Es una técnica de masaje consistente en facilitar la circulación linfática. Para ello, el fisioterapeuta ejerce una ligera presión controlada sobre brazos y piernas para favorecer lacirculación de la linfa (líquido formado por agua proteínas que circula por el sistema linfático) si hay edema, y facilitar su retorno. Su acción principal es, por tanto, drenante. Sesión de drenaje linfático desde 11€ con los mejores especialistas en Fisioterapia
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
El drenaje linfático es una técnica de masaje que se utiliza para mejorar la circulación del sistema linfático, que es el encargado de mover las sustancias de desecho que produce nuestro cuerpo después de la nutrición a través de la linfa. Con este masaje se elimina el líquido intersticial y linfático.
Esta técnica tiene varios beneficios como disminución del dolor, reducción de la inflamación, mejora las defensas y produce un efecto relajante. Es un tratamiento fantástico para la piel, porque al estimular la circulación consigue que se reduzcan las bolsas y arrugas.
Esta técnica se suele utilizar, sobre todo, por motivos estéticos, para reducir celulitis, bolsas y arrugas. Pero también se puede utilizar para mejorar los procesos de cicatrización tras una operación, como para reducir el dolor y la inflamación. Además de para otros usos como mejorar la circulación, disminuir la retención de líquidos, tratar las piernas cansadas, el acné o incluso edemas.
El drenaje linfático es un masaje suave que se hace presionando las zonas que tienen que ser drenadas y con movimientos repetitivos. Tiene un ritmo más lento que el de un masaje tradicional. En esta sesión el paciente se tumba sobre la camilla en una habitación que tiene que tener una temperatura agradable. Lo primero que se hace es abrir los canales linfáticos del cuello, sin importar cual sea la zona que hay que tratar. Después se abren los canales de la zona afectada, masajeándola para aumentar el bombeo de sangre a ese lugar.
Los movimientos se pueden realizar de varias formas como en círculos, en elipses o en espiral y siempre en dirección a los ganglios de la zona para asegurar que se deseche la mayor cantidad de líquido. No se suele usar ningún producto o crema, ya que lo que interesa es el movimiento de las manos sobre la piel. Tiene una acción antiedematosa y analgésica sobre las fibras musculares y es normal que el paciente sienta un efecto diurético porque se están drenando los líquidos, que serán eliminados por el riñón. La duración de las sesiones variará dependiendo de la dolencia y puede estar entre 50 y 60 minutos.
Esta sesión puede realizarse cuando se tenga algún problema, circulatorio o de inflamación, o después de un proceso quirúrgico. Lo recomendable es hacer varios ciclos intensos, de más de una sesión semanal, aunque todo dependerá del caso, como el de la celulitis que requiere de 3 a 6 masajes linfáticos de base. Dependiendo del problema que tenga cada paciente o si necesita un tratamiento a largo plazo, el número de sesiones o la frecuencia con la que se hagan las tendrá que determinar el propio especialista.
El precio de esta sesión ronda los 11 euros.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.