Es un procedimiento que consiste en la punción articular con una aguja y la aspiración y evacuación de líquido articular. Permite analizar el líquido para conocer su causa y aliviar los síntomas. Se realiza de forma ambulatoria en consulta por el traumatólogo. Artrocentesis desde 17€ con los mejores especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
Hablamos de artrocentesis, o punción de cavidad articular, para referirnos a un procedimiento médico que consiste en la punción y extracción de una muestra de líquido sinovial por parte de un médico. Dicho líquido es extraído del interior de una articulación. También hablamos de artrocentesis para referirnos a este procedimiento cuando sirve para introducir una medicina (normalmente corticoides o anestésicos) que permita reducir el dolor o bajar la inflamación en la articulación.
Hemos visto que el concepto de articulación está íntimamente relacionado con la artrocentesis, y debemos recordar que se trata del punto de unión entre dos huesos. En ese sentido, las caderas, las rodillas, los tobillos, los codos, los hombros o los nudillos son articulaciones de nuestro cuerpo. Es importante destacar que las articulaciones contienen el mencionado líquido sinovial, cuya función es la de actuar como lubricante para facilitar su movimiento.
En este sentido, dado que estamos hablando de articulaciones, encontramos diferentes tipos de artrocentesis, a saber:
La realización de aspiraciones articulares para analizar el líquido sinovial se practica con el fin de detectar o descartar enfermedades o afecciones de las articulaciones, siendo la artritis la afección más frecuente en estos casos. La artritis provoca enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor en la articulación y alrededor de ella, además de dificultad para poder moverla.
Una cuestión fundamental en relación con la artrocentesis es que este procedimiento ayuda a determinar si los síntomas de la inflamación se deben a una infección bacteriana o no, en cuyo caso estaríamos hablando de artritis séptica, una enfermedad muy grave que requiere un diagnóstico y un tratamiento con extrema rapidez.
Dentro de las causas no infecciosas de la artritis, que aparecen en niños y adolescentes, encontramos la artritis reumatoide juvenil, el lupus eritematoso sistémico y la enfermedad de Lyme.
Como se ha apuntado, la artrocentesis consiste en la extracción de una muestra de líquido sinovial para su análisis. En este sentido, se puede establecer una clasificación de los diferentes líquidos sinoviales existentes, cuyo criterio más utilizado es a partir del número de leucocitos encontrados:
En primer lugar, los profesionales buscarán la comodidad del paciente con el procedimiento. Eso se consigue con la anestesia de la zona en la que se va a practicar dicho procedimiento. Para ello, se pueden utilizar una o varias prácticas, desde utilizar una aguja para inyectar un medicamento anestésico a la zona que se va a tratar, o aplicar un medicamento anestésico sobre la piel, hasta sedar al paciente, utilizando para ello un medicamento a través de vía intravenosa. Eso sí, debemos tener presente que, si se practica la sedación, a lo largo de todo el procedimiento se monitorizarán las constantes vitales del paciente (frecuencia cardíaca, tensión arterial, temperatura o concentración de oxígeno en sangre).
Cuando el paciente se encuentre cómodo, el médico comenzará el procedimiento. Para ello, se seguirán los siguientes pasos:
En el caso de que el paciente no haya sido sedado y esté despierto durante el procedimiento, la zona en la que le han clavado la aguja de la artrocentesis puede dolerle un poco, si bien este dolor debería remitir al cabo de unas pocas horas. No obstante, si el paciente ha sido sedado, se necesitarán varias horas de descanso después del procedimiento. En cualquier caso, es muy importante que el paciente siga totalmente las recomendaciones proporcionadas por el médico después de la intervención.
En principio, en unos pocos días, los resultados procedentes del laboratorio estarán listos. Para ello, una persona con experiencia en la interpretación de las muestras del líquido articular buscará signos de infección o de inflamación, analizando, para ello, el recuento de glóbulos blancos y de glucosa, además de los niveles de proteína. También buscará gérmenes (bacterias u hongos) o cualquier tipo de célula anormal. En el caso de una emergencia, los resultados pueden estar listos rápidamente. Además, si se sospecha que existe una infección bacteria, se enviará el cultivo al laboratorio y los resultados estarán disponibles en 48 horas.
La artrocentesis es un procedimiento seguro, de manera que se asocia a muy pocos riegos. En ocasiones muy poco frecuentes pueden sucederse infecciones de la articulación o una artritis, como consecuencia de los compuestos introducidos para reducir la inflamación. Es muy raro, pero también puede producirse un sangrado en el interior de la articulación y, de manera muy improbable, se puede dañar un nervio, un tendón o un ligamento al pinchar con la aguja.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.