Bajo este nombre se engloba toda aquella terapia o método terapéutico en la que el fisioterapeuta se apoya en la utilización de un ecógrafo para guiarse. No son muchas las técnicas que precisan de un ecógrafo. Algunas de ellas son electrolisis percutánea intramuscular, las ondas de choque extracorpóreas y, en alguna ocasión, la punción seca. Rehabilitación ecoguiada desde 17€ con los mejores especialistas en Fisioterapia
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
El uso de tecnologías como las ecografías anteriormente solo estaban destinados al segmento médico especializado en diagnóstico, los ecógrafos no solían ser utilizados por los fisioterapeutas. Sin embargo, hoy en día las técnicas de medicina han avanzado significativamente. Los fisioterapeutas pueden disponer actualmente de ecógrafos para descubrir cómo son los movimientos y comportamientos de un tejido en específico como también para conocer cómo evoluciona el tejido frente a las terapias utilizadas.
Consiste en técnicas de rehabilitación que son guiadas a través de imágenes proporcionadas por un ecógrafo. Durante la rehabilitación ecoguiada el terapeuta puede aplicar las técnicas necesarias de acuerdo con las necesidades del paciente, pero además tiene la oportunidad de conocer cómo es el movimiento mecánico de la articulación, cómo se comporta el músculo o cómo actúan los ligamentos. Esta ventaja permite aplicar terapias con un mayor rango de efectividad. Cuando existen lesiones en los tejidos musculares, las imágenes proporcionadas por el ecógrafo ofrecen una percepción más exacta de la evolución del tejido, así el especialista podrá ver si aún existen fisuras o si ya el tejido se ha regenerado.
Es una afección que se caracteriza por inflamación de los ligamentos que unen el tejido muscular con la zona exterior del codo. El codo de tenista (tendinopatia de codo) puede originarse por uso excesivo del teléfono móvil y otras actividades que mantengan los brazos en una posición fija por mucho tiempo.
Las personas que realizan movimientos repetidos para elevar los brazos suelen tener inflamaciones del supraespinoso, una de las causas más comunes del dolor de hombro. Esta afección es común en personas que hacen movimientos repetitivos para elevar sus brazos, siendo este un movimiento que genera tensión, fatiga y desgaste en las articulaciones de los hombros.
Los músculos femorales, también conocidos como isquiotibiales, son aquellos que se sitúan en la parte trasera de la pierna, son la estructura muscular que cubren el fémur y conectan desde la zona ósea del isquion en la cadera hasta los huesos peroné y tibia. Los deportistas y personas que realizan movimientos rápidos de sus piernas son susceptibles a lesionarse estos músculos.
Esta es otra afección común en deportistas, sobre todo en corredores, la cual se produce por una sobrecarga de peso y tensión en el tendón de Aquiles. Este tendón es muy resistente, sin embargo, cuando se expone a condiciones complejas puede inflamarse y causar dolor al caminar.
Esta afección se asocia con malas posiciones al caminar, estar de pie por mucho tiempo y esfuerzo prolongado para levantar peso. Se caracteriza por una inflamación de los ligamentos que sirven de enlace entre los dedos y el hueso del talón.
Es una de las lesiones más comunes que pueden presentar las personas, los esguinces de tobillo ocurren cuando una persona se dobla o tuerce el tobillo causando una distensión o desgarro de los ligamentos que sujetan y mantienen firme el tobillo.
Los pacientes deben acudir a una consulta de rehabilitación ecoguiada cuando presenten algún tipo de dolor articular, muscular u óseo. La variedad de afecciones que abarca este tipo de consulta es amplia, por tanto, las personas pueden solicitar una consulta con el fisioterapeuta si presentan cualquier molestia en el sistema musculoesquelético.
El costo promedio de esta consulta en España es de 40 euros.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.