Es una prueba invasiva consistente en el estudio endoscópico completo de colon e íleon terminal de forma. Permite visualizar el trayecto digestivo distal de forma ascendente desde el ano hasta el íleon (intestino delgado) y obtener muestras de tejido de cualquier lesión hallada durante la prueba. La realiza el digestólogo de forma ambulatoria. Colonoscopia desde 384€ con los mejores especialistas en Aparato Digestivo
Ver másOrdenar por
Recibe el nombre de colonoscopia una prueba médica invasiva que permite realizar un examen interno del colon y del íleon (intestino delgado). Por tanto, sirve para ver el trayecto digestivo distal en sentido ascendente, es decir, desde el ano hasta el citado íleon.
Para realizarla se utiliza un instrumento llamado colonoscopio (de ahí el nombre de la prueba). Se trata de una sonda flexible capaz de recorrer todo el colon que lleva una microcámara y una luz en su parte inicial. El encargado de realizar esta prueba es el digestólogo y se realiza de forma ambulatoria en un centro médico.
La colonoscopia se prescribe para detectar cualquier enfermedad intestinal. No obstante, su principal aplicación es el cribado de cáncer de colon. De hecho, los especialistas aconsejan hacerla a todas las personas mayores de 50 años para prevenir la aparición de esta enfermedad. Pero, sobre todo, la prescriben a quienes presentan antecedentes familiares u otros factores de riesgo que hagan sospechar esta dolencia.
Además, la colonoscopia puede recomendarse para diagnosticar otras enfermedades. Entre esos motivos por los que se prescribe están los siguientes:
Antes de hacer la colonoscopia, el paciente debe limpiar su intestino de residuos fecales. Para ello, se le administran laxantes o enemas e igualmente debe seguir una dieta específica durante unos días. Así, el intestino quedará vacío para el examen.
A la hora de realizar esta prueba se pide al paciente que se quite la ropa y se ponga una bata de hospital. A continuación, puede administrársele por vía intravenosa un sedante para que se relaje. De esta forma, no sentirá dolor, aunque puede permanecer consciente.
El paciente se recuesta sobre su costado izquierdo y flexiona las rodillas hacia el tórax. Entonces, se le introduce el colonoscopio por el ano y se desplaza con mucho cuidado por el intestino hasta la zona que se desea observar.
Mediante el colonoscopio también se pueden succionar heces e insuflar aire para que la visión sea mejor. Igualmente, se pueden incluir otros instrumentos en el dispositivo. Por ejemplo, unas pinzas pequeñas para extraer muestras de tejido con las que hacer una biopsia e incluso extirpar pólipos o tumores.
El facultativo obtiene una mejor visión del intestino a medida que va extrayendo el colonoscopio. Por ello, lo va sacando más lentamente para realizar un examen más pormenorizado. Asimismo, mediante la cámara también puede hacer fotografías.
De acuerdo con lo que hemos explicado anteriormente, debemos hacernos una colonoscopia cuando tengamos riesgo de padecer cáncer de colon. Pero también ante otros síntomas como dolor abdominal continuado o anemia. Y, en general, debemos someternos a esta prueba siempre que lo aconseje el médico especialista en digestivo.
El precio de una colonoscopia depende del centro donde se realice. Pero está entre los 250 y los 350 €.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.