Incluye:
Este procedimiento incluye, en primer lugar, la consulta de valoración inicial, donde el especialista evalúa el caso y define el abordaje más adecuado. Se realiza también la consulta anestésica, en la que el anestesista valora al paciente y planifica la técnica anestésica. A continuación, se llevan a cabo todas las pruebas y estudios preoperatorios necesarios, incluyendo análisis, estudios diagnósticos, cuidados de enfermería e instrumentista, así como el uso de cualquier equipamiento, aparataje o material fungible requerido. La intervención quirúrgica comprende los honorarios del equipo médico (especialistas y anestesistas), el uso de sala, la toma de biopsias (hasta tres muestras de menos de 2 cm), el tratamiento con Argón si está indicado, y cualquier prueba o tratamiento necesario durante el procedimiento. Finalmente, se realiza la consulta de resultados, donde se entregan los informes de anatomía patológica y se establecen las pautas de seguimiento.