Es una prueba diagnóstica que se realiza en las consultas tanto de Medicina Física y Rehabilitación, como de Traumatología, Reumatología o Medicina del Deporte. Está indicada en la valoración de la patología articular y de partes blandas (tendones, músculos, ligamentos, bursas, nervios periféricos, etc.). Ecografía musculoesquelética de alta resolución desde 26€ con los mejores especialistas en Medicina Física y Rehabilitación
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
La ecografía musculoesquelética es un procedimiento médico muy sencillo pero efectivo que cada vez es más utilizado en fisioterapia o diagnósticos de lesiones de músculos y esqueleto. Este proceso permite obtener una imagen a tiempo real de la articulación o de la zona afectada. Este tipo de ecografía ayuda en la detección de alteraciones en la anatomía como lesiones y otras circunstancias similares. Las imágenes que se obtienen en la ecografía se producen por el método de ultrasonido, un método inocuo. Muchos fisioterapeutas lo utilizan para analizar y descubrir la condición de un paciente de una forma sencilla.
Este tipo de ecografía se ejecuta mediante una máquina o ecógrafo. El proceso se lleva a cabo usando sistemas de ondas de sonidos de alta frecuencia. Esta máquina o ecógrafo se compone de:
Esta prueba empieza con una consulta con el paciente en la que contará la situación que le ha llevado a querer esta prueba: algún dolor o algún accidente previo. Posteriormente, se aplicará un gel acuoso en la piel de la zona afectada y se pasará el dispositivo para generar la imagen que ayude a descubrir el problema. El especialista en el campo podrá observar en tiempo real las imágenes que se transmiten en el monitor.
El profesional analizará los resultados reflejados en la pantalla para conseguir obtener una conclusión. Esta prueba suele tener una duración de alrededor de unos 20 segundos, dependiendo de la lesión y la zona a analizar. Una vez se finalice, se esperarán los resultados en consulta. Sin embargo, después de esta prueba cualquier persona puede retomar sus actividades de forma normal sin ningún problema.
La ecografía musculoesquelética esencial puede ser muy útil para diagnosticar ciertas lesiones. La ecografía permite contar con evidencia científica que ayuda al profesional a entender e interpretar posibles deficiencias de distintas zonas del cuerpo del paciente.
Algunas de las zonas más comunes donde se puede aplicar esta prueba son los siguientes:
Principalmente podemos detectar cuatro tipos de lesiones con esta prueba, que son las siguientes:
Este procedimiento para detectar patologías está siendo cada vez más utilizado para intentar guiar tratamientos invasivos. Principalmente, hablamos de estos puntos:
Está dirigida fundamentalmente a cualquier paciente o persona que haya sufrido una lesión de las zonas del músculo, pues permite localizar de una forma más concreta el problema. Este tipo de exámenes que utilizan el ultrasonido normalmente son indoloros, rápidos y muy fáciles de tolerar por cualquier persona. Incluso las embarazadas podrían realizar esta prueba sin correr riesgo para el bebé.
Por norma general, estas pruebas son mucho menos efectivas en masas óseas y por ello no suele poder analizarse la superficie interna de las mismas. Es decir, en lesiones del músculo esquelético se podrán analizar de forma superficial simplemente y no internamente. En niños podría ser un poco más fácil analizar su masa ósea debido a que posee más cartílago, en comparación con adultos mayores. Pero en general esta prueba está indicada para cualquier persona que haya padecido una lesión musculoesquelética.
El precio de la ecografía musculoesquelética varía un poco en función de la clínica y el lugar donde realicemos esta prueba. En general ronda entre los 60 y 100 euros.
Es fundamental recurrir a un experto en ecografía musculoesquelética que nos realice esta prueba de manera profesional. Un experto será vital para aplicarla y realizar un diagnóstico que evalúe de forma objetiva el tejido neuromusculoesquelético para posteriormente aplicar el mejor tratamiento.
Encontramos varias clínicas en España donde podemos realizar esta prueba fácilmente. Exactamente, son estas las ciudades donde podemos tomar esta prueba: Zaragoza, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, Madrid, Valladolid, Tenerife, Talavera de la Reina, Palma, Miranda de Ebro, Gijón, Soria, Badajoz, Mieres, Ávila, Murcia, Granada, Huesca, Tarragona y Córdoba.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.