La resección transuretral de la próstata (TURP, por sus siglas en inglés) es una cirugía que remueve la parte interna de la próstata. Se lleva a cabo con el fin de tratar los síntomas de un agrandamiento de la próstata.
Mediante un resector conectado a una fuente de energía mono o bipolar, se reseca la parte central de la próstata para aliviar los síntomas obstructivos que produce su aumento de tamaño. El mismo resector se utiliza para cauterizar el tejido remanente. Cirugía de prostatectomía transuretral desde 1980€ con los mejores especialistas en Urología
Ordenar por
La glándula prostática forma parte del sistema reproductor masculino y se encuentra ubicada debajo de la vejiga. Esta glándula en ocasiones es víctima de enfermedades y tumoraciones que deben ser tratadas de forma inmediata. Una técnica para eliminar tumores de la glándula prostática es la cirugía de prostatectomía transuretral, un tratamiento mínimamente invasivo que consiste en la introducción de un endoscopio con asas y cámara microscópicas, a través de la uretra, hasta alcanzar la parte que se desea eliminar. Así, sin incisiones ni suturas, el paciente puede tener una más rápida mejoría.
La cirugía de prostatectomía transuretral se utiliza en los casos cuando el paciente presenta un crecimiento prostático benigno moderado o grave. Es la forma más eficaz y menos invasiva para extirpar tumoraciones, siempre y cuando el tamaño de capacidad de la próstata sea de entre 30 y 80 mililitros. Fuera de ese rango, se debe emplear otras técnicas. Esta cirugía se emplea a menudo en los tratamientos contra el cáncer de próstata. Aunque la cirugía tenga un nombre extraño y que pudiera causar cierto temor, en realidad no es peligrosa y ofrece grandes beneficios a los pacientes.
En esta cirugía se emplea anestesia general o epidural. Ya anestesiado el paciente, el cirujano inserta un resectoscopio a través de la uretra, hasta llegar a la vejiga. El resectoscopio le permitirá al cirujano observar y cortar la zona de la próstata que desea extraer. Las incisiones sobre la próstata se realizan con corriente eléctrica de alta frecuencia, y luego se llena de líquido para irrigar a través del resectoscopio las partículas que se han cortado. Finalmente se incorpora una sonda en la vejiga para drenar la orina y se mantiene la sonda durante varios días.
La cirugía de prostatectomía transuretral es delicada y por ello deben seguirse al pie de la letra las indicaciones dadas por los especialistas a cargo del caso. Antes de la cirugía no debe comer, beber ni fumar durante las 6 horas previas para que se aliste a los efectos de la anestesia. En caso de que el paciente esté tomando un medicamento, debe informarlo con antelación al cirujano. Luego de la operación, seguramente el paciente sentirá dolor al orinar y verá rastros de sangre en la orina, cosa que puede durar varias semanas. Se recomienda durante las 4 o 6 semanas siguientes a la operación beber abundante agua, no levnatar peso de más de 5 kilos, no realizar ejercicios, ni montar bicicleta. No se debe tener relaciones sexuales durante las 2 o 3 semanas siguientes. Un peligro latente de esta operación son las infecciones y debe tenerse mucho cuidado al respecto.
Este procedimiento de cirugía de prostatectomía transuretral es una opción eficaz, rápida y mínimamente invasiva que se realiza a los pacientes que presentan agrandamiento de la próstata. Debe realizarse luego de los exámenes y las consultas previas y bajo la supervisión de cirujanos.
La cirugía de prostatectomía transuretral tiene un precio medio de 1.980 euros.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.