Técnica de los Servicios de la Medicina Nuclear. Es una prueba diagnóstica por la imagen, que requerirá de prescripción médica, generalmente del especialista en Nefrología, Urología o Medicina Interna, y que permite obtener imágenes de los riñones para el estudio de tumores, infecciones, presencia de litiasis (obstrucciones)… de estos y de las vías urinarias. Gammagrafía renal desde 71€ con los mejores especialistas en Medicina Nuclear
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
La gammagrafía renal es una prueba de imagen que permite examinar la función de los riñones. Para su realización, el paciente requiere del consentimiento de un médico especialista, que deberá valorar esta prueba en él. A través de las imágenes que se consiguen, es más sencillo acercarse a un diagnóstico, aunque se pueden necesitar otras pruebas complementarias a la hora de detectar determinadas enfermedades.
El uso de material radiactivo es crucial para llevar a cabo este estudio, perteneciente a la medicina nuclear. El especialista estará encargado de evaluar la predisposición del paciente, antes de realizarlo. Aunque el riesgo es mínimo, se debe tener en cuenta una posible reacción alérgica hacia el radioisótopo.
La gammagrafía renal es una prueba que utiliza imágenes con el fin de valorar la función de los riñones. Por medio de ella se puede observar el tamaño de este órgano, además de proporcionar mucha información acerca de la salud del paciente en una exploración médica.
Para su realización es imprescindible recurrir a fármacos radiactivos, que permiten visualizar mejor la función renal. A través de la cámara gamma, se proyectan en un ordenador las imágenes captadas de los riñones, que el especialista utilizará para llegar a un diagnóstico más preciso del paciente.
Antes de realizar esta prueba, el especialista puede aconsejar al paciente que tome abundante agua. Una vez en la sala donde se llevará a cabo, le invitará a acostarse sobre una camilla. Acto seguido, se le colocará en el antebrazo una banda apretada, con el fin de dilatar las venas y facilitar así la inyección de radioisótopo, que arrojará una imagen más clarificadora de los riñones.
Después de inyectar el material radioactivo, se retira la banda y se espera a que se desplace a través del torrente sanguíneo. Se le solicitará al paciente que no se mueva durante el procedimiento de captación de imágenes.
La duración de la prueba tiende a ser entre 30 a 60 minutos, en función de cada paciente. El aparato que consigue las imágenes es similar al empleado durante una tomografía computarizada.
La gammagrafía renal y su interpretación pueden ayudar a detectar diferentes problemas localizados en los riñones. Aunque puede servir para conocer el estado de salud de un paciente a cualquier edad, también se utiliza en caso de sospecha ante determinadas enfermedades.
En caso de que se haya realizado un trasplante de alguno de los riñones, el especialista recurrirá a este método para hacer una revisión periódica. Tratándose de personas que muestran síntomas de fallo renal, como problemas en la micción o presión arterial alta, es recomendable esta prueba, a fin de conocer el funcionamiento de este órgano.
Facilita el diagnóstico de una insuficiencia renal, de pielonefritis, glomerulonefritis, del estrechamiento de las venas que pasan por el riñón, de una uropatía obstructiva y de una hidronefrosis, entre otros padecimientos.
La gammagrafía renal en niños se lleva a cabo para detectar un posible reflujo vesicoureteral. Esto produce que la orina retroceda desde la vejiga hasta los uréteres, produciendo infecciones bacterianas recurrentes que, en la población infantil, pueden ser bastante graves.
Por lo general, esta prueba va dirigida a pacientes de cualquier edad, de los que se pueda sospechar que padecen enfermedades o problemas renales. También es un método eficaz para realizar el seguimiento adecuado ante un trasplante de riñón.
Con el fin de diagnosticar procesos inflamatorios o enfermedades infecciosas, así como padecimientos tumorales, un especialista dedicado a la medicina interna, a la nefrología u otra especialidad, puede recomendar este estudio.
La gammagrafía renal en bebés deberá ser valorada por el especialista, debido a la radiación que produce. Será necesario examinar los pros y los contras antes de llevarla a cabo.
Por lo general, no presenta mayores problemas y permite que el paciente pueda irse a su casa una vez realizada. Por otro lado, está contraindicada a quienes presentan alergia al radioisótopo, ya que puede provocar un choque anafiláctico, cuya gravedad es importante.
El especialista preguntará al paciente si está tomando algún tipo de medicamento antiinflamatorio no esteroide o si sigue un tratamiento para controlar la presión arterial. Es necesaria esta información, ya que algunos fármacos tienden a alterar el resultado de la prueba.
El precio de la gammagrafía renal puede cambiar entre una clínica y otra. Por sí misma puede no ser suficiente para llegar a un determinado diagnóstico, requiriéndose en algunos casos el complemento de otras pruebas y revisiones, que no entran en los precios mostrados a continuación:
La gammagrafía renal se puede realizar en diferentes puntos del país. En la ciudad de Barcelona se encuentran las siguientes direcciones a las que puede acudir el paciente:
Dentro de la Comunidad de Madrid, se puede encontrar esta prueba en las siguientes direcciones:
Antes de llegar a la consulta, el paciente deberá realizar algunos pasos imprescindibles, con el fin de recibir una atención de calidad. Las condiciones para que se pueda aplicar la prueba son:
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.