Este programa de rehabilitación está indicado en procesos en los que los volúmenes pulmonares se encuentran disminuidos, manifestándose generalmente con fatiga, dificultad para respirar y dolor en el pecho, como por ejemplo tras una inmovilización en cama prolongada o tras superar el COVID-19.A día de hoy está totalmente consensuado que, tras padecer neumonía, el inicio de la rehabilitación precoz con fisioterapia disminuye el tiempo de recuperación, disminuye la gravedad y el número de secuelas, aumenta el VO2max, aumenta el FEV1, etc.