Test Melisa
Eurofins - Megalab Laboratorio Rivera Franco, Calle Jorge Juan 104, 28009 MadridCómo llegar
Desde 215 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Horario del centro
Lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
Consiste en la extracción de 20-40 ml de sangre (en función del número de metales a estudio). Permite detectar la alergia a metales que no está mediada por anticuerpos, sino por la activación de linfocitos T, y es útil en pacientes en los que se sospecha dicha alergia con pruebas de alergia habituales -que detectan anticuerpos- negativas. Es un test, por tanto, complementario y no sustitutivo de dichas pruebas.
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
Test Melisa, estudio de entre 5 y 20 metales, según la opción elegida
Detalle del centro
Eurofins - Megalab Laboratorio Rivera Franco
Ver detalle del centro médico
Mapa
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- El nombre MELISA corresponde a las siglas Memory Lymphocyte Immunostimulation Assay (ensayo de inmunoestimulación de linfocitos de memoria).
- Dura uno o dos minutos, el tiempo de realizar la extracción de sangre. Los resultados tardan entre tres y cuatro semanas en estar disponibles.
- No se requiere preparación previa, pero es importante que no se estén tomando fármacos inmunomoduladores o inmunosupresores (como esteroides, antihistamínicos, antiinflamatorios o ciertos analgésicos), ya que podrían alterar los resultados.
- Como en toda extracción, la punción de la vena puede ser molesta o dolorosa y puede surgir un hematoma tras la extracción.
- Después de la prueba debe mantener la zona de la extracción con un apósito compresivo durante dos horas y debe procurar estar correctamente hidratado.
- La prueba en sí no supone ningún riesgo ni existe contraindicación para llevarla a cabo.
- Algunos de los metales más habituales que se estudian son níquel, oro, paladio, varios compuestos de mercurio, cobalto, cromo, berilio, titanio, estaño, platino y cobre.
- Algunos elementos cotidianos o habituales que pueden llevar trazas de metales que pueden desencadenar una reacción en personas alérgicas a ellos son las joyas, implantes dentales, cosméticos, prótesis articulares metálicas, stents vasculares, monedas, ciertos alimentos, medicamentos o componentes del tabaco, entre otros.
- La fiabilidad del test MELISA todavía está sometida a debate en la comunidad científica y faltan estudios concluyentes e independientes que prueben su fiabilidad y especificidad para la detección de este tipo de reacciones de hipersensibilidad a metales mediadas por linfocitos T.