Una radiografía del esqueleto es un examen imagenológico utilizado para examinar los huesos. Se utiliza para detectar fracturas, tumores o afecciones que causan desgaste (degeneración) del hueso. En este caso, la parte del cuerpo a analizar es la parte del muslo (Fémur), con el objetivo de atravesar los distintos tejidos del mismo y obtener una película fotográfica. Las radiografías pueden ayudar a determinar la causa de síntomas como dolor, sensibilidad, hinchazón o deformidad en la misma. Permiten detectar huesos rotos y, una vez que un hueso roto se ha acomodado, ayudan a determinar si los huesos están alineados y la rotura se ha curado correctamente. Si es necesario realizar una cirugía en el fémur, es posible tomar una radiografía para planificar la cirugía y para evaluar los resultados de la operación. Además, las radiografías pueden ayudar a detectar las etapas avanzadas de una infección, así como quistes, tumores u otras enfermedades. La limitación fundamental de la radiología convencional es que solo plasma dos dimensiones por lo que, en ocasiones, es difícil delimitar bien algunos aspectos anatómicos. Por este motivo, para intentar alcanzar un diagnóstico radiológico más exacto, se realizan dos proyecciones de una zona anatómica, de forma que la información de una proyección complementa a la de la otra. Las radiografías son indoloras. Radiografía de fémur. Proyecciones sucesivas desde 22€ con los mejores especialistas en Radiodiagnóstico-Diagnóstico Por Imagen
Ver másOrdenar por
Este es un estudio no invasivo e indoloro en el que se obtiene una imagen fidedigna del hueso fémur, ubicado en la parte superior de la pierna, entre la cadera y la rodilla. Consta de una proyección de solo unos segundos de rayos X o radiación electromagnética. Esta radiación es absorbida y rechazada en distintos porcentajes por los tejidos orgánicos del cuerpo. Los huesos repelen los rayos X, generando así una imagen blanca en la placa que se revelan.
Una radiografía de fémur de proyección sucesiva es aún más detallada que una de una proyección. Gracias a que toma más de una imagen, estas se superponen creando una especie de tridimensionalidad al cambiar las intensidades de los rayos X. Esto no sucede en una imagen de una proyección, ya que solo se obtiene lo que los rayos X rechazan de una vez, por lo tanto la imagen es bidimensional. Teniendo esta capacidad de volumen, el médico puede detectar más detalles y evaluar mejor el diagnóstico.
Una radiografía de fémur es utilizada en caso que el paciente presente síntomas de dolor, sensibilidad, hinchazón o deformidad. Usualmente, luego de un traumatismo o accidente, se solicita este estudio con urgencia para poder ver el interior de la pierna. Tanto antes como después de una cirugía es preciso realizar este estudio para obtener una mejor visión de lo que sucede allí dentro. El fémur es el único hueso de la parte superior de la pierna, y también el más largo del cuerpo humano, por lo que puede correr el riesgo de fracturarse en más de una parte. Hacer seguimiento luego de una cirugía para observar el alineamiento del hueso es muy importante.
Para realizar este estudio, el técnico radiólogo tomará especificará al paciente lo que precisa. En primer lugar, es importante que el paciente descarte de todos los materiales inorgánicos que puedan alterar la imagen por su rechazo a los rayos X. Esto significa que, todo material metálico y denso debe ser retirado antes del procedimiento. El técnico radiólogo ayudará al paciente a colocarse correctamente en la placa que absorberá los rayos electromagnéticos e imprimirá la imagen. El paciente debe quedarse inmóvil durante el procedimiento para obtener una mejor calidad de imagen y evitar diferencias y distorsiones.
El médico le dirá al paciente cuándo es necesario realizar una radiografía de fémur de proyecciones sucesivas. Si bien este estudio es de alta fidelidad, a veces se requiere una radiografía de fémur simple de una proyección. Luego de una lesión grave, presentación de síntomas como dolor e hinchazón o deformidades, es importante realizar este estudio para comprender y observar lo que sucede dentro de la pierna. Un técnico radiólogo leerá e interpretará la imagen que luego será derivada a un médico para continuar con el tratamiento.
El costo medio de la radiografía de fémur de proyecciones sucesivas es de 12€ en los centros de salud, hospitales y laboratorios de imágenes de España.
Realizamos estudios de pcr covid para detectar antígenos o anticuerpos, correspondientemente. El pcr a domicilio puede ser solicitado, realizándose el pcr en saliva.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.