Atención médica sin papeleos ni letra pequeña
La mamografía bilateral es un examen de las mamas que se realiza a partir de la técnica radiográfica. La misma se produce a partir de la utilización de rayos X y brinda información importante para el diagnóstico. Existe consenso sobre este tipo de práctica como la más aconsejada para detectar el cáncer de mama en etapa temprana, inclusive tres años antes de sentir alguna incomodidad. El técnico radiólogo realiza una primera lectura y luego le envía la imagen obtenida a su médico y una copia a usted. En el caso de existir alguna patología, se contactarán para recibir la atención necesaria. Cabe destacar que no todas las mamografías que se informan como anormales son sinónimo de la presencia de un cáncer. En estos casos, se deben realizar pruebas adicionales que brinden mayores precisiones diagnósticas.
Algunas mujeres experimentan incomodidad en el proceso de la mamografía y pueden percibir algún dolor. Sin embargo, estos no son persistentes ya que la práctica dura unos pocos minutos. Es frecuente que de acuerdo al tamaño de las mamas y la presión que se tenga que aplicar se experimenten sensaciones no gratas, aunque las mismas no revisten peligro. Si se encuentra cerca del período de la menstruación, puede que el área esté más sensible. Si bien cada médico realiza sus indicaciones de acuerdo al paciente, se recomienda la realización anual de la mamografía bilateral con fines de control y preventivos.
Entre los síntomas frecuentes que deben requerir una consulta con especialista se encuentran la detección de algún bulto en la mama o axila, la hinchazón de alguna parte de la mama, hundimiento del pezón, dolor en el pezón, enrojecimiento en la zona del pezón, irritación en la piel de la mama, entre algunos otros. Ante cualquier incomodidad en la zona no dude en consultar con su médico de cabecera.
La mamografía se realiza dentro de una sala especial para la práctica radiográfica. La persona debe colocarse frente a una máquina de rayos X, y la profesional colocará la mama sobre una placa plástica. Después de eso, terminará de cubrir esa mama con otra placa, donde se ejercerá presión entre las mismas. Esto permite estabilidad y sujeción mientras se realiza la imagen. Del mismo modo se repite esta metodología para el costado de la misma, y luego se repite todo el proceso en la segunda mama. Se recomienda que el día de la realización de la mamografía no se utilice desodorante ni perfume, ya que pueden aparecer rastros en la imagen. Respecto a la vestimenta, se sugiere ropa cómoda, y deberá desvestirse desde la cintura para arriba para el estudio.
En la ciudad de Madrid existen una gran cantidad de hospitales y clínicas donde se realizan mamografías bilaterales con procedimientos seguros, de primera calidad y con excelentes profesionales. Savia Salud pone a su disposición los mejores centros de Madrid como:
Centro Médico MAPFRE Lezama: ubicado en la Calle Lezama 8, incluye la realización de la prueba diagnóstica por un especialista y el informe médico.
Hospital Universitario HM Nuevo Belén: este hospital se encuentra en la Avenida José Silva 7 y presenta variedad de turnos para mamografía bilateral.
La mamografía bilateral tiene diferentes costos de acuerdo a cada centro, pero oscila entre los 50 y los 80 euros por estudio.
Solo necesitas registrarte para empezar a usar Savia. Sin pólizas ni contratos.
Estaremos a tu lado siempre que nos necesites pero el control de tu salud será siempre tuyo.
Trabajamos con una red de miles de profesionales y clínicas para darte el mejor servicio.
Te atenderemos de forma digital o presencial siempre que nos necesites.