sutil en la zona craneal/occipital, que ayuda a restablecer los procesos naturales de reequilibrio del cuerpo humano. Este restablecimiento se produce mediante la detección de zonas de bloqueo o inmovilidad por parte del fisioterapeuta que nota tensión y mal funcionamiento del conjunto global. Sesión de terapia craneosacral desde 17€ con los mejores especialistas en Fisioterapia
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
La terapia craneosacral fue descubierta por el doctor Sutherland que, tras un largo tiempo de investigación, comprobó que los huesos del cráneo no se encuentran soldados y que, por ello, realizan flutuaciones en base al líquido cefalorraquídeo. Por ello, a partir de técnicas manuales muy sutiles, es capaz de tratar los desequilibrios originados en el sistema cráneo-sacro. Esto se ha mostrado muy útil a la hora de liberar tensiones originadas por lesiones o, simplemente, por el estrés del día a día. Una vez llevada a cabo la movilización, la sensación de relajación y liberación es muy intensa.
Hay muchas situaciones que motivan la puesta en práctica de la terapia craneosacral. En concreto, es muy efectiva en pacientes que presentan problemas relacionados con el estrés, la ansiedad y la depresión, así como cefaleas originadas por la tensión arterial, traumatismos y problemas digestivos. Por su parte, su uso también se recomienda ante el insomnio, la hiperactividad, las migrañas y los esguinces cervicales. Conviene recordar que todo tipo de personas pueden someterse a ella. No importa si hablamos de un bebé, un adulto o una persona mayor de 65 años, por ejemplo. En todos tiene efectos positivos.
Las manipulaciones asociadas a la terapia craneosacral son muy sutiles y se llevan a cabo con las propias manos. Lo primero que hará el especialista será evaluar el movimiento craneosacro para poder valorar las patologías detectadas. Posteriormente, este colocará al paciente en la posición adecuada para llevar a cabo la manipulación. Muchas veces se puede realizar sentado, mientras que en otras hay que tumbarse boca abajo o de lado. El propósito es normalizar y reorganizar las tensiones. El sujeto que se somete a este tratamiento no siente ninguna molestia ni durante su puesta en práctica ni después. Más bien, todo lo contrario.
En el mismo momento en el que se empiece a sentir las molestias o problemas de salud comentados anteriormente. Generalmente, la mayoría de personas que acuden al fisioterapeuta a tratarse mediante terapia craneosacral recurren a él cuando se dan cuenta de que no hay tratamientos que les ofrezcan soluciones a medio y largo plazo. Así que, en caso de experimentar un exceso de tensión en la zona cervical, dolores de cabeza continuos o molestias relacionadas con el estrés, la ansiedad o la depresión, puede ser muy útil realizar una sesión de terapia craneosacral.
Las sesiones de terapia craneosacral no suelen tener una duración demasiado elevada. De hecho, entre 20 y 30 minutos es más que suficiente para reequilibrar las tensiones generadas en esta zona del cuerpo y sentir un alivio generalizado. Esto hace que el precio tampoco sea excesivamente elevado. De media, el valor de una sesión es de entre 11 € y 17 €, aunque puede variar un poco por encima o por debajo en función de la clínica y de la experiencia del especialista.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.