Test de sangre para determinar si las migrañas son de origen alimentario. Con este análisis se busca ver si hay un déficit de la enzima DAO, lo que provoca un desequilibrio entre la histaminasa ingerida y la capacidad de metabolización de la misma. En estos casos, la histaminasa se acumula causando la aparición de efectos adversos, entre ellos el de la migraña. Análisis de migrañas DAO desde 42€ con los mejores especialistas en Genética Humana
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
El test DAO es una prueba diagnóstica que se lleva a cabo a través de una analítica sanguínea. Puede ser solicitada por el neurólogo con el fin de comprobar qué presencia y qué actividad tiene la enzima DAO, conocida también como diaminooxidasa. Su exceso afecta a la histamina, la degrada, y puede llegar a generar histaminosis. Como consecuencia de ello, el paciente sufre cuadros severos de migrañas, además de otros síntomas negativos en su organismo. El estudio de los resultados obtenidos durante el análisis es un indicador excelente para determinar en qué medida esta enzima está produciendo problemas de salud al paciente. Además de en la cabeza, genera molestias gastrointestinales, respiratorias, musculares, fatigas recurrentes y atención deficitaria.
Básicamente, se trata de una prueba de diagnóstico que se centra en medir la actividad de la enzima DAO en la sangre de cada paciente. Hay que tener en cuenta que esta enzima, denominada también como diaminooxidasa, puede ocasionar determinados desajustes a la hora de metabolizar la histamina de algunos alimentos en los que está presente.
La consecuencia de la alteración o el déficit en DAO es la conocida como migraña alimentaria, la cual puede empezar a ser tratada una vez diagnosticada. Se produce, en definitiva, por una acumulación excesiva de histamina en el organismo humano, lo cual se conoce como histaminosis.
Cuando el cuerpo ingiere esta sustancia, la enzima DAO se encarga de eliminarla de forma natural. Ahora bien, si esta no cumple bien su función o no está presente en el organismo en la cantidad necesaria, la acumulación de histamina deriva en fuertes dolores de cabeza.
Cuando sucede, es conveniente reducir o eliminar por completo la ingesta de los alimentos y productos que la portan en gran cantidad:
En caso de detectar el problema, más allá de un posible tratamiento farmacológico, suele recomendarse una dieta baja en histamina. Entre los alimentos más frecuentes en esta clase de alimentación figuran los siguientes:
Esta deficiencia enzimática, antesala de las migrañas alimentarias, tiene tres posibles orígenes:
Si bien es cierto que el neurólogo suele recomendar esta prueba diagnóstica para evaluar el origen de las migrañas padecidas por su paciente, este trastorno del metabolismo acarrea otros síntomas y molestias para la salud.
Se enumeran, a continuación, cuáles son los más habituales:
Se trata de una prueba absolutamente simple: es idéntica a cualquier extracción convencional de sangre. El paciente no necesita ningún tipo de preparación especial, más allá de acudir en ayunas a la analítica, habiendo transcurrido entre ocho y diez horas desde la última ingesta alimentaria.
Para la mayoría de la población, por lo tanto, es una prueba muy sencilla y llevadera. Solo algunas personas especialmente sensibles a cualquier clase de extracciones pueden experimentar aprensión o algún mareo. Lo habitual es experimentar un leve pinchazo durante la introducción de la aguja, nada más.
La muestra tomada es analizada en el laboratorio para establecer los indicadores requeridos. Los parámetros correctos de intolerancia a la histamina se interpretan en esta horquilla:
En función de la urgencia y del volumen de trabajo del centro médico seleccionado, los resultados pueden estar en unas horas o días.
Existen un total de 38 centros médicos especializados, vinculados a SAVIA, en los que resulta altamente recomendable y fiable realizar estas pruebas. Se localizan en más de 30 poblaciones españolas y cuentan, todos ellos, con el respaldo de la compañía Eurofins.
Se sitúan en estas localidades:
A la hora de realizar un análisis de migrañas DAO se contempla al mismo tiempo la extracción de la sangre, la realización del análisis y el informe detallado de los resultados obtenidos, el cual utilizará el neurólogo o el especialista en cuestión para realizar su diagnóstico.
El precio es bastante homogéneo en todos estos centros. Por lo general, suele costar 60 euros en cualquiera de ellos. Sin duda, cuando sirve para identificar la causa de la migraña y se convierte en el primer paso para su remedio, es una inversión absolutamente provechosa.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.