Atención médica sin papeleos ni letra pequeña
Somos la plataforma de Salud de MAPFRE en la que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
Hacerse en Madrid el test PCA3 es la oportunidad de acceder a una prueba diagnóstica no invasiva para la detección precoz del cáncer de próstata. Se trata de un examen genético que se lleva a cabo mediante una muestra de orina y con el que es posible detectar el ARN mensajero o la molécula que, en determinadas cantidades, indica si alguien padece este tipo de cáncer.
El PCA3 es una test sencillo y muy fiable (90 % de aciertos), aunque cabe señalar que arroja unos datos que, en algunos casos, han de ser valorados junto a los resultados de otras pruebas.
Se trata de una prueba diagnóstica a la que ya se puede acceder en la ciudad de Madrid. Este estudio no invasivo, que se realiza a través de la orina, está especialmente pensado para detectar este tipo de cáncer, una enfermedad que tiene una gran prevalencia hoy en día. De hecho, es el tercer tipo más frecuente en hombres en España, solo superado por los cánceres de pulmón y de colon.
El PCA3 es una alternativa, pero también una prueba complementaria a otras técnicas de detección precoz ya conocidas, como las biopsias o el tracto rectal. Sin embargo, este test no es invasivo, no requiere de preparación de los pacientes y tampoco conlleva ninguna clase de restricción alimentaria. Se trata de una forma de diagnóstico con el fin de lograr una detección lo más precoz posible, un factor clave para el éxito de los posteriores tratamientos.
El PCA3 de próstata es, por lo tanto, la prueba más novedosa de diagnóstico en estos momentos en Madrid. Un test que basa su resultado en el conocido como gen PCA3. Este estudio predice con exactitud la existencia o no de este tipo de cáncer a través de la detección del ARN mensajero. La prueba se basa en la biología molecular y, en la actualidad, está considerada como muy avanzada en el ámbito del diagnóstico a través de antígenos.
En términos generales, es posible afirmar que esta prueba está indicada para los pacientes de alto riesgo por antecedentes familiares. También para aquellos varones que, pese a tener una biopsia con resultado negativo, cuentan con indicios suficientes que acreditan la necesidad de un examen que corrobore ese resultado. Por ejemplo, personas que presentan altas concentraciones de PSA en sangre. En estos casos, esta prueba es adecuada para descartar o recomendar la realización de una segunda biopsia.
Hacerse esta prueba en Madrid ya es posible. Una realidad para todos los casos mencionados y para quienes simplemente quieren realizarse un test de control rutinario.
De todas formas, es básico remarcar que la detección eficaz y prematura de este tipo de patología resulta fundamental. Se da la circunstancia de que algunos cánceres de próstata se consideran lentos o no mortales de necesidad. Un hecho que no resta importancia a la detección, sino todo lo contrario: pone sobre la mesa la importancia de la prueba en el marco del diagnóstico y en la aclaración de su tipología. Saber la clase de cáncer es crucial para su posterior tratamiento y para la efectividad de este.
Así, no hay que menospreciar las patologías lentas, dado que el tratamiento en todos los casos es clave en la resolución final de la enfermedad. Si en algo se muestra de acuerdo la comunidad médica es en la importancia de los cribados a partir de los cincuenta años de edad. Sin duda, estos son esenciales para la detección, pero también para el desarrollo de los tratamientos.
Por lo tanto, esta prueba no invasiva adquiere, por sus características, gran relevancia en estos cribados destinados a detectar la enfermedad y a discernir su importancia, pero también de cara a la implementación de los futuros tratamientos.
Independientemente del lugar donde se realice la prueba, ya sea en Madrid o en otra ciudad, los resultados van a ser unos indicadores de los marcadores mRNA de PCA3 y mRNA de PSA. Dichos resultados, como los de cualquier otra analítica, han de ser interpretados por expertos, más todavía cuando el valor de corte no está estandarizado o bien precisado de una forma unánime por la comunidad médica. Sin embargo, esto no evita que el valor que se desprende del test PCA3 de próstata ofrezca unos cómputos complementarios que deben ser tenidos en cuenta y valorados en conjunto con el resto de pruebas.
Un resultado o una ratio positiva arroja con seguridad la existencia de un riesgo real de padecer cáncer de próstata. Será la señal inequívoca de que hay que repetir o efectuar una biopsia, tanto si no se ha hecho ninguna como si se ha realizado y es negativa.
Las ratios por debajo de los índices establecidos o negativas deberán ser interpretadas como la ausencia de cáncer de próstata. Un resultado determinante, pero sobre el que siempre hay que mantener la cautela. Todo esto pese a la alta fiabilidad de la prueba (90 % de relación entre los resultados positivos y la existencia real de un cáncer de próstata).
En Madrid el precio del PCA3 si sitúa, de media, en los 495 euros. Un importe que incluye en todos los casos la obtención de los resultados del test y la valoración por parte de un especialista de los datos que arroje la prueba. En este sentido, no se debe olvidar que la interpretación de los resultados de este examen es fundamental a la hora de informar del diagnóstico con seguridad y de establecer los pasos posteriores que se han de seguir.
A través de Savia, ya se puede pedir cita para este PCA3 de próstata en las siguientes clínicas de la capital de España:
Los mejores centros privados a tu disposición. Sin pólizas ni contratos.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad