El varicocele, o varices testiculares, es la dilatación que se produce en las venas que drenan la sangre de los testículos. En algunos pacientes esta situación puede provocar dolor e incluso alteraciones en la fertilidad. Cirugía variocele unilateral desde 945€ con los mejores especialistas en Urología
Ver másOrdenar por
Se conoce como varicocele a la dilatación de las venas en uno de los testículos. Para corregir la disfunción, es necesario realizar un procedimiento quirúrgico llamado varicocelectomía.
Consiste en una pequeña incisión a nivel inguinal o subinguinal. A partir de ahí, el cirujano localiza todas las venas afectadas por la patología y las corta o liga para corregir la dilatación.
Los principales síntomas del varicocele que puede resolver la varicocelectomía son:
Dolor testicular. Causa muchas molestias al paciente, aunque no ocurre en todos los casos.
Infertilidad. La producción de espermatozoides en el testículo afectado se reduce, lo que da como resultado un semen de baja calidad.
Atrofia. En estas condiciones, un testículo se reduce de tamaño a causa de los problemas de circulación.
El día de la cirugía, el paciente deberá acudir al hospital con al menos dos horas de antelación. Antes de entrar al quirófano, se le proporcionará ropa de quirófano. Y tanto antes como después de la varicectomía, deberá tomar antibióticos para prevenir infecciones.
Luego, el paciente será ingresado en el quirófano para encontrarse con el médico, el especialista en anestesia y el personal de enfermería. Le administrarán anestesia general y, una vez que esta surta efecto, podrá comenzar la cirugía. En caso de ser necesario, se le afeitará una parte de la ingle.
El cirujano hará una incisión de aproximadamente 5 cm y utilizará un instrumento quirúrgico especializado para extraer con cuidado el cordón espermático. Luego lo abrirá y coserá la vena interna que está causando el problema.
Después de atar las venas espermáticas externas, el cirujano reintroducirá el plexo venoso en el canal inguinal, y suturará el área alrededor de la incisión.
La varicocelectomía se realiza generalmente con anestesia regional y sedación, manteniendo al paciente dormido, pero evitando la necesidad de intubarlo. Probablemente se le realicen un análisis de sangre, una placa de tórax y un electrocardiograma para determinar la clase de anestesia que requiere, y saber si es elegible para la cirugía o no.
Una vez que la cirugía finalice, el paciente haya despertado y sus signos vitales se hayan estabilizado, será trasladado a su habitación. En muchos casos, el paciente puede dejar el hospital a las pocas horas. En otros, se recomienda que permanezca al menos una noche bajo observación.
Los cuidados postoperatorios incluyen mantener la herida limpia y aplicar un antibiótico para evitar las infecciones. También debe cambiar el apósito todos los días hasta que le hayan retirado los puntos de sutura. Después de la varicocelectomía, el paciente deberá evitar los esfuerzos físicos, preferiblemente durante 2 semanas. Si realiza un trabajo de oficina, podrá volver a trabajar en 4-5 días.
Un paciente puede someterse a una cirugía de varicocele unilateral cuando sufra de dolor o atrofia testicular, o tenga signos de infertilidad. Cabe señalar que la varicocelectomía está contraindicada en quienes se hayan sometido a una cirugía de hernia inguinal, vasectomía o reversión de vasectomía en el pasado.
La cirugía de varicocele unilateral cuesta aproximadamente 1000 euros.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.