Reconocimiento para la obtención y renovación del carnet de conducir de profesionales (C1,C,D1,D,E)
Podrás reservar cita tras la compra
Descripción
Qué incluye / no incluye
Exploracion oftalmologica
Exploracion cardio-respiratoria
Exploracion psicologica mediate ordenador
Recibirás comodamente el carnet en casa Creu Blanca se encarga de realizar los trámites necesarios con la DGT
No están incluidas las tasas de tráfico
En qué consiste
Anamnesis: el médico hace una recopilación de información para conocer los hábitos de vida del conductor, si es fumador, si hace ejercicio de manera habitual, si padece algún tipo de enfermedad crónica y si toma alguna medicación.
- Estudio médico: valoración de capacidad visual, visión lejana, audiometría, test ishihara, tensión arterial, PX, historial paciente, etc.
Proceso
Lo primero que hace el doctor una vez se ve cara a cara con el paciente es repasar su historial clínico con el fin de descubrir si tiene alguna enfermedad de las que tráfico considera excluyentes o que requieren algún tipo de limitación temporal. Se pregunta si padece diabetes, epilepsia, insuficiencia renal, etc. Otra de las preguntas obligadas es si la persona está llevando a cabo un determinado tratamiento farmacológico que también pueda limitar la temporalidad. Y finalmente se le interroga acerca de la posibilidad de que haya sido intervenido quirúrgicamente. De esta manera se puede hacer un mini historial del paciente, a la vez que se comprueba la rapidez en sus respuestas y su capacidad auditiva.
A continuación se realiza la exploración oftalmológica que pretende valorar la agudeza visual del individuo: si identifica bien los colores, si se deslumbra fácilmente ...
La segunda parte de la exploración va dirigida a comprobar el aparato cardio-respiratorio. Se practica una exploración física para determinar que la presión arterial sea la adecuada, para descartar la presencia de arritmias, para comprobar la buena o mala movilidad de la persona para manejar el volante, los pedales ...
La última fase de la revisión queda en manos del psicólogo y su ordenador. Es la etapa más temida por la gente de más edad, puesto que creen que para poder superar la prueba con el ordenador se ha de saber de informática. Nada más lejos de la realidad. El programa es muy sencillo y hasta gente de 90 años ha pasado con éxito la prueba. Con este psicotécnico se pretende comprobar la percepción del movimiento y la coordinación viso-motriz.
En el caso de que se este realizando la revisión para el carné de primera, o para la licencia de armas, grúas, animales peligrosos... a esto tendremos que añadir diferentes test de personalidad, de inteligencia ...
Tramitación
Toda la documentación, junto con el certificado médico, se enviará a la Delegación General de Tráfico en Barcelona y de allí será enviada directamente a Madrid donde se realiza el nuevo modelo de carné formato visa, mucho más cómodo que el anterior.
Saber más
Creu Blanca fue uno de los primeros centros en conseguir dicha autorización en Barcelona y desde entonces han sido más de 160.000 las personas que se han acercado carnet en mano para cumplir con la obligada revisión.
Pero la revisión médica se lleva realizando en Creu Blanca mucho antes del 85. Anteriormente a esta fecha cualquier médico colegiado tenía el permiso para expedir certificados médicos sin importar el centro médico en donde trabajara. Hoy, el usuario debe acercarse hasta los centros homologados por la DGT. De esta forma la persona puede estar segura que el certificado se expide dentro de unos marcos legales y puede confiar plenamente en los médicos que le atienden puesto que son "profesionales de los carnets de conducir" que son puntualmente informados por la DGT y la propia Asociación de Centros Médicos (CREME) sobre los cambios en la normativa.
Asimismo, como centro homologado, Creu Blanca cumple con una serie de requisitos y cada cierto tiempo se ha de enfrentar a tres tipos de inspecciones llevadas a cabo por la Dirección General de Tráfico y los Departamentos de Tráfico y Salud de la Generalitat. Estos tres organismos se encargan de valorar la tarea que se realiza y comprueban que se sigan los parámetros establecidos, pero a la vez se cercioran de que el centro, como centro médico que es, tenga los aparatos, pero sobretodo, el personal adecuado para poder llevar a cabo este tipo de exploraciones.
Cómo funciona
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
- Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
- Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad.
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.