La gimnasia abdominal hipopresiva es un conjunto de ejercicios realizados en base al control de la respiración. El objetivo es contraer el diafragma para elevar las vísceras internas del abdomen, lo que se traduce en un mejor control del útero en las mujeres, de la vejiga y de los intestinos. También consigue eficazmente potenciar la musculatura abdominal sin necesidad de realizar movimientos bruscos que puedan conllevar riesgo de lesión en el cuello o en la parte superior de la espalda. Su efectividad está más que demostrada y los hombres también la pueden realizar con el propósito de mejorar la estética de su abdomen.
El principal grupo objetivo de la gimnasia hipopresiva son las mujeres que han dado a luz recientemente. Este tipo de ejercicios resultan muy útil para devolver la fortaleza a la faja abdominal que, tras haber albergado al bebé durante varios meses, se ha dilatado ostensiblemente. Las madres que lo practican consiguen lucir un vientre plano similar al que tenían antes de dar a luz mucho más rápido. Además, evitan problemas asociados al parto como son, por ejemplo, la falta de control sobre la vejiga y el fortalecimiento del suelo pélvico. Estas sesiones también resultan muy útiles para los deportistas y para las mujeres adentradas ya en la menopausia.
Evidentemente, existen diferentes técnicas y ejercicios. Pero, como se dijo anteriormente, la clave está en el diafragma y en la respiración. La gimnasia abdominal hipopresiva suele basarse en la inspiración de aire por la nariz durante 2-3 segundos y en la expiración durante 4-5 segundos. Entre medias, quienes la realizan han de mover el ombligo hacia adentro y hacia arriba para así contraer el diafragma. Estos ejercicios se realizan en tandas de entre 3 y 5 repeticiones antes de dar un descanso y cambiar a otro.
>El número de sesiones semanales depende, fundamentalmente, de las características y del estado de la persona. Generalmente, es suficiente con realizar tres a la semana. Sin embargo, aquellas mujeres que han experimentado un mayor debilitamiento de su suelo pélvico y de su faja abdominal a consecuencia del parto pueden llegar a precisar de cinco o, incluso, de una al día. También es cierto que, en este tipo de gimnasia, lo más importante es la técnica y que, una vez aprendida, la mayoría de quienes la practican pueden hacerla en casa sin necesidad de supervisión.
Todo depende del especialista. Pero, tras realizar un breve repaso por las diferentes opciones que ofrece el mercado, podemos situar el precio medio de una sesión de gimnasia abdominal hipopresiva en los 42 €. La duración de estas suele ser de una hora. En ellas se ofrece una atención totalmente personalizada al cliente con el propósito de que alcance los objetivos que se ha marcado y de que realice los ejercicios de forma correcta.
Los mejores centros privados a tu disposición. Sin pólizas ni contratos.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad