El análisis genético de la obesidad o test de nutrigenética permite diseñar la dieta más adecuada para cada paciente a partir del estudio de una secuencia de ADN. Gracias a toda la información obtenida, los expertos sanitarios recomiendan la nutrición más adecuada para el paciente. Análisis genético de la obesidad: Test de Nutrigenética en Madrid desde 240€ con los mejores especialistas en Genética Humana
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
La obesidad es una patología que conlleva un riesgo considerable, ya que se asocia a enfermedades crónicas como la diabetes y distintos tipos de cánceres. También favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión. Aun así, la prevalencia de esta enfermedad ha ido aumentando de forma preocupante a lo largo de estos últimos años. Esto ha provocado un aumento en el interés en Madrid de test de obesidad.
La investigación científica llevada a cabo los últimos años ha aportado descubrimientos muy relevantes. En el plano genético, se ha descubierto que no hay ningún gen o conjunto de genes que determinan si una persona va a ser obesa o no. Sin embargo, sí que existen ciertas alteraciones que predisponen a la obesidad.
Las personas, entre sí, presentan múltiples variantes genéticas, llamadas polimorfismos. En los genes se muestran como pequeñas modificaciones que afectan al apetito, la saciedad, el metabolismo, etc. Con un análisis genético será posible detectar la presencia de estas alteraciones genéticas y ofrecer un tratamiento más personalizado para obtener unos mejores resultados.
El análisis genético de la obesidad es una prueba que tiene el objetivo de detectar alteraciones genéticas y cómo estas afectan al cuerpo. La finalidad de este test es analizar cómo funciona el metabolismo, su facilidad para quemar grasa y perder peso, etc. El objetivo final es el de ofrecer un tratamiento adecuado a los pacientes para alcanzar sus objetivos.
El examen analiza las variantes que presentan los genes INSIG2, MC4R, ADRB2, APOA5, GNB3 y FTO. Con la información obtenida, se puede establecer si la persona tiene predisposición a experimentar un gran apetito, a saciarse más fácilmente o si es eficiente a la hora de quemar calorías. Hay muchas personas con problemas de sobrepeso que necesitan información muy precisa en estos ámbitos, ya que su situación requiere de un enfoque holístico.
Los test nutrigenéticos se efectúan mediante la obtención de una muestra para ser analizada. En esta página web de Salvia se encuentran los centros asociados de Madrid que ofrecen este servicio. Las células requeridas para el estudio genético se podrán obtener mediante la extracción de una muestra de sangre o bien mediante el frote de un bastoncillo de algodón en la mucosa oral (la cara interior de la mejilla).
Será el laboratorio mismo el que se encargue de analizar los genes de interés para advertir de posibles alteraciones. Una de las grandes ventajas de la realización de este tipo de estudios es que, al tratarse de un test genético, solo será necesario hacerlo una vez a lo largo de la vida. Debido a que la genética no suele cambiar, las personas que se realizan estos test consiguen amortizarlos.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, los resultados obtenidos en un test nutrigenético serán el punto de partida ideal para establecer un plan nutricional y un plan de entrenamientos que ofrezcan los mejores resultados. La pérdida de peso debe apoyarse en dos pilares que son fundamentales: el ejercicio y una modificación dietética.
Este tipo de análisis ha ayudado a muchas personas que cumplían con los preceptos tradicionales de la nutrición, pero no conseguían adelgazar. A través del análisis genético se obtiene información de cómo funciona el metabolismo de una persona concreta, su capacidad de sentirse saciada o la resistencia a la insulina.
Así pues, un análisis nutrigenético de precio medio aporta información relevante y práctica al paciente. Se puede descubrir, por ejemplo, que este tiene un gran apetito por motivos puramente genéticos. Así se puede modificar el plan nutricional para que coma alimentos de gran volumen, pero con pocas calorías.
Un mayor grado de conocimiento permitirá ofrecer un tratamiento más personalizado y eficaz. De esta forma, aquellos “puntos débiles” podrán ser tratados de una forma más conveniente. Al obtener resultados de una forma más rápida y eficaz, habrá una mayor concienciación sobre la necesidad de seguir el plan nutricional y deportivo.
El análisis genético de la obesidad está indicado para muchos tipos de personas distintas. Se beneficiarán especialmente aquellos individuos que presenten un índice de masa corporal que los sitúe en la categoría de sobrepeso u obesidad. A partir de los resultados obtenidos, se podrá establecer un programa nutricional a su medida que “ataque” aquellos frentes con los que tienen problemas.
También es de gran ayuda en aquellos pacientes que tengan un historial familiar de sobrepeso u obesidad. Mediante el test nutrigenético podrán encontrar algunas de las causas y establecer la mejor forma de proceder para contrarrestar esta herencia genética. Se trata de una mezcla de factores genéticos y de educación social con la alimentación que puede perpetuar la obesidad de una generación a otra.
Pero no solo aquellos pacientes que sufran de problemas evidentes con la comida serán los que se vean beneficiados. Los deportistas también son personas muy proclives a realizarse este tipo de test nutricional. Los resultados mostrarán la eficiencia de su cuerpo para “quemar grasa” mientras practican su deporte, ante qué tipos de alimentos su cuerpo reacciona mejor.
Por último, cabe destacar que toda persona preocupada por su salud también es una candidata ideal para realizar este análisis genético. A través de una aplicación correcta de los resultados obtenidos, podrá ver una mejora de su condición física y su salud general.
Mediante esta página web, se podrá encontrar detallada la ubicación de los centros, el funcionamiento de la prueba y su precio. Para tener una referencia, el precio de test genético medio se sitúa alrededor de los 240 €. Estos test incluyen el uso de tecnología actual y mano de obra especializada.
Este servicio se ofrece principalmente en centros donde se efectúan pruebas de test genético. En Madrid encontramos distintos centros como Eurofins Megalab en la calle Alfonso XII, Eurofins Megalab en la calle Núñez de Balboa número 119 o en Eurofins Megalab de la Calle Jorge Juan.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.