Atención médica sin papeleos ni letra pequeña
La ergometría es una prueba destinada a medir la capacidad del paciente para adaptarse al esfuerzo. Su realización suele estar recomendada por cardiólogos. De practicarse deporte con asiduidad, se convierte en imprescindible para evitar el empeoramiento de enfermedades latentes.
Al ser indolora, resulta muy fácil de llevar a cabo. Debe ser acometida exclusivamente por profesionales. Los resultados son inmediatos. Una vez recabados, son analizados por el especialista que la aconsejó. Teniendo en cuenta sus características y ventajas, vamos a repasarlas en los siguientes apartados. Emplearemos esta información como la confirmación de la indudable valía de esta alternativa.
Una prueba orientada a valorar y cuantificar la reacción del organismo del paciente a un esfuerzo físico progresivo. Entre otros factores, se analizan los siguientes:
El análisis del resultado posibilita constatar la presencia de síntomas de otras dolencias latentes que podrían afectar al paciente.
Hay dos opciones. La primera es esperar a que el cardiólogo la solicite tras observar alguna anomalía en el paciente. Si al especialista le consta que la persona ha sufrido un infarto o una angina de pecho, suele recomendarse. Lo mismo sucede en los casos en los que es necesario determinar el nivel de extensión del corazón.
La segunda casuística es la solicitud privada por parte de cualquier persona que durante la práctica deportiva, o en su día a día, haya notado algún cambio en su organismo. De hecho, se practica a todos los deportistas profesionales y sería muy recomendable hacerla antes de inscribirse a actividades deportivas muy exigentes. Es el caso del aeróbic o de actividades similares que estresan el funcionamiento del corazón. En ocasiones, las dolencias cardíacas son silentes y se confirman con un infarto.
Aunque se trata de una alternativa indolora, es aconsejable atender a los siguientes consejos:
El paciente debe dejar su torso sin ropa para que se le coloquen los electrodos y un accesorio en el brazo, que medirá su tensión arterial. Después, puede cubrirse con una camiseta elástica o malla de red facilitada por la clínica. Igualmente, se le coloca en la boca una máscara para medir la oxigenación. En ese momento, el paciente puede subirse a la cinta para correr.
Tras comprobar que la medición de los latidos es correcta, el auxiliar irá aumentando la velocidad de la máquina poco a poco. También solemos alterar el ángulo con el fin de aumentar el esfuerzo a realizar. La prueba dura un máximo de 30 minutos y suele detenerse cuando:
De no experimentarse ninguno de estos síntomas pasado el tiempo máximo previsto, damos por concluido el procedimiento. Como decimos, los resultados son inmediatos y pueden ser estudiados con más detalle por el cardiólogo.
No debería someterse a una ergometría o prueba de esfuerzo quien haya sufrido un infarto en los cuatro días anteriores. Tampoco deben hacerlo los pacientes que hayan sufrido una angina de pecho. Está desaconsejada en caso una infección o inflamación, así como en pacientes con alteraciones óseas, dolencias neurológicas o enfermedades pulmonares.
Las personas con artrosis o alteraciones en la circulación sanguínea deben especificarlo con antelación. A las que presenten un electrocardiograma basal irregular también se les someterá a una gammagrafía o ecografía de estrés.
Concretamente en dos, en Jerez de la Frontera (Cádiz) y en Barcelona. En esta última existen diversas clínicas para elegir.
Son múltiples. Las que enumeramos a continuación confirman la conveniencia de someterse a una ergometría o prueba de esfuerzo:
Una ergometría cuesta en torno a 78-90 euros, dependiendo del lugar en el que se lleve a cabo. En definitiva, después de todo lo aportado en estas líneas y teniendo en cuenta sus resultados, podemos afirmar que someterse a una ergometría es sinónimo de apostar por conocer el estado exacto de la salud cardiovascular.
Solo necesitas registrarte para empezar a usar Savia. Sin pólizas ni contratos.
Estaremos a tu lado siempre que nos necesites pero el control de tu salud será siempre tuyo.
Trabajamos con una red de miles de profesionales y clínicas para darte el mejor servicio.
Te atenderemos de forma digital o presencial siempre que nos necesites.