TAC de tórax, abdomen y pelvis
Hospital Universitario HM Nuevo Belén, Calle José Silva 7, 28043 MadridCómo llegar
Precio final 208 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Requiere de prescripción
Requiere de prescripción médica.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
Es preciso que sea prescrita por el especialista, que podrá ser el médico de cabecera o el de casi cualquier especialidad, para procederse a su realización. Suele ser solicitada en los Servicios de Urgencia, ante pacientes politraumatizados por accidente. Se coloca al paciente acostado sobre una mesa motorizada y ésta se adentra lentamente en una cavidad tubular, donde el tubo de Rx rota alrededor del cuerpo del paciente emitiendo radiación.
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
TAC de tórax, abdomen y pelvis
Detalle del centro
Hospital Universitario HM Nuevo Belén
Ver detalle del centro médico
Mapa
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Importante: Será imprescindible llevar prescripción médica para poder realizar el servicio.
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- La radiación es recogida por los detectores e interpretada por los sistemas informáticos, mediante algoritmos, hasta conseguir una imagen nítida de toda el área estudiada, que se proyecta en el monitor de televisión.
- A veces se usan sustancias de contraste, mediante la inyección intravenosa, para aumentar la resolución de las imágenes.
- Es una técnica rápida, sencilla y muy útil de la Medicina en general.
- El TC permite estudiar el hueso, los tejidos blandos, los músculos, las vísceras internas y los vasos sanguíneos.
- Existe una amplia gama de máquinas de escáner y su diferenciación radica en su capacidad de resolución (obtención de imágenes de mayor calidad y precisión).
- Es muy escasa la evidencia de que sean beneficiosas las exploraciones de TC a cuerpo entero en personas que no presentan síntomas.
- La TC puede ofrecer imágenes corporales en tres dimensiones cuando la Radiología convencional sólo genera imágenes en dos.
- Su mayor inconveniente es la enorme dosis de radiación ionizante que recibe el paciente, ampliamente mayor que el de una radiografía convencional.
- No es una prueba invasiva ni requiere aplicación de anestesia.
- No causa ninguna molestia.
- El registro dura habitualmente pocos minutos.
- No requiere cuidados posteriores (si no se aplica medio de contraste).