Atención médica sin papeleos ni letra pequeña
Hacerse en Barcelona el test PCA3 supone optar por una prueba genética a través de la orina para conocer o detectar el cáncer de próstata. Se trata de una prueba no invasiva realizada con el fin de detectar el ARN mensajero o la molécula que, en determinadas cantidades, determina si alguien padece este tipo de cáncer.
La PCA3 es una prueba sencilla, fiable y con resultados relativamente rápidos. En términos medios se suele tardar unos diez días en conocer el resultado del diagnóstico.
Se trata de una prueba diagnóstica, a través de la orina, para determinar si alguien padece cáncer de próstata. Este tipo de cáncer es el tercer tipo más frecuente en España en hombres, tras el cáncer de colon y de pulmón.
La PCA3 es una clara alternativa a otras técnicas de detección precoz como el antígeno prostático, las biopsias o el tracto rectal. Una prueba nada invasiva y cómoda para el diagnóstico de una enfermedad cuya detección precoz es fundamental. Determinar la existencia de un cáncer en estadios tempranos es una baza para el éxito de los posteriores tratamientos.
La PCA3 de próstata es, por tanto, la prueba más novedosa de diagnóstico actualmente. Es un test diagnóstico pensado para el estudio del gen PCA3, de ahí el nombre de la prueba, que predice con bastante exactitud los resultados de una biopsia, incluso de forma más precisa. El método se basa en una reacción en cadena provocada para la detección del ARN mensajero en la orina del paciente. Una tecnología basada en la biología molecular más avanzada.
Los pacientes de alto riesgo por antecedentes familiares o aquellos que, pese a tener una biopsia negativa, tienen serios indicios de una necesidad de repetir la prueba son los más aconsejables para la realización de este test de antígenos. Cuando un sujeto presente altas concentraciones de PSA en sangre, tractos rectales anormales y biopsias negativas, esta es la prueba determinante. Es la mejor manera de asegurar la necesidad de una segunda biopsia o de descartarla sin hacer pasar al paciente por una prueba más invasiva.
Este test también es una prueba idónea para aquellas personas que estén preocupadas y se quieran someter a una prueba diagnóstica de control.
Hacerse esta prueba en Barcelona resulta muy conveniente para quienes se encuentren en cualquiera de los casos para los que se considera idóneo el test.
Cabe señalar que el tacto rectal y el masaje prostático forman parte de la prueba. Concretamente, de la obtención de la muestra de orina a través de la que se pretende detectar la presencia del ARN mensajero. El masaje prostático es la manera en la que se provoca la liberación de las células clave en esta prueba y en los resultados posteriores. Recoger, por lo tanto, la prueba de orina tras un masaje prostático aumentará la fiabilidad de los resultados de la prueba.
La detección de este tipo de patología es fundamental, pese a que algunos de los cánceres de próstata se consideran lentos, es decir, son patologías con menos índice de mortalidad que otros tipos, pero que deben ser tratados igualmente. Será de vital importancia, no solo una detección precoz, sino la precisión de la tipología de la que se trata y de si estamos ante un tipo lento o agresivo. Los escenarios son diferentes pero la necesidad de una detección es igual en ambos casos.
No hay que restar importancia a las patologías lentas, dado que el tratamiento en todos los casos puede ser la línea que marque la diferencia, no solo en la calidad de vida de los pacientes, sino también en la extensión de su duración. Por todo esto, la comunidad médica se muestra de acuerdo en la importancia de los cribados a partir, sobre todo, de los 50 años. En este escenario, el test cobra especial relevancia por la exactitud de sus resultados y por la metodología menos invasiva de la propia prueba.
Independientemente del lugar en el que se realice la prueba, los resultados van a mostrar unos indicadores entre los siguientes marcadores: el mRNA de PCA3 y el mRNA de PSA. Los resultados deben ser interpretados por expertos dado que lo que se conoce como valor de corte no está estandarizado o bien precisado de una forma unánime. A pesar de esta imprecisión, el valor que se desprende de la PCA3 de próstata ofrece unos resultados no definitivos, se trata de unos cómputos complementarios que deben ser tenidos en cuenta y valorados en conjunto con el resto de pruebas.
Un resultado o una ratio positiva, no obstante, arroja la certeza de la existencia de un riesgo real de padecer este tipo de cáncer de próstata. Será el claro indicativo de que hay que repetir o efectuar una biopsia, tanto si no se ha hecho ninguna, como si se ha hecho y esta es negativa.
Las ratios por debajo de los índices establecidos o con resultados negativos deberán ser interpretados como la ausencia de cáncer prostático, aunque siempre se recomienda mantener la cautela. Pese a todo, cabe señalar la alta fiabilidad de la prueba con un 90 % de relación entre los resultados positivos y la existencia real de un cáncer de próstata.
Para quienes hayan buscado Barcelona precio PCA3 o el precio de la PCA3 de próstata, el coste medio de este test es de 375 euros. Este precio incluirá la toma de la muestra de orina, la obtención de los resultados del test y la valoración de los resultados obtenidos por parte de un especialista. La interpretación de los resultados de la prueba diagnóstica es fundamental a la hora de informar del diagnóstico de forma segura. Se puede consultar el centro más cercano en Barcelona para la realización de esta prueba en la propia página web de Savia.
Solo necesitas registrarte para empezar a usar Savia. Sin pólizas ni contratos.
Estaremos a tu lado siempre que nos necesites pero el control de tu salud será siempre tuyo.
Trabajamos con una red de miles de profesionales y clínicas para darte el mejor servicio.
Te atenderemos de forma digital o presencial siempre que nos necesites.